(15 de octubre del 2025. El Venezolano).- El Miami Seaquarium llegó esta semana a su fin tras pasar de ícono de la ciudad a centro de protestas contra el maltrato de la famosa orca Lolita, como parte del movimiento mundial contra estos parques marinos que han tenido que cerrar o transformarse tras la polémica desatada en 2013 por el documental Blackfish.
El acuario, inaugurado en 1955 en el condado de Miami-Dade, fue durante décadas uno de los parques marinos más célebres de Estados Unidos, un lugar de ocio y turismo familiar. Exhibiciones como las de Lolita, los delfines, las presentaciones marinas, la cúpula geodésica y el paisaje junto a la Bahía Vizcaíno lo hicieron parte del imaginario de la ciudad.
Con una extensión de más de 15 hectáreas, albergó también tiburones, tortugas, manatíes, aves, reptiles y peces. Pero ese legado comenzó a erosionarse con la denuncias de maltrato animal.

Una de las figuras más emblemáticas, pero que generó más polémica, fue Lolita, una orca capturada en 1970 que vivió allí durante más de 50 años, la más longeva en cautiverio en ese parque. En sus últimos años, Lolita ya no participaba de espectáculos públicos, y su tanque fue cerrado al público permanentemente en 2021 como parte de exigencias regulatorias.
Finalmente, Lolita falleció en 2023 por una condición renal antes de que se lograra su reubicación en un santuario marino en el Pacífico como estaba planeado. Además de Lolita ocurrieron muertes de otros mamíferos marinos, lo que alimentó las críticas de organizaciones defensoras de los animales.
«El público ya no quiere seguir viendo animales encerrados en tanques pequeños, donde no tienen nada que es natural e importante para ellos», expresó a EFE Wendy Fernández, una de las portavoces de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals).
Detalló que son animales que se ven obligados a nadar en círculos interminables, vivir con otros animales con los que son incompatibles, lo que causa que se hieran entre sí. A las denuncias de activistas se sumaron reportes oficiales, incluido uno del Gobierno de EEUU, que señaló violaciones en los tanques y deficiencias veterinarias que habrían causado sufrimiento y muertes.