(02 de julio del 2025. El Venezolano).- Llegamos al ecuador de la temporada de las Grandes Ligas. Con récord de 37-45 los Miami Marlins cierran la primera mitad penúltimos en la división este del viejo circuito. ¡Si! penúltimos leyó bien y esto gracias a la desastrosa temporada de los Nacionales de Washington que se hunde en el sótano.
Con una racha de siete juegos ganados de manera consecutiva los peces, terminan la primera mitad enfocados en revertir la pobre imagen del inicio y convertirse el equipo revelación en la segunda parte del calendario. Esta seguidilla de victorias consecutivas iguala la más larga desde que el equipo se mudó a Miami en 2012. Y marca la cuarta ocasión que logra esta proeza. (Mayo del 2012, abril del 2016 y la anterior en abril del 2022).
En este lapso de siete encuentros, el más destacado es el campocorto Otto López quien con 15 carreras remolcadas, marca la mayor cantidad de remolques para un bateador de los Marlins desde el 2009, cuando el dominicano Hanley Ramírez obtuvo esa misma cantidad del 25 de junio al 1 de julio.
A la vez, López se convierte en el primer jugador en la historia de los Miami Marlins en anotar 10 o más carreras, con 13 o más imparables y 15 remolques en siete encuentros. Los miamenses cerraron el mes de junio con un balance de 14-12, la primera vez que el equipo culminó un mes completo con balance positivo desde mayo del 2024.
Lo positivo
El regreso del lanzador dominicano Eury Pérez a la rotación, tras un largo periodo de recuperación al someterse a la operación Tommy John. Le dará mayor profundidad a una rotación mermada por las lesiones de sus estelares.
El accionar del jardinero izquierdo, Kyle Stowers quien con 13 cuadrangulares y 43 carreras remolcadas es el líder de esta banda de muchachos inexpertos; Stowers está en su cuarta temporada en las Mayores tras debutar con los Orioles de Baltimore en el 2022.
Xavier Edwards, es otro de los jóvenes que está sacando la cara por el equipo local, con 25 años, el oriundo de Mineola New York, presenta un promedio de bateo de .283, con 75 imparables en 265 turnos al bate y un porcentaje sobre las bases de .358.
Vaya sorpresa la del debutante, Liam Hicks quien con el peto y la careta está dando mucho que hablar detrás del home plate, sus cuatro cuadrangulares y sus 27 carreras remolcadas en 52 encuentros. Con tan solo 26 años, este joven canadiense nos dice claramente que estamos en presencia del futuro receptor de los peces por muchos años.
Otro que desde que llegó está sonando duro con el madero, es el dominicano Agustín Ramírez, con tan solo 23 años, Ramírez ha desaparecido la esférica en 12 oportunidades, tiene 33 remolques, 32 carreras anotadas en 58 encuentros. Ramírez se desempeña en la posición de receptor de bateador designado.
En pitcheo

Entre los lanzadores nos encontramos al líder de la rotación Sandy Alcántara con cuatro triunfos, empatado con los relevistas Ronny Henríquez y Lake Bachar. Alcántara quien también está regresando del largo proceso de recuperación tras someterse a la cirugía Tommy John a finales del 2023 y perderse la temporada del 2024, ha dado muestra que poco a poco se va afianzando en el montículo y pronto lo veremos en su mejor versión.
Con 29 años, Calvin Faucher se adueñó del puesto de cerrador del equipo, con ocho juegos salvados, 29 ponches y 4 hold.
Poco a poco, los jugadores de los Miami Marlins han demostrado que se puede remar contra la corriente. Cierto, aún queda mucha tela que cortar en esta larga temporada del 2025, pero soñar no cuesta nada.