Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
domingo, octubre 12, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

    Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

    Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

    Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

    Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

    Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

    Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por incumplimiento en gasto militar

    Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

    Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

    Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

    Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

    Los republicanos buscan a un líder para su nueva mayoría en el Senado de EE.UU.

    El Senado de EE. UU. respalda la ofensiva de Trump en el Caribe

    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

  • Venezuela
    Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

    Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

    Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

    Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

    Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

    Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

    Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

    Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

    Machado: Zapatero no salvó a Edmundo González, él operó en la maniobra del régimen para su exilio

    Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado: mensaje político al mundo y un punto de inflexión para Venezuela

    Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

    Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

    Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

    Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

  • Internacionales
    Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

    Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

    Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

    Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

    Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

    Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

    María Corina Machado desmiente a Maduro y niega que haya huido a España

    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su ucha por la Democracia en Venezuela

    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Carta abierta de reconocimiento a María Corina Machado | Por: Carlos Ortega

      Carta abierta de reconocimiento a María Corina Machado | Por: Carlos Ortega

      Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

      Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

      Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

      Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

      Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

      Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

      Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

      Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

      Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

      Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

      Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

      Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

      Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

      Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

      Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

      Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

      El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

      Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por incumplimiento en gasto militar

      Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

      Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

      Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

      Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

      Los republicanos buscan a un líder para su nueva mayoría en el Senado de EE.UU.

      El Senado de EE. UU. respalda la ofensiva de Trump en el Caribe

      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    • Venezuela
      Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

      Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

      Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

      Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

      Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

      Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

      Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

      Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

      Machado: Zapatero no salvó a Edmundo González, él operó en la maniobra del régimen para su exilio

      Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado: mensaje político al mundo y un punto de inflexión para Venezuela

      Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

      Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

      Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

      Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

      Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

      Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    • Internacionales
      Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

      Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

      Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

      Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

      Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

      Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

      María Corina Machado desmiente a Maduro y niega que haya huido a España

      María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su ucha por la Democracia en Venezuela

      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Carta abierta de reconocimiento a María Corina Machado | Por: Carlos Ortega

        Carta abierta de reconocimiento a María Corina Machado | Por: Carlos Ortega

        Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

        Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

        Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

        Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

        Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

        Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

        Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

        Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

        Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

        Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

        Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Venezuela aplica poderosa ley de «odio» para silenciar a enemigos remanentes de Maduro

      Armando Diaz by Armando Diaz
      diciembre 14, 2020
      in Venezuela
      Reading Time: 15 mins read
      0
      Venezuela aplica poderosa ley de «odio» para silenciar a enemigos remanentes de Maduro

      (14 de diciembre del 2020. El Venezolano).- Francisco Belisario, alcalde venezolano, general retirado y miembro del gobernante Partido Socialista, se hartó. Su mayor crítico local lo había acusado de estropear la respuesta al brote de coronavirus y de otros grandes problemas.

      En agosto escribió a un fiscal del estado y solicitó una “investigación exhaustiva” de su némesis Giovanni Urbaneja, un exlegislador y desertor del partido que se había convertido en una piedra en el zapato para el alcalde y otros funcionarios socialistas.

      Urbaneja, escribió Belisario en una carta revisada por Reuters, estaba llevando a cabo una “feroz campaña de descrédito”, en Facebook y en otros medios. Urbaneja no solo lo difamó a él y al presidente Nicolás Maduro, escribió el alcalde. Violó la Ley contra el Odio de Venezuela.

      Anuncios

      La ley, aprobada en 2017 pero rara vez utilizada antes de este año, tipifica como delito las acciones que “incitan al odio” contra una persona o grupo. Había que acusar a Urbaneja de delitos de odio, imploró el alcalde al fiscal.

      Días después varias decenas de agentes enmascarados allanaron su casa y lo llevaron a punta de pistola para “conversar”, según el informe policial de la detención y la esposa de Urbaneja. Urbaneja permanece preso a la espera de la formulación de cargos y el juicio.

      El alcalde, en un mensaje de texto enviado a Reuters, confirmó su carta en la que solicitaba cargos por violación a la ley de odio contra Urbaneja.

