(06 de febrero del 2025. El Venezolano).- «Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, así ha llamado Donald Trump a la orden ejecutiva firmada el miércoles y destinada a prohibir que mujeres y niñas transgénero compitan en categorías femeninas de deportes en escuelas y universidades financiadas con fondos federales.
La nueva Administración de EEUU ha justificado la decisión como una medida para garantizar la equidad en el deporte femenino, argumentando que las mujeres transgénero tienen ventajas biológicas a las que se refiere como injustas. Se trata de la última de una serie de medidas ejecutivas que restringen los derechos de las personas trans desde que Trump juró el cargo en enero, algo que prometió hacer desde su discurso de investidura.
Hace apenas una semana, Trump ya ordenó retirar la financiación a las instituciones que proporcionan atención sanitaria para menores trans que tiene que ver con su proceso de transición (hormonación y cirugía, pero también atención psicológica específica, por ejemplo). También esta semana un juez ha impedido que las prisiones federales trasladen a mujeres transexuales a instalaciones para hombres, frenando así una de las primeras órdenes ejecutivas de Trump que buscaba erosionar los derechos de las personas trans.
MSN destaca que, hospitales como NYU Langone Health (asociado a la tradicionalmente progresista Universidad de Nueva York) ha suspendido como resultado de la orden de Trump dichos tratamientos, provocando la indignación de las familias afectadas. Las manifestaciones se han sucedido desde entonces delante de la sede del hospital neoyorquino (y por todo el país), en protesta por las medidas que consideran discriminatorias y perjudiciales para los jóvenes trans. Entre los manifestantes se encontraba la actriz y activista Cynthia Nixon (famosa por interpretar a ‘Miranda’ en la serie ‘Sexo en Nueva York’) que expresó su indignación por el impacto de la política en los menores trans, incluido su propio hijo, que recibió tratamiento en el centro.