Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Trump impulsa una cumbre entre Putin y Zelenski para avanzar en la paz en Ucrania

    Estados Unidos ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

    Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

    Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

    Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

  • Venezuela
    Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

    Maduro denuncia «agresión» de EE.UU. y ordena Despliegue Militar

    EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

    EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

    Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

    María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

    Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

  • Internacionales
    Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

    Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

    Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

    Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

    Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

      Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

      Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

      Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

      La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

      La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

      La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

      La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

      Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

      Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Trump impulsa una cumbre entre Putin y Zelenski para avanzar en la paz en Ucrania

      Estados Unidos ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

      Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

      Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

      Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

    • Venezuela
      Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

      Maduro denuncia «agresión» de EE.UU. y ordena Despliegue Militar

      EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

      EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

      Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

      María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

      Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

    • Internacionales
      Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

      Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

      Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

      Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

      Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

        Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

        Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

        Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

        La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

        La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

        La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

        La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

        Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

        Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      ¿Por qué el desprecio de Cabo Verde hacia el tribunal de la Cedeao no debe prevalecer?

      Armando Diaz by Armando Diaz
      marzo 25, 2021
      in Internacionales
      Reading Time: 14 mins read
      0
      Entre dos semanas a dos meses puede tardar la extradición de Saab

      (25 de marzo del 2021. El Venezolano).- El 12 de junio de 2020, el Sr. Alex Saab, un Enviado Especial de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante “el Demandante”) fue detenido por Cabo Verde mientras realizaba una Misión Especial humanitaria para comprar alimentos básicos y medicinas a Irán.  Cabo Verde alegó que al no haber sido notificado con antelación de que el Demandante era un pasajero del avión que hizo una parada técnica de reabastecimiento de combustible, no estaba obligado a respetar la Convención de Misiones Especiales de las Naciones Unidas de 1969. Venezuela ha resaltado que, dado el estado de las relaciones entre Venezuela y EE. UU. y el hecho de que el Demandante viajaba de Venezuela a Irán, la Misión Especial era necesariamente secreta y, en cualquier caso, Venezuela invocó su inmunidad pocas horas después de su detención en la madrugada del 13 de junio de 2020.

      Al no poder justificar la detención y el arresto del Demandante , este acudió al Tribunal de la CEDEAO para que se aplicaran sus derechos humanos a la dignidad, la libertad, la audiencia imparcial y la libertad de circulación garantizados por los artículos 5, 6, 7 y 12 de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, respectivamente.  Mientras el caso estaba pendiente en el Tribunal, la República Bolivariana también nombró al Demandante su Representante Permanente Alterno en la Unión Africana el 24 de diciembre de 2020. En la sentencia unánime dictada el 15 de marzo de 2021, el Tribunal de la CEDEAO declaró que la detención del demandante era ilegal porque en el momento de su detención no se había publicado una notificación roja de INTERPOL ni una orden de detención contra él, y que fuera liberado inmediatamente. Tras constatar que la notificación roja no se publicó (a petición de Estados Unidos) hasta el día siguiente a la detención del demandante, el 13 de junio de 2021 el Tribunal de la CEDEAO continuó diciendo que, como consecuencia de la detención ilegal, todo el proceso de extradición iniciado a petición de Estados Unidos era también ilegal y debía concluirse inmediatamente, y condenó a Cabo Verde a pagar 200.000 dólares estadounidenses de indemnización.

      CABO VERDE OBLIGADO POR EL PROTOCOLO SUPLEMENTARIO

      Anuncios

      La República de Cabo Verde se ha negado a cumplir la decisión del Tribunal de la CEDEAO alegando que no ha firmado el Protocolo Suplementario del Tribunal. Esta conducta despectiva ha sido avalada por el Tribunal Supremo de Cabo Verde, que supuestamente ha ratificado la solicitud de Estados Unidos de extradición del Embajador Saab. Se trata de una violación del artículo 5(3) del Tratado revisado, que establece que “cada Estado miembro se compromete a cumplir las obligaciones que le incumben de conformidad con el presente Tratado y a acatar las decisiones y reglamentos de la Comunidad”, así como del artículo 15(4), el cual establece que “las sentencias del Tribunal de Justicia serán vinculantes para los Estados miembros, las instituciones de la Comunidad y las personas físicas y jurídicas”. El lenguaje del Protocolo Suplementario del Tribunal de la CEDEAO, sin embargo, es preciso y claro. El artículo 11(2) del mismo establece que: “El presente Protocolo Suplementario entrará definitivamente en vigor cuando sea ratificado por al menos nueve (9) Estados signatarios…”. En este caso, 14 de los 15 Estados miembros de la CEDEAO firmaron el Protocolo. Por consiguiente, el Protocolo Suplementario entró en vigor a partir del 19 de enero de 2005.