      Defendió su acción asegurando que la crítica de sus adversarios era injusta porque la respuesta local al coronavirus es administrada por el sistema nacional de salud, no por la oficina del alcalde.

      Fue una maniobra cada vez más común: en un recuento de más de 40 arrestos recientes por la ley de odio, Reuters encontró que en cada caso las autoridades intervinieron contra venezolanos que han criticado a Maduro, otros funcionarios del gobierno o sus aliados.

      A pesar de su mayor uso por parte de los fiscales, la ley de odio es considerada inconstitucional e ilegítima por muchos juristas venezolanos entrevistados. La ley no sólo viola el derecho a la libertad de expresión, argumentan, sino que fue promulgada ilegalmente, redactada y aprobada por una legislatura paralela que Maduro creó en ese momento para eludir la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

      La semana pasada, la ley jugó un papel importante en una elección nacional, dicen los opositores de Maduro, al intimidar a los críticos que se habían pronunciado sobre el gobierno en el período previo a la votación.

      La elección, ampliamente considerada una farsa por la oposición, los grupos de derechos humanos y la mayoría de las democracias occidentales, finalmente entregó el control de la asamblea, la última parte del Estado que no estaba alineado con Maduro, a los aliados del presidente.

      Maduro ha ejercido la fuerza del Estado en crecientes formas para reforzar su control sobre el poder en el empobrecido país sudamericano, ahora en su octavo año de crisis económica.

      Para reprimir a disidentes en empobrecidas barriadas, su gobierno despliega policías especiales, algunos de los cuales son criminales convictos, para realizar letales redadas e intimidar a los ciudadanos.

      Para apaciguar a las debilitadas fuerzas de seguridad, la policía y las tropas con frecuencia son autorizadas a saquear, extorsionar y cometer delitos violentos. El propio Maduro ha sido acusado por Estados Unidos de narcoterrorismo y otros presuntos delitos.

      Ahora, con poca oposición efectiva para desafiar la legislación de odio y la mayoría de los tribunales controlados por jueces también leales a Maduro, la ley podría ser una herramienta aún más formidable contra la disidencia.

      “Una norma en manos de un poder judicial que no tiene independencia, se presta para todo tipo de arbitrariedades y persecución”, dijo Alberto Arteaga, especialista en derecho penal de la Universidad Central de Venezuela. “La justicia penal venezolana ha sido utilizada como un instrumento contra la disidencia política”.

      Tarek Saab, el fiscal jefe, es uno de los arquitectos de la ley del odio. En una breve entrevista telefónica, Saab rechazó las afirmaciones de que la norma se está utilizando con fines partidistas. Dijo a Reuters que la legislación es un instrumento importante para calmar los disturbios.

      “Quedan totalmente desarmadas las voces de la violencia, del terrorismo, y del crimen”, dijo.

      Saab se negó a discutir detalles de casos individuales revisados por Reuters.

      El Ministerio de Información de Venezuela, responsable de las comunicaciones con Maduro y otros altos funcionarios, no respondió a las solicitudes telefónicas y por correo electrónico para obtener más comentarios. Los portavoces del Ministerio de Justicia tampoco respondieron a las consultas de Reuters.

      Este relato del arresto de Urbaneja, y otros revisados por Reuters, se basan en registros judiciales no divulgados anteriormente y entrevistas con detenidos, sus familias y sus abogados.

      Sus casos muestran cómo la ley general, pero poco entendida, se está utilizando con cada vez más éxito para encarcelar o intimidar a quienes todavía se atreven a hablar en contra del gobierno de Venezuela.

      Un detenido era un profesor universitario que acudió a Facebook para culpar al gobierno de Maduro del colapso de la industria petrolera. Después de su arresto, los agentes hicieron circular una foto policial del académico que lo mostraba con su supuesta arma: un teléfono inteligente.

      Los arrestos comparten similitudes. La mayoría de los objetivos han sido autores de publicaciones en redes sociales, salas de chat y servicios de mensajes de texto, muchos de ellos criticando la respuesta del gobierno al coronavirus.

