Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Confirman multa de $83 millones a Trump por difamación

    Trump confirma que fuerzas estadounidenses han neutralizado tres embarcaciones en el Caribe

    Giffords se opone a legislación del porte de armas de fuego sin permiso en Florida

    Florida permite el porte de armas de forma visible tras una decisión judicial

    Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China

    Trump demanda a un periódico por 15.000 millones de dólares tras una nota sobre una carta a Jeffrey Epstein

    EEUU retira a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico

    EEUU retira a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico

    Trump impulsa una cumbre entre Putin y Zelenski para avanzar en la paz en Ucrania

    Estados Unidos ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

    Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

    Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

  • Venezuela
    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Edmundo González exige a la comunidad internacional que actúe contra la represión en Venezuela

    Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

    El círculo cercano a Maduro cree que EE. UU. prepara una invasión, según reporte de El País

    Presos políticos venezolanos son trasladados de El Helicoide a Yare II

    Presos políticos venezolanos son trasladados de El Helicoide a Yare II

    Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

    Maduro denuncia «agresión» de EE.UU. y ordena Despliegue Militar

    EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

    EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

  • Internacionales
    Israel inicia incursión terrestre en la ciudad de Gaza para desmantelar la infraestructura de Hamás

    Israel inicia incursión terrestre en la ciudad de Gaza para desmantelar la infraestructura de Hamás

    Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

    Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

    Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

    Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Yulimar Rojas logró oro en la final de Salto Triple del Mundial de Oregon

    Yulimar Rojas logra su pase a la final del salto triple en el Mundial de Tokio

    Venezolanos son puntales en la clasificación de los Cerveceros de Milwaukee

    Venezolanos son puntales en la clasificación de los Cerveceros de Milwaukee

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

    Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Fallece el legendario actor y cineasta Robert Redford a los 89 años

      Fallece el legendario actor y cineasta Robert Redford a los 89 años

      Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

      Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

      Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

      Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

      La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

      La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

      La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

      La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

      Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

      Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Confirman multa de $83 millones a Trump por difamación

      Trump confirma que fuerzas estadounidenses han neutralizado tres embarcaciones en el Caribe

      Giffords se opone a legislación del porte de armas de fuego sin permiso en Florida

      Florida permite el porte de armas de forma visible tras una decisión judicial

      Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China

      Trump demanda a un periódico por 15.000 millones de dólares tras una nota sobre una carta a Jeffrey Epstein

      EEUU retira a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico

      EEUU retira a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico

      Trump impulsa una cumbre entre Putin y Zelenski para avanzar en la paz en Ucrania

      Estados Unidos ataca segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

      Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

      Trump no descarta ataques y el país denuncia un «plan de amenaza»

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    • Venezuela
      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Edmundo González exige a la comunidad internacional que actúe contra la represión en Venezuela

      Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

      El círculo cercano a Maduro cree que EE. UU. prepara una invasión, según reporte de El País

      Presos políticos venezolanos son trasladados de El Helicoide a Yare II

      Presos políticos venezolanos son trasladados de El Helicoide a Yare II

      Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

      Maduro denuncia «agresión» de EE.UU. y ordena Despliegue Militar

      EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

      EE.UU. y Venezuela se acusan mutuamente por abordaje a un buque pesquero

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    • Internacionales
      Israel inicia incursión terrestre en la ciudad de Gaza para desmantelar la infraestructura de Hamás

      Israel inicia incursión terrestre en la ciudad de Gaza para desmantelar la infraestructura de Hamás

      Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

      Barco de la Marina Real de Países Bajos Patrulla cerca de aguas venezolanas

      Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

      Aviones de combate F-35 de EE.UU. llegan a Puerto Rico en medio de tensiones en el Caribe

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Yulimar Rojas logró oro en la final de Salto Triple del Mundial de Oregon

