(11 de agosto del 2025. El Venezolano).- Una pareja venezolana que residía en Dunkirk, Nueva York, fue detenida durante una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y fueron seraparados de su hija de 2 años, ciudadana estadounidense. El hecho ocurrió en el estacionamiento de un Walmart, donde trabajaban como repartidores.
La menor, llamada Ines, quedó bajo el cuidado de un familiar desde finales de julio. Su padre, Carlos Molina Manzaneda, permanece en el centro de detención de ICE en Batavia, mientras que su madre, Rebeca Ferreira Castillo, fue trasladada a una instalación en Luisiana. El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes temen un retorno de la política de separación familiar impulsada durante la primera presidencia de Trump.
Según relató Molina Manzaneda, en información publicada por Investigative Post, ambos fueron abordados por agentes de inmigración mientras trabajaban. Aunque uno de los oficiales prometió que solo arrestarían a uno de los dos, finalmente ambos fueron detenidos, dejando a su hija sin cuidados parentales.
El abogado de la familia denunció que el ICE actuó con total desprecio por el bienestar infantil, y ha solicitado que al menos uno de los padres sea liberado para reunirse con la niña.
Organizaciones como Justice for Migrant Families y la New York Immigration Coalition aseguran que este no es un caso aislado. Un informe reciente del New York Times documentó nueve casos similares en todo el país.
Activistas denuncian que se trata de una consecuencia directa de la nueva política migratoria de Trump, que impone una cuota diaria de arrestos a nivel nacional. “Es un patrón alarmante que recuerda lo peor del pasado”, advirtieron.
Ambos padres tienen solicitudes de asilo político en curso y han cumplido con todas las citas judiciales previas. Ingresaron legalmente en 2022 huyendo de amenazas, persecución política y la violencia en Venezuela. Desde entonces, trabajaban como contratistas independientes para Walmart, mientras esperaban una resolución a su caso.
El abogado Bob Graziano ha solicitado al Departamento de Justicia que traslade a Ferreira Castillo de vuelta a Nueva York y que ambos puedan continuar su proceso juntos. También busca que se les conceda libertad condicional humanitaria. A pesar de sus esfuerzos, ICE ya ha rechazado una petición de fianza, y la próxima audiencia judicial de Molina Manzaneda está programada recién para 2027.
El caso sigue sin respuesta oficial por parte del ICE, pero la situación de la niña ha movilizado a defensores y abogados que exigen una acción inmediata para evitar más separaciones familiares. Mientras tanto, Ines, de apenas dos años, continúa esperando el regreso de sus padres, sin entender por qué ya no están con ella, reseñó El Nacional