(28 de febrero de 2019. El Venezolano).- Este jueves, se dio a conocer que el gobierno de Colombia reabrió los cruces fronterizos del departamento de Norte de Santander con Venezuela, sin embargo los obstáculos puestos por las autoridades de Venezuela tienen bloqueados los pasos.
Por ello, el director de Migración Colombia, Christian Kruger Sarmiento, aseguró que el Gobierno tomó la decisión de reabrir los pasos, pero restringió la movilidad “con el ánimo de proteger la integridad” de las personas porque “se mantienen obstáculos” y personas armadas del lado venezolano.
Lea también: Migración Colombia preocupada por daños estructurales de puentes internacionales causados por el madurismo
Asimismo, según EFE, en el puente Simón Bolívar, el principal cruce entre ambos países y que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, fueron puestos dos contenedores, uno azul y otro naranja.
Pese a esto, en la parte colombiana se han ubicado funcionarios de Migración Colombia, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de Defensa Civil y policías, un despliegue habitual cuando el puente está abierto para controlar el paso fronterizo.
Contenedores que bloquean el puente transfronterizo Simón Bolívar entre Venezuela y Colombia, se muestran en el lado venezolano de la frontera. Imagen: Reuters.
Miembros de la Protección Civil de Colombia se paran en el puente transfronterizo Simón Bolívar . Imagen: Reuters.
El logotipo de la migración colombiana se ve en una cerca del puente transfronterizo Simón Bolívar . Imagen: Reuters.
Los oficiales de migración colombianos se encuentran en el puente transfronterizo Simón Bolívar . Imagen: Reuters.