      Al justificar su decisión, el Tribunal Supremo dijo que el artículo 210 de la Constitución de Cabo Verde “no puede dejar de interpretarse en el sentido de que el reconocimiento por parte del Estado de Cabo Verde de la administración de justicia realizada por estos tribunales presupone el consentimiento del Estado de Cabo Verde, no solo a la creación o existencia del Tribunal, sino también a las respectivas normas de jurisdicción y procedimiento”. Aducimos que el Tribunal Supremo de Cabo Verde cayó en un grave error de derecho al responder sobre el artículo 210 de la Constitución, ya que la disposición reconoce la justicia administrada por tribunales como el Tribunal de la CEDEAO instituida a través de tratados internacionales de los que Cabo Verde es parte. En una jugada desesperada por socavar la decisión del Tribunal de la CEDEAO, el Tribunal Supremo dijo que como “el Estado de Cabo Verde ni siquiera ha firmado el Protocolo de 2005, no hay base para que se le considere vinculado a dicho instrumento y, por tanto, a las decisiones del Tribunal de Justicia dictadas conforme a las competencias que le confiere dicho instrumento del que no es parte”.

      Con todo respeto, el Tribunal Supremo se negó deliberadamente a aplicar la doctrina del estoppel (impedimento) a los hechos de este caso, lo que habría demostrado, más allá de cualquier atisbo de duda, que Cabo Verde ha demostrado su compromiso de estar vinculado a las disposiciones del Protocolo Suplementario del Tribunal de la CEDEAO. Sostenemos que en el derecho internacional público, la doctrina del estoppel protege las expectativas legítimas de los Estados inducidas por la conducta de otro Estado. El término proviene del derecho consuetudinario y del derecho angloamericano, sin ser idéntico a las diferentes formas que se encuentran en el derecho nacional. Se apoya en la protección de la buena fe (bona fide) en las tradiciones del derecho civil. A pesar de las diferentes percepciones y definiciones en la doctrina y la práctica, las características y los componentes esenciales del estoppel en el derecho internacional público son generalmente aceptados en la actualidad. Tal y como se describe comúnmente, “el estoppel es una norma de derecho internacional que impide a una parte retractarse de sus declaraciones anteriores cuando estas han inducido confianza o algún perjuicio a terceros”. Según el profesor Ian Brownlie en su libro “Principles of Public International Law, [séptima edición, Oxford University Press, 2008]”, el estoppel es un principio general del derecho internacional que se basa en los principios de buena fe y coherencia. Los elementos esenciales del estoppel son:

      1.      Una declaración de hecho que es clara e inequívoca,2.       Esta declaración debe ser voluntaria, incondicional y autorizada; y3.       Debe haber confianza de buena fe en la declaración, ya sea en detrimento de la parte que confía en la declaración o en beneficio de la parte que la realiza.

      Al comentar la ratificación del Protocolo Suplementario por parte de la conducta de Cabo Verde el Tribunal Supremo dijo que su conclusión “no queda desvirtuada por el hecho de que el Estado de Cabo Verde haya designado Jueces que tenían o tienen asiento en dicho Tribunal, ni siquiera por el hecho de que el Presidente de su Tribunal Supremo sea inherentemente miembro del Consejo de Justicia de la Comunidad, en la medida en que ese país forma parte del Tribunal, cuyo protocolo inicial fue firmado por el jefe de su gobierno, y sigue siendo cierto que no hay pruebas de que se haya negado a aceptar los compromisos, sino solo los que resultan de esa firma”. Pero más allá de la designación de los candidatos a jueces del Tribunal de la CEDEAO, la República de Cabo Verde participó en los debates de los órganos pertinentes de la CEDEAO que llevaron a la ampliación del mandato del Tribunal de la CEDEAO para conocer y resolver casos de derechos humanos.

      Concretamente, Cabo Verde participó en la reunión del Consejo de Ministros que recomendó el Protocolo Suplementario para su aprobación por la Autoridad de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO. Además, la 28ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO, celebrada en Accra el 19 de enero de 2005, en la que se aprobó el Protocolo Suplementario, contó con la participación de los dirigentes de todos los Estados miembros de la CEDEAO, incluido el Sr. José Maria Pereira Neves, entonces Primer Ministro de la República de Cabo Verde. En la Cumbre, los dirigentes resolvieron por unanimidad, entre otras cosas, lo siguiente:“Se indicó que el Protocolo sobre el Tribunal de Justicia de la CEDEAO no dotaba al Tribunal Superior de la Comunidad de los poderes adecuados para contribuir suficientemente a la aceleración del proceso de integración regional. En consecuencia, la Autoridad modificó dicho protocolo.