      En la mayoría de los 43 casos examinados por Reuters, la policía o los agentes de inteligencia detuvieron a los sospechosos bajo premisas falsas, alegando que querían discutir temas no relacionados.

      Y los abogados, cónyuges y familiares de los detenidos generalmente dijeron que pasaron días o semanas sin poder comunicarse con los capturados, con poca o ninguna documentación de la policía o los fiscales.

      “Estuve angustiada”, dijo Lesnee Martínez, esposa de Urbaneja, quien esperó dos meses antes de que le permitieran visitarlo en la cárcel.

      La represión es de baja tecnología. Los objetivos no se identifican mediante software de seguimiento u otra tecnología, sino mediante partidarios leales y técnicos gubernamentales que señalan publicaciones desagradables en las redes sociales o mensajes de texto a los fiscales.

      Aún así, está sofocando la discusión en línea y en las plataformas de mensajería que hasta hace poco eran lugares seguros para los críticos de Maduro.

      Además de las leyes que son ampliamente utilizadas para alegar “conspiración” y “desorden” por parte de los opositores al gobierno, la legislación sobre el odio está demostrando ser un arma eficaz contra los críticos, sobre todo debido a las duras penas para los condenados.

      La ley prevé penas de prisión de hasta 20 años, más de los 18 años de pena por asesinato. Pero la mayoría de los casos nunca llegan a juicio, encontró Reuters. En cambio, los acusados pasan períodos indefinidos, a menudo meses, en prisión preventiva. Reciben poca información sobre su caso de parte de los fiscales y luchan por construir una defensa porque los abogados tampoco están informados.

      Las liberaciones parecen arbitrarias. En una medida que el gobierno dijo que tenía la intención de “promover el debate democrático”, Maduro indultó en agosto a más de 100 personas, muchas de ellas acusadas de conspiración, odio y otros delitos. Pero el gobierno en ese momento dejó en claro que los liberados podrían volver a la cárcel si se consideraba que nuevamente estaban cometiendo un delito.

      Al menos cinco de los liberados habían sido arrestados bajo la ley de odio, según determinó Reuters. Tres de esos liberados dijeron a Reuters que los funcionarios pidieron silencio a cambio de su libertad.

      Otros sospechosos reportaron un tratamiento similar. Luis Araya, un médico en el estado central de Lara, dijo que la policía lo detuvo en abril pasado luego de que cambiara su foto de perfil en WhatsApp, la plataforma de mensajería, para incluir una cinta negra y un comentario, en broma, diciendo que estaba “ensayando” para la muerte de Maduro. Un juez lo liberó al día siguiente, pero le advirtió que no publicara “mensajes contra Maduro”. Su documento de liberación, revisado por Reuters, le ordena presentarse mensualmente ante las autoridades hasta que su caso vaya a juicio.

      Los funcionarios de la corte no respondieron a las solicitudes de Reuters para discutir el caso de Araya.Slideshow ( 3 images )

      La naturaleza arbitraria de los arrestos y liberaciones, dicen los críticos, hace que la ley sea especialmente útil para silenciar a los opositores. “Ha generado autocensura”, dijo Marianela Balbi, directora del Instituto Prensa y Sociedad, un grupo de prensa y defensa de la libertad de expresión en Caracas, la capital de Venezuela. “Está clara la intencionalidad: No se metan con los funcionarios públicos”.

      “PONGAMOS ORDEN EN ESTO”

      La ley tiene su origen en las mortales protestas que sacudieron a Venezuela en 2017.

      Mientras Maduro buscaba cimentar su control en medio de una crisis económica que empeoraba, el Tribunal Supremo, repleto de jueces nombrados desde la presidencia, dictaminó en marzo que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, estaba “en desacato” a las autoridades. El tribunal dijo que asumiría el papel de legislatura.

