(03 de octubre del 2025. El Venezolano).- La administración del presidente Nayib Bukele ha vetado el uso del denominado «lenguaje inclusivo» en todos los centros educativos públicos del país.
La medida fue comunicada por el propio mandatario y oficializada por la ministra de Educación, Karla Trigueros.
En un comunicado, la ministra Trigueros explicó que la directriz busca «garantizar el buen uso de nuestro idioma» y «proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral».
Un memorándum oficial detalla que la prohibición es de aplicación inmediata y califica el uso de términos como «amigue, compañere, todes, alumn@s» o similares como una «deformación lingüística» que alude a la «ideología de género», declarando su uso inadmisible bajo cualquier circunstancia.
Esta política profundiza una línea de acción iniciada en febrero de 2024, cuando el gobierno anunció la eliminación de la «ideología de género» de la currícula escolar, una postura que el presidente Bukele defendió en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Estados Unidos, donde abogó por dar a los padres «voz y voto» en la educación de sus hijos, reseñó DW.