      Yulimar Rojas logra su pase a la final del salto triple en el Mundial de Tokio

      Venezolanos son puntales en la clasificación de los Cerveceros de Milwaukee

      Venezolanos son puntales en la clasificación de los Cerveceros de Milwaukee

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

      Canelo pierde sus cinturones ante Terence Crawford en Las Vegas

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Fallece el legendario actor y cineasta Robert Redford a los 89 años

        Fallece el legendario actor y cineasta Robert Redford a los 89 años

        Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

        Pulpo hembra moribunda conmueve en Redes Sociales con su instinto maternal

        Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

        Acuerdo entre EE.UU. y China sobre TikTok se aproxima

        La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

        La abolición de la política democrática | Por César Pérez Vivas

        La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

        La sátira de Apple TV+ ‘The Studio’ hace historia en los premios Emmy

        Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

        Venezuela: De crisis humanitaria a amenaza global | Por Gustavo Lainette

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Américas: La defensa de los derechos humanos, amenazada

      Redacción by Redacción
      marzo 29, 2022
      in Internacionales
      Reading Time: 8 mins read
      0
      Américas: La defensa de los derechos humanos, amenazada

      (29 de marzo del 2022. El Venezolano).- “En lugar de abordar las arraigadas desigualdades socioeconómicas para ofrecer una recuperación justa de la pandemia de COVID-19, Estados de todas las Américas llevaron a cabo en 2021 un ataque sostenido contra la defensa de los derechos humanos dirigido contra personas que se manifestaban pacíficamente, periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil en un intento de silenciar o erradicar la disidencia”, ha declarado hoy Amnistía Internacional con motivo de la publicación de su informe anual. La región sigue siendo la más letal para quienes defienden los derechos humanos y se dedican al activismo medioambiental: sólo en enero de 2022 se cometieron al menos 20 homicidios y el año pasado se perpetraron decenas más en Brasil, Colombia, Guatemala, Haití, Honduras, México, Perú y Venezuela.

      Informe 2021/22 de Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo detalla cómo, dos años después de empezar la pandemia, las Américas sigue siendo la región con más muertes causadas por la COVID-19, en gran parte debido al acceso limitado y desigual a la atención sanitaria, a sistemas de salud pública con financiación insuficiente, y a políticas y medidas de protección social inadecuadas para las comunidades marginadas. La impunidad por violaciones graves de derechos humanos y crímenes de derecho internacional sigue siendo motivo de gran preocupación en más de la mitad de los países de la región, al mismo tiempo que han aumentado los ataques contra la independencia judicial.

      “Es intolerable y una vergüenza que, en lugar de abordar las injusticias y las arraigadas desigualdades que afectan a las Américas desde hace generaciones y que agravaron el impacto de la pandemia, muchos gobiernos hayan tratado de silenciar y reprimir a quienes protestan pacíficamente y alzan la voz para reclamar un mundo más seguro, más justo y más compasivo”, ha afirmado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

      Anuncios

      La región de las Américas ha alcanzado el segundo índice de vacunación per cápita más alto del mundo, con Cuba y Chile a la cabeza al vacunar a más del 90% de sus respectivas poblaciones, pero el acceso desigual en la región ha debilitado la protección en países como Haití, donde a 10 de marzo de 2022 se había vacunado a menos del 2% de la población. Mientras tanto, países ricos como Estados Unidos y Canadá acumularon más dosis de las que necesitaban mientras miraban hacia otro lado cuando las grandes empresas farmacéuticas anteponían los beneficios a las personas negándose a compartir su tecnología y permitir una mayor distribución de las vacunas.

      “Muchos Estados de las Américas han hecho alentadores progresos en la vacunación de su población, pero deben hacer mucho más para asegurar el acceso equitativo y universal a las vacunas en todos los países y abordar al impacto socioeconómico de la pandemia, que ha afectado desproporcionadamente a quienes ya padecen múltiples formas interrelacionadas de discriminación y marginación, como las mujeres y las personas indígenas y afrodescendientes”, prosiguió diciendo Erika Guevara Rosas.