      Las protestas estallaron en todo el país. Las manifestaciones continuaron hasta agosto, cuando Maduro creó un nuevo organismo, la Asamblea Constituyente, para suplantar al parlamento opositor. Al menos 125 personas murieron en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

      Ese octubre, Maduro apareció en la televisión estatal con un grupo de miembros del gabinete. Les pidió que encontraran formas de frenar las críticas en las redes sociales. Esos comentarios, dijo, acrecentaban el malestar. “Pongamos orden en esto”, ordenó Maduro.

      Los ministros y otros altos funcionarios se reunieron para atender su demanda.

      Entre ellos estaba Saab, el fiscal general.

      Saab había asumido el cargo semanas antes cuando su antecesora, Luisa Ortega, rompió con Maduro por la creación de la nueva asamblea. Saab, exdefensor público que ahora tiene 57 años, es ampliamente descrito por los oponentes como uno de los principales secuaces de Maduro.

      Fue uno de los 13 funcionarios de Maduro sancionados por Estados Unidos ese año por “socavar la democracia” y librar una “violencia desenfrenada” contra los manifestantes. Saab ha llamado a la sanción como “una medalla en el pecho”.

      “La paz de la república está garantizada”, dijo Saab en un discurso al asumir el cargo de fiscal.

      De inmediato, Saab llevó a cabo una purga entre los fiscales del país y despojó de la autoridad a quienes se quedaron. Despidió a 300 funcionarios considerados desleales y cerró unidades centradas en la corrupción y los abusos de los derechos humanos, dijeron a Reuters siete exfiscales.

      “Todo fue centralizado”, dijo un ex fiscal. “Todas las instrucciones vienen de sus manos”.

      En noviembre, Maduro presentó personalmente un borrador de la “Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia” a la nueva legislatura. Tras un debate de menos de dos horas, la Asamblea Constituyente lo aprobó por unanimidad a mano alzada. Los legisladores aplaudieron y ondearon banderas, gritando “¡Viva la Patria!”

      En una conferencia de prensa al día siguiente, Saab pidió a los venezolanos que denunciaran a los violadores. “Recuerda que ya hay una ley en Venezuela muy clara que nos permite judicializar el caso”, dijo.

      La ley es vaga, objetan los críticos, prohibiendo una conducta como “promover el odio nacional”, sin definirlo. Sus seis páginas y 25 artículos de texto, son en su mayoría un tratado sobre la paz, la tolerancia, la democracia y otros valores que pretende proteger. La legislación no especifica qué acciones, declaraciones u otros comportamientos constituyen odio.

      Como resultado, los fiscales y jueces pro Maduro tienen un amplio margen para alegar odio como mejor les parezca. “Es una justificación para hacer lo que ellos quieran”, dijo a Reuters Ortega, la exfiscal general. Ortega se fue de Venezuela después de renunciar y ahora vive en Colombia.

      En sus dos primeros años en el cargo, la oficina de Saab presentó pocos cargos utilizando la ley. Espacio Público, un grupo de activistas locales que rastrea la implementación de la ley, informó solo cuatro arrestos por incitar al odio en 2019.

      Con la implementación de la ley, no obstante, el gobierno comenzó a pedir a los equipos del Ministerio de Información y del regulador estatal de telecomunicaciones que escanearan Twitter y Facebook en busca de comentarios críticos, según seis personas familiarizadas con esos esfuerzos.

      Este año, el ya decrépito sistema de salud pública del país se vio sometido a una mayor presión. Durante años, los médicos y administradores de hospitales han enfurecido al gobierno al criticar la falta de infraestructura y suministros básicos, desde guantes de látex hasta agua corriente y desinfectante. La indignación por la preparación para el coronavirus provocó críticas más intensas.

      Incluso antes de que se supiera que el virus estaba infectando a América del Sur, los médicos advirtieron que la capacidad de prueba de Venezuela es escasa y que sus datos de salud son poco fiables.

      Sus advertencias, dicen los epidemiólogos, estaban justificadas: desde entonces, Venezuela ha informado lo que parecen ser cifras de infección poco realistas. El país, con aproximadamente 30 millones de habitantes, ha confirmado 103.000 casos de COVID y 905 muertes, una fracción de la tasa registrada en la vecina Colombia y en toda América Latina.