      El protocolo modificado permite al Tribunal resolver las disputas derivadas de la interpretación y aplicación de las leyes complementarias adjuntas al Tratado, las decisiones, los reglamentos y las directivas de las instituciones comunitarias pertinentes. La modificación permite a las personas físicas y jurídicas recurrir al Tribunal. La enmienda también establece un procedimiento para la ejecución de las decisiones del Tribunal y para garantizar su cumplimiento”. Ver el Comunicado Final de la 28ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO, celebrada en Accra el 19 de enero de 2005).

      Hay constancia que Gambia fue el único Estado miembro de la CEDEAO que propuso ciertas enmiendas al Protocolo Suplementario en septiembre de 2009. En la enmienda, Gambia pretendía que se estableciera una división de apelaciones del Tribunal de la CEDEAO y que se agotaran los recursos internos antes de iniciar los casos de las víctimas de abusos contra los derechos humanos. Las enmiendas fueron rechazadas por todos los Estados miembros de la CEDEAO, incluido Cabo Verde. Desde entonces, Cabo Verde ha participado activamente en los debates que han conducido a la reestructuración del Tribunal. De hecho, en ningún momento de los once años transcurridos desde la firma del Protocolo, Cabo Verde ha planteado ninguna preocupación sobre el carácter vinculante del Protocolo Suplementario. Por lo tanto, parece que esta es la primera, y hasta la fecha, la única ocasión en la que Cabo Verde ha sentido la necesidad de cuestionar el carácter vinculante del Protocolo con el fin de perpetrar la detención ilegal de Alex Saab.

      Como se ha indicado anteriormente, la exministra de justicia de Cabo Verde, la Honorable Jueza Januária Tavares Silva Moreira Costa (“Jueza Costa”) fue uno de los 3 miembros del panel del Tribunal que deliberó y dictaminó sobre el asunto entre el Sr. Alex Saab y Cabo Verde. De hecho, la Jueza tuvo el honor de leer la sentencia final el 15 de marzo de 2021. Antes de la Jueza Costa, el Juez Benfeito Mosso Ramos (“Juez Ramos”) fue panelista y vicepresidente del Tribunal de 2009 a 2014. Actualmente, el Juez Ramos es juez asesor del Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde. El Juez Ramos es miembro del Consejo Judicial del Tribunal de la CEDEAO, departamento que se encarga de la contratación y la disciplina de los jueces del Tribunal, y antes de él la jueza Fátima Coronel había desempeñado la misma función.

      RENUNCIA A LA INMUNIDAD SOBERANA

      El equipo de defensa de Alex Saab ha planteado la opinión de que, aparte de participar en los procesos judiciales del Tribunal en el caso del Demandante, Cabo Verde ha seguido obteniendo el máximo beneficio de la existencia del Tribunal de la CEDEAO. En este sentido, la defensa argumenta que Cabo Verde está obligado a cumplir la sentencia y las órdenes del Tribunal de la CEDEAO del 15 de marzo de 2020, en contra de la impresión engañosa expresada por las autoridades ejecutivas y judiciales de Cabo Verde. La defensa hace a continuación las siguientes observaciones que demuestran el sometimiento de Cabo Verde a la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO:1.       Cabo Verde reconoció la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO al participar plenamente en el proceso mediante la presencia y la conducta de su representante legal, el Dr. Henrique Borges. Cabo Verde ejerció voluntariamente su derecho a participar en el proceso, presentó alegaciones y fue oído por el Tribunal.2.       Es importante reiterar que las objeciones de Cabo Verde a la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO fueron escuchadas y rechazadas por el Tribunal. Este enfoque es un elemento del derecho internacional consuetudinario denominado “forum prorogatum” y está consagrado, por ejemplo, en el artículo 36 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.3.       Mientras resolvía la solicitud de medidas cautelares el 2 de diciembre de 2020, el Tribunal de la CEDEAO había ordenado que se retirara al Demandante de la custodia de la cárcel y se le pusiera en arresto domiciliario debido a su condición. ¡Tras un primer desafío a la orden, el Fiscal General de Cabo Verde consiguió que el Tribunal Constitucional ordenara el arresto domiciliario del Demandante!