      Incluso antes de la pandemia, las Américas tenía los índices más altos de disparidad de ingresos del mundo. La recuperación económica irregular del continente el año pasado tuvo poco impacto en las consecuencias de décadas de desigualdad estructural y resultó insuficiente para revertir la recesión económica de 2020, que provocó tasas de desempleo récord, la disminución de ingresos y el aumento de la pobreza. Esto ha empeorado situaciones de emergencia humanitaria preexistentes en países como Haití y Venezuela, donde millones de personas siguen sin acceso a alimentos y atención sanitaria suficientes.

      Es intolerable y una vergüenza que, en lugar de abordar las injusticias y las arraigadas desigualdades que afectan a las Américas desde hace generaciones y que agravaron el impacto de la pandemia, muchos gobiernos hayan tratado de silenciar y reprimir a quienes protestan pacíficamente y alzan la voz para reclamar un mundo más seguro, más justo y más compasivo.

      Mientras tanto, los esfuerzos para acallar las voces independientes y críticas cobraron fuerza en 2021 al desplegar los Estados un abanico creciente de herramientas y tácticas como las amenazas, el hostigamiento, las detenciones arbitrarias de motivación política, los enjuiciamientos infundados, la vigilancia ilegítima, el uso excesivo de la fuerza, las desapariciones forzadas y los homicidios ilegítimos para reprimir los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

      En Estados Unidos, al menos 36 estados presentaron más de 80 proyectos de ley que limitaban el derecho a la libertad de reunión pacífica, mientras en Colombia, las autoridades reprimieron brutalmente a quienes protestaban durante el Paro Nacional del pasado año, lo que se saldó con 46 muertes, 3.275 detenciones arbitrarias, más de 100 traumas oculares y 49 denuncias de violencia sexual.

      Las autoridades cubanas también detuvieron arbitrariamente a centenares de personas durante las históricas protestas del pasado mes de julio y prohibieron otra marcha para exigir su libertad en octubre, además de recurrir a cortes de Internet para impedir que la gente compartiera información sobre la represión y se organizase en respuesta. Se utilizaron tecnologías digitales subrepticias como armas todavía más en El Salvador, con el despliegue masivo contra periodistas y activistas del software espía Pegasus de NSO Group.

      Decenas de periodistas y personas que trabajaban en medios de comunicación fueron objeto de amenazas, ataques y detenciones en toda la región, donde México sigue siendo el país más letal para el colectivo de periodistas tras registrar nueve homicidios en 2021 y al menos otros ocho a principios de 2022.

      El uso de fuerza excesiva e innecesaria en las operaciones de aplicación de la ley también fue letal en muchos países: en Brasil, la operación más mortífera llevada a cabo hasta ahora por la policía en Río de Janeiro se saldó con la muerte 27 residentes de la favela de Jacarezinho el pasado mes de mayo. En Estados Unidos, la policía mató a tiros a 888 personas en 2021, lo que afectó de forma desproporcionada a las personas negras.

      El racismo y la discriminación seguían estando extendidos en toda la región, donde el acceso insuficiente al agua, el saneamiento, los servicios de salud y las prestaciones sociales agravó el impacto de la pandemia sobre todo en los pueblos indígenas. Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Venezuela continuaron permitiendo el desarrollo de importantes proyectos extractivos, agrícolas y de infraestructura sin obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas afectados, y a veces a pesar de las órdenes judiciales de suspender las operaciones.

      Pese a ciertos progresos, la actuación contra el cambio climático siguió siendo limitada. El Acuerdo de Escazú, tratado regional sobre justicia medioambiental y la protección de quienes defienden el medio ambiente en América Latina y el Caribe, entró en vigor por fin en abril, aunque Cuba, Honduras y Venezuela no lo han firmado aún y falta la ratificación de otros 12 países. Estados Unidos se reincorporó al Acuerdo de París con el presidente Biden y trató de revertir cientos de leyes y políticas que había aprobado la administración Trump para liberalizar los sectores del medio ambiente y la energía, pero siguió aprobando proyectos de explotación petrolera en tierras federales.

