Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    Miami  (27 de marzo al 2 de abril)

    Miami (27 de marzo al 2 de abril)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

    Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

    Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

    Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

    Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

    Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

    Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

    Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

    Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

    Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

    Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

    Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

    The New York Times destaca en Premios Pulitzer

    The New York Times destaca en Premios Pulitzer

    Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

    Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

    Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

    Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

  • Venezuela
    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    Se puede ser cojo pero nunca estúpido

    Se puede ser cojo pero nunca estúpido

    Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

    Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

    María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

    María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

    Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

    Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

    Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

    Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

    Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

    Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

    Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

    Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

    Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

    Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

  • Internacionales
    Nuevo papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans, según The New York Times

    Nuevo papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans, según The New York Times

    Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

    Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

    ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

    ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

    Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

    Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

    España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

    España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

    ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

    ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

    Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

    Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

    María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

    María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

    Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

    Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

    Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

    Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

    Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

    Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

    Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

      La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

      VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

      VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

      La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

      Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

      Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

      La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

      La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

      Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

      Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

      “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

      “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

      Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

      Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      Miami  (27 de marzo al 2 de abril)

      Miami (27 de marzo al 2 de abril)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

      Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

      Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

      Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

      Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

      Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

      Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

      Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

      Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

      Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

      Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

      Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

      The New York Times destaca en Premios Pulitzer

      The New York Times destaca en Premios Pulitzer

      Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

      Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

      Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

      Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

    • Venezuela
      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

      Se puede ser cojo pero nunca estúpido

      Se puede ser cojo pero nunca estúpido

      Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

      Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

      María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

      María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

      Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

      Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

      Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

      Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

      Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

      Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

      Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

      Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

      Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

      Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

    • Internacionales
      Nuevo papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans, según The New York Times

      Nuevo papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans, según The New York Times

      Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

      Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

      ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

      ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

      Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

      Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

      España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

      España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

      ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

      ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

      Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

      Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

      María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

      María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

      Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

      Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

      Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

      Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

      Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

      Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

      Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

        La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

        VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

        VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

        La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

        La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

        Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

        Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

        La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

        La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

        Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

        Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

        “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

        “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

        Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

        Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Guerras pendientes, por Antonio Ledezma

      Redacción by Redacción
      abril 21, 2023
      in Opinión
      Reading Time: 8 mins read
      0
      Cultura democrática y unidad política, por Cesar Pérez Vivas

      Foto: Agencias

      (21 de abril del 2023. ElVenezolano).- La línea asumida por Vladimir Putin es “que nunca se produzca el ingreso de Ucrania a la Unión Europea ni a la OTAN”. No falta el analista que asegure que ese fue el detonante de la agresión rusa a los ucranianos. Era evidente que desde Ucrania se preparaban para romper el “telón de acero” colgado para diferenciar a los países occidentales identificados con el capitalismo de los países orientales articulados con el ala comunista. Bien se sabe que Ucrania estaba ubicada en la acera de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. La verdad de hoy es que Rusia se dispuso a pisotear el territorio ucraniano de la península de Crimea, como reacción a la defenestración de su aliado Viktor Yanukovick que estaba al frente de la presidencia de Ucrania. No conforme con eso, Putin dio rienda suelta a una campaña para alentar a los separatistas ucranianos en la franja fronteriza que entrelaza a Rusia con la zona de Donbas. No era necesario mirar con un largavista para concluir que las andanzas guerreristas de Vladimir Putin estaban en marcha, incrementando su desafío militar en las zonas reconocidas de Ucrania, lo cual dejaba entrever que Moscú maquinaba un asalto a Kiev, y simultáneamente desplegaba sus tropas desde la maniatada región de Crimea.

      Por Antonio Ledezma

      La ambición del mandatario ruso se anidaba en el propósito de controlar los recursos naturales de Ucrania, así como su potencial agrícola y la idea de usar su territorio como servidumbre para sus proyectos gasíferos. Pero además de esas motivaciones tenemos que otros conflictos han encontrado su respectiva espoleta en los desacuerdos étnicos, religiosos, en las incompatibilidades económicas, comerciales, tecnológicas o enfoques discrepantes en las que se enfrascan negacionistas y promotores del cambio climático, todo en el marco de los extremismos y rancios nacionalismos que dan lugar a los más estridentes debates.

      Anuncios

      Hemos tenido a lo largo de la humanidad guerras de guerras, como aquella Guerra de los Trescientos Treinta y Cinco Años (1651-1986),  tal como se denomina a esa “guerra pacífica” protagonizada por los Países Bajos y las Islas Sorlingas (localizadas en la costa sudoeste del Reino Unido). Ese conflicto se prolongó por 335 años sin que se realizase un solo disparo. Es calificada como la guerra más larga de la historia.