      Habiéndose sometido a la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO y habiendo participado en los procesos judiciales del Tribunal de la CEDEAO en el caso, la República de Cabo Verde no puede cambiar para reclamar la inmunidad soberana. En el caso African Reinsurance Corporation c. Abate Fantaye (1986) LPELR-SC.1/1986, el Tribunal Supremo de Nigeria sostuvo que: “Ahora bien, la norma básica en el derecho consuetudinario en cuanto a la jurisdicción de los tribunales ingleses sobre los soberanos o estados soberanos era que un soberano extranjero o un estado extranjero soberano era inmune a la jurisdicción de los tribunales; aunque los tribunales asumirían la jurisdicción si el estado soberano se sometiera a su jurisdicción. Por lo tanto, se deduce que se puede renunciar a la inmunidad soberana o diplomática”. En el presente caso, Cabo Verde se sometió a la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO. Por lo tanto, al someterse a la jurisdicción del Tribunal de la CEDEAO, Cabo Verde decidió, por iniciativa propia, renunciar a su inmunidad soberana. Sostenemos que Cabo Verde no puede cambiar para impugnar la competencia del Tribunal o cuestionar la sentencia válida y sustitutiva del Tribunal. A pesar de que Cabo Verde no ha firmado el Protocolo Suplementario, afirmamos que está vinculado por la sentencia del Tribunal de la CEDEAO en el caso de Alex Saab contra la República de Cabo Verde.

      NO HAY UN TRATADO BILATERAL ENTRE CABO VERDE Y ESTADOS UNIDOS

      Al confirmar la autorización judicial para la extradición del Apelante a los Estados Unidos, los jueces del Tribunal Supremo no advirtieron el hecho de que no existe ningún tratado bilateral entre Cabo Verde y los Estados Unidos que justifique la solicitud de extradición. La detención del Demandante basándose en una solicitud de extradición de los Estados Unidos es ilegal en todos los aspectos materiales. Es trillado en el derecho internacional que toda solicitud de extradición tiene que estar afianzada en la propia legislación aplicable y en un texto especializado. Ver Nicholls Montgomery y Knowles, The Law of Extradition and Mutual Assistance (3ª ed., Oxford: Oxford University Press, 2013). Sin duda, tanto Cabo Verde como los Estados Unidos de América son partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Pero tras la ratificación de la Convención, el Senado de los Estados Unidos resolvió que “Para los Estados Unidos, la Convención no proporcionará una base jurídica independiente para la extradición, que seguirá basándose en el derecho interno de los Estados Unidos y en los tratados bilaterales aplicables”. Ver https://www.govinfo.gov/co ntent/ pkg/CRPT-109erpt4 /html/ CRPT-109erpt.htm.

      Se aduce que los Estados Unidos están jurídicamente obligados al declarar públicamente [mediante declaraciones oficiales] que “el Convenio no proporcionará una base jurídica independiente para la extradición”, ya que esto refleja su intención de aplicar en todos los casos su derecho nacional y los tratados bilaterales aplicables. Ver, para esta proposición, el caso Pruebas nucleares (Australia c. France), Informes de la CIJ (1974), 253, en 267-71.  Ya que no existe un tratado de extradición entre los Estados Unidos y Cabo Verde, la solicitud de extradición del Demandante a los Estados Unidos queda excluida por motivo de su intención expresa de basarse en la Convención a modo de sustituto de un tratado bilateral de extradición. En otras palabras, los Estados Unidos ya no pueden basarse en la Convención, después de haber manifestado expresamente su intención de no utilizar la Convención como sustituto de un tratado bilateral de extradición. Ver el laudo arbitral del Rey de España, Informes de la CIJ (1960), 192 en 213.

      En el Fiscal General de la Federación c. Kinglsey Edegbe (Demanda n.º FHC/ABJ/CS/ 907/2012) se solicitó la extradición del demandado ante el Tribunal Superior Federal de Abuja a petición de las autoridades de los Países Bajos en relación con el delito de tráfico de personas. El demandante sostuvo que, aunque no existe un tratado bilateral de extradición entre Nigeria y los Países Bajos, los delitos por los que se solicita la entrega del demandado están previstos en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo, que Nigeria ha ratificado, y que ello constituye la base jurídica de la solicitud de extradición. Al denegar la concesión de la solicitud de extradición, el tribunal sostuvo que un acuerdo de extradición debe nacionalizarse, de conformidad con el artículo 12 (1) de la Constitución de 1999 y el artículo 1(1) de la Ley de Extradición, antes de que las disposiciones de extradición del tratado puedan ser invocadas en Nigeria.

