(15 de agosto del 2025. El Venezolano).- El regreso a clases en Los Ángeles se ha visto marcado desde el jueves 14 de agosto por la implementación de un paquete de medidas destinadas a proteger a estudiantes y familias frente al aumento de la actividad migratoria federal en la ciudad.
Ante el incremento de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) ha decidido reforzar la seguridad alrededor de más de 100 escuelas, en una acción que representa un cambio significativo en las políticas de defensa de derechos estudiantiles dentro de uno de los mayores sistemas escolares del país, con más de 500.000 alumnos.
Plan de protección escolar
El superintendente Alberto Carvalho detalló que el plan contempla el despliegue de empleados, voluntarios y personal de la policía escolar en las inmediaciones de los planteles, con el objetivo de garantizar la integridad de los menores y transmitir tranquilidad a las familias. Estas medidas buscan generar zonas seguras en las entradas y salidas de las escuelas.
Contexto político y legal
La iniciativa se enmarca en un verano en el que se han documentado numerosas redadas de ICE en espacios públicos de Los Ángeles y otras grandes ciudades de Estados Unidos. Según informó Newsweek, el nuevo contexto político ha llevado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a revertir la orden ejecutiva de la administración anterior, permitiendo nuevamente la presencia de agentes federales en áreas tradicionalmente consideradas sensibles, como escuelas e iglesias, reseñó Infobae.