(24 de septiembre del 2025. El Venezolano).- En una reunión de alto nivel con los jefes de los poderes públicos del país, Nicolás Maduro anunció que su gobierno está evaluando declarar un «estado de conmoción exterior» mediante un decreto presidencial.
La medida, que se activaría bajo la base constitucional de un «conflicto externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación», es una respuesta directa al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Acompañado por figuras clave como el fiscal general Tarek William Saab y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Maduro argumentó que la decisión busca que «toda la nación» esté preparada para «responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque» contra la soberanía del país.
El anuncio de Maduro, transmitido por la televisión estatal, ocurre en el contexto de un clima de máxima tensión política y militar. Días antes, el gobierno chavista convocó una masiva movilización en Caracas que incluyó la exhibición de vehículos de combate y personal militar, reforzando el mensaje de que el país está listo para defenderse.
La vicepresidenta Rodríguez describió la reunión como un paso «muy pertinente» para «blindar constitucionalmente» las acciones del Estado venezolano. El posible decreto, con una duración inicial de 90 días prorrogables, es visto como un mecanismo para otorgar poderes extraordinarios al Ejecutivo en medio de lo que el gobierno ha calificado como una escalada de «agresiones» de Washington, reseñó El Pitazo