      Maduro rechazó las críticas. Después de que en marzo los legisladores de la oposición dijeron que el gobierno estaba mal preparado para la pandemia, el presidente dijo en un discurso que estaban buscando “torturar la mente de los venezolanos”. Los acusó de “manipular” la pandemia con fines políticos.

      En cuestión de días, los fiscales intensificaron el uso de la ley.

      El 21 de marzo, agentes de la Policía Nacional llegaron a la casa de Darvinson Rojas, un periodista independiente. El día antes, Rojas había rebatido en Twitter las estadísticas de coronavirus del gobierno, citando casos adicionales de COVID que habían sido reportados por las autoridades locales, pero que no se incluyeron en el conteo nacional.

      Los oficiales, dijo Rojas, le dijeron que había un caso de COVID-19 en su edificio y que necesitaba acompañarlos para una prueba en una base cercana.

      En cambio, los agentes lo encarcelaron y lo interrogaron sobre sus tweets. En una audiencia judicial dos días después, un fiscal acusó a Rojas de incitar al odio y difundir “información falsa”, dijeron él y su abogado, Saúl Blanco. Blanco dijo a Reuters que el tribunal no le permitió leer el expediente del caso y que no se le permitió visitar a Rojas en la cárcel.

      Después de 12 días en una celda, un tribunal liberó a Rojas, a la espera de una mayor investigación. El tribunal le prohibió salir del país y le dijo que mantuviera sus informes con las estadísticas del gobierno. Los funcionarios de la corte no respondieron a las solicitudes de comentarios.

      Está demasiado asustado para tocar temas de COVID ahora, dijo Rojas a Reuters.

      “No me he metido en ese tema”, dijo.

      “EL ODIO ENTRE LOS VENEZOLANOS”

      Giovanni Urbaneja había irritado durante mucho tiempo a Belisario, el alcalde de San José de Guanipa, una pequeña ciudad en el estado oriental de Anzoátegui. Una vez un socialista acérrimo, Urbaneja se había desempeñado como legislador estatal cuando Venezuela estaba gobernada por el fallecido Hugo Chávez, mentor y predecesor de Maduro.

      Después que Chávez murió y la economía de Venezuela implosionó, Urbaneja se desilusionó. Con su esposa, una abogada, creó una fundación para brindar asistencia legal a las víctimas de abusos de derechos humanos. Usó la plataforma para hablar en contra de Maduro y otros funcionarios del partido gobernante.

      En una carta a Reuters desde la cárcel, Urbaneja, de 54 años, dijo que la mala gestión y la malversación de fondos habían destruido la economía local.

      La alguna vez en auge ciudad petrolera, ahora es el sitio de plataformas de perforación abandonadas, tiendas cerradas y casas oscurecidas por apagones que a veces duran días. Urbaneja no citó pruebas de sus acusaciones en la carta a Reuters o en las declaraciones públicas que desencadenaron la demanda del alcalde de cargos por leyes de odio.

      Belisario, de 70 años, anteriormente comandaba la Guardia Nacional de Venezuela. Fue elegido alcalde a fines de 2017. Al principio, Urbaneja dijo que apoyaba al nuevo alcalde, creyendo que su experiencia militar lo ayudaría a acabar con la corrupción local. Pero pronto, Urbaneja encontró fallas.

      En una publicación de Facebook en diciembre de 2018, Urbaneja llamó a Belisario “traidor”, alegando que el alcalde estaba permitiendo que la policía local robara y extorsionara a los ciudadanos. El alcalde, en un comunicado oficial semanas después, negó las acusaciones. Acusó a Urbaneja de pertenecer a una “conspiración internacional” para derrocar a Maduro.

      El año pasado, Urbaneja fue invitado por una estación de radio local privada para hablar sobre el sistema de salud pública. En el aire dijo que Belisario había fallado al abordar un reciente brote de malaria. Minutos después, un concejal local y aliado de Belisario irrumpió en el estudio y golpeó repetidamente a Urbaneja, gritando que estaba cansado de las críticas.