      El presidente de Brasil Bolsonaro continuó fomentando la deforestación y la extracción de recursos naturales en la Amazonía, lo que agravó el impacto de la crisis climática en las tierras y territorios de los pueblos indígenas y dio pie a acusaciones de genocidio y ecocidio ante la Corte Penal Internacional. Por su parte, Canadá siguió subvencionando la industria de los combustibles fósiles, Bolivia aprobó normativas que incentivaban la tala de árboles y la quema de bosques, y México, que ocupa el puesto número 11 de los emisores de gas de invernadero, no presentó nuevos objetivos de reducción de emisiones en la COP26.

      A lo largo del año, decenas de miles de personas —en su mayoría de Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela— huyeron de violaciones de derechos humanos relacionadas con la violencia, la desigualdad y el cambio climático. No obstante, los gobiernos de Canadá, Chile, Curazao, Estados Unidos, México, Perú y Trinidad y Tobago siguieron prohibiendo la entrada de personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes, y violaron el derecho internacional al deportar sin estudiar debidamente sus solicitudes, a quienes consiguieron cruzar sus fronteras.

      Decenas de miles de personas refugiadas haitianas buscaron protección internacional, pero los gobiernos de la región no las salvaguardaron de la detención y las devoluciones sumarias ilegítimas, la extorsión, la discriminación racial ni de la violencia de género. Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos llevaron a cabo en la frontera de su país con México la devolución sumaria de más de un millón de personas refugiadas y migrantes, entre las que había decenas de miles de menores no acompañados, esgrimiendo como pretexto normas de salud pública en relación con la COVID-19.

      La violencia de género sigue siendo uno de los principales motivos de preocupación en toda la región, donde las medidas para proteger a las mujeres y las niñas son insuficientes, y las investigaciones sobre la violencia de género intrafamiliar, las violaciones y los feminicidios fueron a menudo deficientes. México registró 3.716 homicidios de mujeres en 2021, de los que 969 fueron investigados como feminicidios, mientras las fuerzas de seguridad mexicanas usaban fuerza excesiva, detenciones arbitrarias y la violencia sexual contra las mujeres que protestaban. Tanto en Paraguay como en Puerto Rico se declaró el estado de emergencia debido al aumento de la violencia contra las mujeres; también hubo un incremento significativo de este tipo de violencia en Perú y Uruguay.

      En las Américas se produjeron el año pasado algunos avances limitados en el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI: Argentina introdujo tarjetas de identidad en las que se reconocía a quienes se identificaban como personas no binarias y aprobó una ley para promover el empleo de las personas trans. El gobierno del presidente Biden tomó medidas para derogar las políticas discriminatorias de la administración anterior hacia las personas LGBTI en Estados Unidos, pero al mismo tiempo se presentaron cientos de proyectos de ley del ámbito de los estados que recortaban sus derechos.

      Desde Argentina hasta Colombia, la marea verde ha generado un impulso incontenible y ha demostrado que es posible el cambio incluso en situaciones aparentemente desesperadas. Las activistas feministas de las Américas son una inspiración para que, en todo el mundo, no dejemos nunca de defender los derechos humanos.

      Anuncios
      Previous Post

      Carlos Castro lateral del Portuguesa: Se ha conformado un equipo ganador

      Next Post

      La FIFA recula y frena el Mundial cada dos años

      Next Post
      La FIFA recula y frena el Mundial cada dos años

      La FIFA recula y frena el Mundial cada dos años

      Rusia denuncia que Ucrania emplea vehículos de la ONU para transportar armas

      Rusia denuncia que Ucrania emplea vehículos de la ONU para transportar armas

      Rusia solicita a Wikipedia eliminación de contenido «inexacto» sobre la guerra

      Rusia solicita a Wikipedia eliminación de contenido "inexacto" sobre la guerra

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News