(15 de octubre del 2025. El Venezolano).- Los aeropuertos internacionales de Miami (MIA) y Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) han decidido no reproducir un video emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en el que la secretaria Kristi Noem responsabiliza a los demócratas por el cierre del gobierno federal y sus efectos en la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
El vocero del Aeropuerto Internacional de Miami, Greg Chin, informó que el video no será transmitido en sus instalaciones. En su lugar, se continuará difundiendo el material informativo de la TSA sobre el programa Real ID, enfocado en requisitos de viaje y seguridad.
“En MIA, valoramos y apoyamos profundamente a nuestros socios de la TSA. Para ser consistentes con la política del condado de Miami-Dade, seguiremos reproduciendo el video de concientización sobre Real ID, que brinda información relevante y urgente a nuestros pasajeros”, señala el comunicado destacado por Telemundo51.
El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood también rechazó el video, argumentando que su política publicitaria prohíbe la difusión de mensajes políticos en sus instalaciones.
Otros aeropuertos en ciudades como Las Vegas, Charlotte, Atlanta, Phoenix, Seattle, Salt Lake City y Billings han adoptado posturas similares, citando regulaciones internas o la Ley Hatch de 1939, que limita actividades políticas de empleados federales.
En algunos casos, autoridades locales calificaron el contenido como “alarmista” o “incongruente con los valores institucionales”, y señalaron que este tipo de mensajes puede afectar la confianza pública en momentos de incertidumbre.El cierre del gobierno ha interrumpido operaciones rutinarias en múltiples agencias. Aunque la TSA continúa operando, más de 61,000 empleados deben trabajar sin remuneración. El video distribuido por el DHS ha generado controversia por su tono político, mientras persisten las negociaciones en el Congreso.