      Un conflicto que da lugar a noticias Interdiarias es el que tiene su epicentro en Jerusalén: Israel reivindica su soberanía sobre la ciudad (sagrada para judíos, musulmanes y cristianos) testificando que es su capital tras tomar Jerusalén Oriental en 1967. Esa disputa ha desatado controversias de alcance internacional, mientras que los palestinos aspiran que Jerusalén Oriental sea su capital.

      Desde Corea del Norte su líder Kim Jonh-un inauguró este año 2023 con una pendenciera seguidilla de lanzamientos de misiles, aseverando, jactanciosamente, “incrementar la producción de armas nucleares y explayar misiles balísticos intercontinentales (ICBM) mejorados. Toda esa furia belicista la dio a conocer Kim a través de la agencia estatal de noticias KCNA”.  No faltan sus desplantes y retos vociferando que “Corea del Sur es el ‘enemigo indiscutible’ del Norte y que está empeñado en una insolente y peligrosa acumulación de armas. Esas agresiones las han venido soportando los habitantes de Corea del Sur desde 1950. La administración del presidente conservador surcoreano Yoon Suk-yeol, posesionado en el cargo en mayo de 2022, ha confirmado que responderá con un tono más recio respecto a Corea del Norte, en contraste con su predecesor Moon Jae-in. Pero la realidad es que las agresiones de Kim Jonh-un no cesan y el 13 de marzo de este año disparo dos misiles que fueron a dar «con precisión» en el objetivo simulado en el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) después de volar 1.500 kilómetros con órbitas de vuelo en forma de ocho» durante algo más de dos horas. 13 de marzo 2023.

      Otro capítulo se escribe con el relato sobre la Crisis de Formosa, posteriormente bautizada como Primera Crisis del estrecho de Taiwán. Todo está atado al pleito escenificado entre la República de China y la Republica Popular China, desencuentros derivados de la guerra civil china que dejo una agria relación entre el gobierno nacionalista de Chiang Kai Shek, quien instaló su alto mando en la isla de Taiwán originando la frontera entre la china nacionalista y la china comunista. La situación se fue complicando, una vez que los EEUU tomaron partido en el asunto, tras la Guerra de Corea se dispusieron a proponer la neutralización del Estrecho, lo que significaba desmilitarizarla para prevenir conflictos, ya que veían imposible la recuperación de la China continental (la comunista) por parte de las tropas de Chiang Kai Shek. El panorama se complica cuando en febrero de 1950 Mao Zedong estampa su rúbrica en un tratado de seguridad con la desmontada URSS, hecho que hacia temer una inminente ocupación del Estrecho de Taiwán y a la par en junio de 1950 el líder comunista norcoreano Kim II-sung amagó  con reunificar Corea a la fuerza. Ese despropósito hizo que EE.UU. se comprometiera a proteger al gobierno de Chiang en Taiwán. La Guerra de Corea convenció a EE.UU. que Mao era un agresor que actuaba en coordinación con Moscú. El presidente Truman ordenó a la Séptima Flota patrullar el estrecho, con la única intención de frenar las potenciales hostilidades. Sin embargo EE.UU. no llegó a posicionarse a favor de ninguno de los bandos.

      En otro ámbito nos encontramos con los territorios de Ceuta y Melilla, dos ciudades reconocidas como españolas por más de 5 siglos desde donde surgen-en el marco de la Unión Europea y África Continental y sus fronteras-diatribas de orden migratorias y desavenencias diplomáticas. La querella la ha provocado Marruecos invocando como suyas esos ámbitos desde que consiguió su independencia en 1956. Pero la ley internacional no las califica como colonias y la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalda que son provincias españolas.

      Pasando a otra latitud, recuerdo que en 1982 viaje a Buenos Aires como miembro de una plural delegación de jóvenes a participar en un acto de calle en respaldo de los venezolanos a las pretensiones de los hermanos iberoamericanos de Argentina. Se estaba dando, en el Atlántico Sur, la Guerra de las Malvinas, un conflicto armado ocurrido ese año que tuvo como contrincantes a las fuerzas armadas de Argentina e Inglaterra. Ambos países combatieron por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwick del ubicadas en el Atlántico Sur. La Organización de las Naciones Unidas continúa considerando los tres archipiélagos con sus aguas circundantes como territorios disputados.

