(24 de septiembre del 2025. El Venezolano).- Las exportaciones de crudo de la compañía estadounidense Chevron en Venezuela se han visto drásticamente limitadas a raíz de las nuevas regulaciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU.
Fuentes cercanas a la industria petrolera revelaron que los envíos de Chevron se han reducido a la mitad, cayendo desde un promedio de 240,000 barriles diarios a tan solo 102,000 barriles en septiembre. Esta reducción se debe a la nueva normativa que, a diferencia de la licencia anterior, prohíbe cualquier pago en efectivo al gobierno de Nicolás Maduro.
En lugar de dinero en efectivo, las empresas mixtas donde Chevron participa han tenido que pagar sus regalías e impuestos con petróleo, un sistema conocido como «pago en especie».
Este crudo es controlado por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y es utilizado para refinación interna o para otras exportaciones, dejando un volumen significativamente menor para que Chevron lo destine al mercado estadounidense.
La medida no solo restringe el flujo de crudo venezolano pesado a la Costa del Golfo, sino que también ha ralentizado el ritmo de reembolso de una deuda de más de 3,000 millones de dólares que PDVSA mantiene con la compañía estadounidense, reseñó El Pitazo