(07 de mayo del 2025. El Venezolano).- Este miércoles 07 de mayo inicia el cónclave papal, que tendrá la tarea de elegir al próximo papa tras la muerte de Francisco, reseña CNN.
El cónclave está conformado por 133 cardenales menores de 80 años y que están habilitados para votar. Cuatro de cada cinco de los cardenales que elegirán al próximo pontífice deben sus puestos al papa Francisco.
Este será uno de los cónclaves más diversos de la historia, con cardenales electores provenientes de 71 naciones diferentes en seis continentes. 15 naciones estarán representadas por primera vez por cardenales electores nativos.

Durante su papado, el difunto papa Francisco creó cardenales en muchos países que nunca habían tenido uno antes, incluidos la República Centroafricana, Haití, Malasia, Myanmar, Paraguay y Singapur. La celebración eucarística de la mañana del miércoles concluyó con una antífona final dirigida a la Virgen María, y los cardenales salieron de la Basílica de San Pedro.
Un deseo de «suerte» al cardenal Pietro Parolin durante la misa en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad indica EFE, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas. Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa ‘Pro eligendo pontifice’, de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.
Los 133 cardenales electores que se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.