      Puesto que los EE. UU. no concederán ninguna solicitud de extradición sin someterla a su legislación nacional, no puede permitirse solicitar al gobierno de Cabo Verde la extradición del Demandante sobre la base de las disposiciones de la Convención de la ONU, en contra de su intención expresa.  Al elegir el marco legal que se aplicará, los EE. UU. están actuando en contra de su intención expresa y claramente de mala fe. Permitir que EE. UU. se salga con la suya socavará gravemente la integridad del derecho internacional y el estado de derecho, y equivale a una farsa. En vista de la decisión de los Estados Unidos de someter la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada a su derecho nacional, es indudable que la extradición del Demandante no puede basarse en la misma Convención. En otras palabras, ya que no existe un tratado de extradición entre los Estados Unidos y Cabo Verde, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional no puede constituir la base de la extradición legal del Demandante.

      INMUNIDAD DIPLOMÁTICA RETROACTIVA

      Curiosamente, el Tribunal Supremo se negó a reconocer jurídicamente el nombramiento del Demandante como Embajador Alterno de Venezuela en la Unión Africana con efecto a partir del 24 de diciembre de 2020. El Tribunal sabía o debía saber que la doctrina de la inmunidad diplomática retroactiva se aplica a las supuestas causas penales que involucran al diplomático. Se ha sostenido en varios casos que la inmunidad diplomática adquirida durante la duración de un proceso destruye la jurisdicción, incluso si la demanda se inició válidamente antes de que se aplicara la inmunidad. En el caso Abdulaziz c. Condado Metropolitano de Dade, 741 F.2d 1328 (11º Circ. 1984), la cuestión era si un certificado de condición diplomática concedido después del inicio de una juicio apoya la desestimación de este basada en la inmunidad diplomática, y si una concesión de condición diplomática es revisable por este Tribunal. El Tribunal sostuvo que una vez que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha certificado regularmente a un visitante de este país como poseedor de condición diplomática, los tribunales están obligados a aceptar esa determinación, y que la inmunidad diplomática que se deriva de esa condición sirve como defensa para los juicios ya iniciados. Ver Estados Unidos c. Knobrsgadr, 15 F. SUPP. 3d 388 (S.D.N.Y. 2014).

      Sabiendo perfectamente que no podía cuestionar la condición diplomática del Demandante  a pesar de que los presuntos delitos que lo involucran fueron cometidos antes de su nombramiento el diciembre pasado, el Tribunal Supremo decidió comportarse como Poncio Pilatos. Por lo tanto, al llegar a una conclusión predeterminada, el Tribunal se negó a pronunciarse sobre la condición del enviado al sostener que “lo que se ha dicho no significa una imposibilidad práctica y definitiva de que se reconozca al Demandante esa condición pretendida de enviado especial por la persona legítima, en las fases posteriores del proceso de extradición, con consecuencias decisivas en el resultado del mismo”. Por consiguiente, al pedir a la “persona legítima” que determine el destino del Demandante , el Tribunal Supremo abdicó de su responsabilidad judicial. Dado que el nombramiento del Demandante en calidad de diplomático ha anulado la solicitud de Estados Unidos para su extradición, la República de Cabo Verde debería cumplir la orden del Tribunal de la CEDEAO dejándole en libertad sin más retraso.

      La CEDEAO ha expresado en repetidas ocasiones su compromiso con los derechos humanos y el estado de derecho. Ese compromiso se ve gravemente amenazado, ya que Cabo Verde sigue actuando con desprecio hacia la CEDEAO y su tribunal, el Tribunal de Justicia de la Comunidad en Abuja. La Autoridad de la CEDEAO debe hacer frente a las tácticas abusivas de Cabo Verde. La CEDEAO y sus Estados miembros no pueden mantenerse al margen mientras Cabo Verde no respeta sus compromisos voluntarios en materia de derechos humanos y el estado de derecho.

      Anuncios
      Tags: principal
      Previous Post

      Zara Tindall, la nieta de la reina Isabel, dio a luz en su baño

      Next Post

      Manifiesto a favor del cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos humanos

      Next Post
      Esta es la campaña del régimen en Twitter para liberar a Alex Saab

      Manifiesto a favor del cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos humanos

      Trump pide a los manifestantes que abandonen el Capitolio mientras insiste en la tesis del «robo» electoral

      Política y síndrome de celebridad, por Neuro Villalobos

      Luis Fuenmayor:  Lepoldo López y Voluntad Popular llevan «nariceados» a los partidos del G4 a la abstención

      Leopoldo López: Cada vacuna certificada y aprobada bajo estrictos criterios científicos debe poder ingresar al país

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News