(21 de julio del 2025. El Venezolano).- La Conferencia Internacional “Ley de Memoria Democrática y Opciones para Migrar a España”, contó con la destacada participación de la abogada Neyvi Tolentino. Más de 250 asistentes tuvieron la oportunidad de conocer opciones reales, legales y poco conocidas para migrar a la Madre Patria.
Por: José Ramón Villalobos – El Venezolano News Miami
Con éxito y a sala llena, SVG Institute celebró el pasado 18 de julio, en su sede de Doral, la Conferencia Internacional “Ley de Memoria Democrática y Opciones para Migrar a España”, evento presencial y On Line que contó con la participación especial de la abogada especializada en inmigración y nacionalidad dominicana y española, Neyvi Tolentino. Durante la actividad, los más de 250 participantes tuvieron la oportunidad de conocer opciones reales, legales y poco conocidas para migrar a España. La abogada Tolentino ofreció una completa exposición sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y las alternativas vigentes para solicitar la residencia legal en territorio español.

Sobre la Ley de Memoria Democrática (aprobada en 2022), Tolentino explicó que permite a descendientes de españoles que emigraron o fueron exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia, entre 1936 y 1978, solicitar la nacionalidad española. “Es una vía para migrar a España, especialmente para ciudadanos de países latinoamericanos como México, Venezuela, Argentina, Cuba, entre otros”, dijo. Lamentablemente en el mes de octubre dejara de tener vigencia.
Los profesores Soraya Valero y Humberto Díaz, ambos directivos de SVG Institute, agradecieron a Tolentino por su participación y por compartir su experiencia con claridad y profundidad. “Para nosotros fue un honor contar con la presencia de una experta de su trayectoria. Su aporte permitió que los asistentes comprendieran no solo los aspectos legales, sino también el contexto histórico y humano de esta oportunidad migratoria para Europa”, expresaron.
Tras el éxito de la conferencia, Elisa Veras, CEO de Migraconsul Academy y aliada del evento, dijo: “Es una noche memorable, llena de conocimiento, propósito y acción. Gracias a SVG Institute por hacer posible este encuentro y aceptar colaborar con Migraconsul Academy para seguir sumando valor a nuestra comunidad. Esta alianza demuestra que cuando hay voluntad, el impacto se multiplica”.

La conferencia contó también con la asistencia del concejal de la ciudad de Doral, Rafael Pineyro y de los abogados profesores del Instituto Luis Victoria, Elizabeth Cartron y Jelani Davis.
NEYVI TOLENTINO: MAGISTRAL
La intervención de Tolentino fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes destacaron su liderazgo, su espíritu de superación y su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos.
Por más de una hora, explicó con profundidad los detalles y el alcance de la Ley de Memoria Democrática, así como las opciones legales que existen para quienes desean migrar a España. Además, compartió información clave sobre otras vías legales de extranjería disponibles actualmente, brindando una visión completa del panorama migratorio español y respondiendo a las inquietudes del público asistente.
Con esta conferencia, SVG Institute ratifica su compromiso con la educación de calidad, el intercambio de ideas y la difusión de contenidos relevantes para las comunidades migrantes de habla hispana, tanto para América como para Europa.