      Urbaneja, que perdió el conocimiento en el asalto, lo denunció en la oficina de Jairo Gil, el fiscal estatal. Gil, quien es el fiscal que ahora lleva el caso de la ley de odio contra Urbaneja, no respondió a las preguntas de Reuters sobre el ataque o la investigación actual sobre sus comentarios sobre el alcalde.

      José Nassar, el locutor de radio, confirmó los detalles del ataque a un periódico local. El presunto agresor, Rubén Herrera, nunca fue imputado. Ni Nassar ni Herrera respondieron a las solicitudes para discutir el incidente.

      El alcalde, en otra emisora de radio poco después, negó cualquier implicación. “Si el cadáver de este señor amanece por aquí mañana”, dijo, “nada tendría que ver con el alcalde de Guanipa”. En su mensaje de texto a Reuters, Belisario dijo que nunca ordenó ningún ataque físico contra Urbaneja.

      Las tensiones aumentaron nuevamente con el coronavirus.

      En una serie de publicaciones en Facebook, Urbaneja acusó a Belisario y a otros funcionarios del gobierno de malversación de fondos de salud pública. “COVID-19 es su gran negocio”, escribió el 9 de agosto.

      Los comentarios provocaron la solicitud de Belisario de una investigación por la ley del odio.

      En su carta a Gil, el fiscal del estado, el alcalde dijo que los comentarios de Urbaneja eran particularmente preocupantes en un momento en que el gobierno de Maduro está sujeto a una intensa oposición internacional y nacional. “La paz de la República está seriamente amenazada”, escribió, por quienes promueven “la violencia, el caos y la anarquía” y “el odio entre los venezolanos”.

      Documentos judiciales no revelados previamente y revisados por Reuters muestran que Gil ordenó rápidamente a la policía que revisara las cuentas de redes sociales de Urbaneja. Luego, los investigadores le enviaron un informe con instantáneas de las publicaciones de Urbaneja. Las publicaciones, escribieron, fueron “en contra de los líderes nacionales”.

      El 20 de agosto, según muestran los documentos, Gil firmó la orden de arresto de Urbaneja. Esa noche, la policía municipal, con armas en la mano, allanó la casa de Urbaneja. Martínez, su esposa, sostuvo a su hija de un año mientras los oficiales se lo llevaban, dijo a Reuters.

      Desde entonces, Urbaneja ha estado detenido en una celda de una base policial a pocas cuadras de la oficina del alcalde Belisario. No ha sido acusado y hasta el momento solo ha tenido una audiencia judicial, en la que un juez autorizó a los fiscales a seguir investigando.

      La detención, dicen los expertos legales, viola una ley que estipula que los sospechosos sólo pueden ser detenidos durante 45 días sin ser acusados formalmente de un delito.

      En una carta escrita a mano a su abogado, Adrián Moreno, Urbaneja dijo que los guardias lo mantenían “totalmente aislado”. Para evitar que se convierta en una mala influencia, agregó, los guardias le impiden incluso hablar con otros presos.

      Culpa de su arresto al “desespero de algunos funcionarios acorralados por la corrupción”, dijo a Reuters en una carta separada. “Están buscando silenciar mi voz “, escribió.

      Anuncios
      Tags: principal
      Previous Post

      Corea del Sur prohíbe el lanzamiento de propaganda en la frontera norcoreana

      Next Post

      Colegio Electoral ratificó a Biden como presidente de EEUU

      Next Post
      Twitter entregará la cuenta oficial de la Presidencia estadounidense a Biden aunque Trump se niegue

      Colegio Electoral ratificó a Biden como presidente de EEUU

      Jorge Rodríguez afirmó que el chavismo obtuvo 34 de los 44 diputados de la lista nacional

      Maduro propone crear banco de vacunas Covid-19 con Cuba para países del Alba

      Putin afirmó que la desnuclearización coreana es posible

      Putin felicitó a Joe Biden por victoria en elecciones de EEUU

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News