      En Irlanda la causa de las agrias confrontaciones fue de orden religioso. Todo se disparó a raíz de una campaña de la Asociación por los derechos civiles de Irlanda del Norte para superar a la segregación que lideraba el gobierno protestante-nacionalista, aislamiento de la que se sentían victimas los partidarios de la rama católica/nacionalista por parte del gobierno protestante/unionista y la fuerza policial. La guerra civil irlandesa tiene sus primeros sucesos entre el 28 de junio de 1922 y el 24 de mayo de 1923,​ sobreviniendo a la Guerra de Independencia de Irlanda, y experimentando la instauración del Estado Libre de Irlanda, una entidad independiente del Reino Unido pero dentro del Imperio británico. Los estragos que ocasiono esa guerra se patentizan en más de 500 mil irlandeses que perdieron la vida a manos de los ingleses y otros 300.000 terminaron siendo comercializados como esclavos.

      Son muchas las guerras vigentes como la que diezma la población de Siria en donde el dictador Bashar al-Assad se resiste a las solicitudes de los opositores que aspiran vivir en democracia. El conflicto de Yemen que proviene de su unificación encarnado por Ali Abdullah. Del estallido de violencia que consume a Afganistán en el que pesa el terrorismo ejecutado por los grupos relacionados con Al Qaeda. La primera guerra de 9 meses que sacudió a La República Democrática del Congo que buscaba el desplazamiento del dictador nacionalista Mobutu Sese Seko.

      En el continente americano se han producido otros conflictos como el enfrentamiento armado conocido como La guerra del Pacífico-en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos- ocurrido entre 1879 y 1884 en donde se liaron las fuerzas chilenas y las de origen boliviano y peruano. Las razones son de orden territorial. Chile se impuso logrando la anexión a perpetuidad de Tarapacá y Antofagasta, que comprendió también Tacna hasta 1929. Bolivia perdió su litoral y Perú fue hostigado por una ocupación militar por tres años. No menos traumático fue la rivalidad entre ecuatorianos y peruanos en aquella guerra de 1941 que tuvo como desenlace el triunfo total de las tropas peruanas, que le permitieron la ocupación de dos provincias ecuatorianas y abrió paso a la firma del Protocolo de Río de Janeiro en 1942, que establece los últimos límites entre Ecuador y Perú.

      Otro largo conflicto es el que sostienen Venezuela y Guyana,  reclamando en el terreno político y diplomático el destino de la Guayana Esequiba. Se trata de una parte sustancial del territorio guyanés –alrededor de dos tercios- que es requerida por nuestro país en un contexto en el que, además, la ex-colonia británica descubrió enormes riquezas petroleras. Tal como lo ha explicado, con una contundencia argumental, el experto constitucionalista venezolano, Dr. Asdrúbal Aguiar, “el justo reclamo de Venezuela es reconocido en el seno de la Organización de las Naciones Unidas mediante la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, tratado internacional que rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba. El 2 de febrero de 1897 Venezuela y el Reino Unido firmaron el Tratado Arbitral de Washington D. C. por el cual se comprometían a resolver el problema limítrofe mediante un arbitraje internacional. En 1899 se conformó «ad hoc» el Tribunal Arbitral de París que dictó un fallo a favor del Reino Unido”.

      Coincido plenamente con el exministro Aguiar en que “ningún venezolano debe poner en duda –sin mengua de la ocupación de facto por Guyana – que el territorio Esequibo le pertenece a la nación, al conjunto de los venezolanos. Es el asiento físico de la república y el basamento de nuestra identidad, en vías de disolución franca”…. “Títulos históricos irrefutables y el comportamiento consistente e invariable de los sucesivos gobiernos durante los siglos XIX y XX, prueban la solidez de nuestros derechos territoriales. No menguan con la adversidad del dictado de Laudo Arbitral de 1898, cuando se nos arrebatan 159.500 km2 formantes de la geografía nuestra como causahabientes de España”. 

      Soy un ferviente partidario de la paz y espero que entes consagrados para buscarla, logren dominar los arrebatos de los guerreristas, sin embargo, despiertan muchos sinsabores, el hecho cierto de que al frente del Consejo de seguridad de la ONU, este hoy un funcionario que responde a las órdenes del primer belicoso que tiene el mundo en la hora actual: Vladimir Putin.

      @AlcaldeLedezma

      Anuncios
      Previous Post

      En alerta por nuevos casos de dengue en Miami-Dade

      Next Post

      DeSantis anuncia gira internacional por países aliados de Estados Unidos

      Next Post
      DeSantis firma ley que permite la reubicación de indocumentados fuera de Florida

      DeSantis anuncia gira internacional por países aliados de Estados Unidos

      Lo que viene no es una transición, sino un interinato Por Angel Monagas

      Lo que viene no es una transición, sino un interinato Por Angel Monagas

      Miami (del 20 al 26 de abril)

      Miami (del 20 al 26 de abril)

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News