(14 de julio del 2025. El Venezolano).- El Truist Park, hogar de los Bravos de Atlanta será escenario de la edición número 95 del Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas que se llevará a cabo este próximo martes 15 de julio. Esta será la tercera ocasión en la historia de la franquicia de los Bravos de Atlanta que será sede del Clásico de Estrellas (1972, 1975 y 2000). La Liga Americana aventaja 48-44 a la Liga Nacional. Cabe destacar que en dos ocasiones ha habido empate (1961 y 2002).

Los rosters
Los rosters de ambas ligas lucen con mucha profundidad, tanto en lo que respecta a los jugadores de posición, como en lo relativo al cuerpo de lanzadores, tanto abridores como relevistas.
El roster de 32 peloteros de cada liga, incluidos los suplentes y los lanzadores se determinó mediante el voto de los jugadores y la selección del comisionado. Cada equipo de la MLB debe tener al menos una selección al Juego de las Estrellas, incluso, si no pueden jugar en el partido o si están lesionados.

Gran presencia latina
Esta edición del Juego de las Estrellas cuenta con una gran presencia de peloteros latinos, liderados por los dominicanos con nueve integrantes, Venezuela, México y Puerto Rico con tres representantes cada uno y Cuba que cuenta con dos jugadores.
Equipos con más representantes
Los Dodgers de los Ángeles y los Tigres Detroit lideran el grupo con cinco selecciones al Juego de las Estrellas este año. Le siguen los Marineros de Seattle, los Padres de San Diego, los Astros de Houston, los Mets y los Yankees de New York con cuatro jugadores cada uno.
Para los Dodgers, es el sexto año consecutivo que tienen al menos cinco “All Star”. Clayton Kershaw quien recientemente se unió al club de los 3,000 ponches fue seleccionado por el comisionado de béisbol Rob Manfred, como “Selección Leyenda” en reconocimiento a su brillante carrera. Para Kershaw será su onceava participación en los Clásicos de mitad de temporada.
Por su parte, Freddie Freeman lidera con sus nueves selecciones a todos los jugadores de posición en el juego este año.

Ohtani y Judge lo más votados
El japonés Shohei Ohtani con 3,967,668 votos y Aaron Judge con 4,012,983 votos encabezaron las votaciones en la Liga Nacional y la Liga Americana respectivamente.
Los venezolanos
Gleyber Torres, de los Tigres de Detroit jugará su tercer Clásico de mitad de temporada de su carrera vistiendo la camiseta de Detroit, tras haber jugado estos Clásicos con la de los Yankees de New York en par de ocasiones 2018 y 2019.
Robert Suarez, de los Padres de San Diego es líder en juegos salvados en la Liga Nacional con 27, números que lo proyectan directamente a su segundo Juego de Estrella en su carrera.
Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta, va rumbo a quinto Juego de las Estrellas, esta vez frente a su público en Atlanta, tras un largo periodo de recuperación, Acuña se ha dejado sentir con el madero desde su regreso el 23 de mayo.
Con 11 tablazos en 42 juegos, Acuña aceptó participar en el Home Run Derby, evento en el cual ya ha participado con anterioridad (2019 y 2022).
Eugenio Suarez, con sus 29 tablazos este año, Suarez se encamina a su segundo Juego de las Estrellas en su carrera, esta vez vistiendo la franela de los Cascabeles de Arizona.

La competencia de jonrones
Entre todas las actividades del Juego de las Estrellas, la que más llama la atención es la competencia de cuadrangulares y este año 2025 no puede ser la excepción.
Los participantes son:
Ronald Acuña Jr. Quien deberá aprovechar esta competencia al presentarse frente a sus fanáticos e intentará convertirse en el cuarto jugador en ganar esta competencia en su parque local. Esto lo han logrado Bryce Harper de los Nacionales (2018), Todd Frazier de Cincinnati (2015) y Ryne Sandberg de los Cachorros (1990).
James Wood, de los Nacionales de Washington, con 22 años ha desaparecido la esférica en 24 ocasiones y son muchos los lanzadores que lo evitan en lo que va de temporada, un fuerte potencial candidato a JMV al finalizar la temporada.
Oneil Cruz, de los Piratas de Pittsburgh está dando de qué hablar con sus explosivos cuadrangulares, 16 en total esta temporada, imponiendo récord con su potencia.
Jazz Chisholm Jr. de los Yankees de New York. Será su primera presentación en este tipo de competencia a la cual siempre ha mostrado interés por participar. Chisholm ha sido un participante habitual en el Derby de cuadrangulares anual en su natal Bahamas, veremos cómo le va a este nivel.
Junior Caminero, de los Rays de Tampa, son 22 vuelacerca que este joven dominicano ha disparado en lo que va de temporada, se convierte en el cuarto jugador de Tampa en participar en este evento. Uniéndose a Evan Longoria, Carlos Peña, y el cubano Randy Arozarena.
Byron Buxton, de los Gemelos de Minnesota. Es oriundo de la ciudad de Baxley, Georgia, localizada a 190 millas de Atlanta. Buxton será el octavo jugador de Minnesota en competir en un Jonrón Derby.

Cal Raleigh, de los Marineros de Seattle. Con 36 vuelacerca en este 2025, Raleigh bien puede convertirse en el segundo jugador en la historia de Seattle en ganar este prestigioso torneo, uniéndose a Ken Griffey Jr. quien lo ganó en tres ocasiones (1994,1998 y 1999).
Bren Rooker, de los Atléticos de Oakland, se convierte en el primer jugador de Oakland en participar en este evento desde que lo hiciera Matt Olson en el 2021.Son 19 cuadrangulares los que ha conectado Rooker en lo que va de temporada. De ganar este evento, Rooker se uniría a Mark McGwire (1992) y Yoenis de Cespedes (2014-2015).
La ciudad entera de Atlanta está lista para recibir a los miles de asistentes a este magno evento que cada año reúne a la crema y nata del béisbol de las Grandes Ligas.