(18 de septiembre del 2025. El Venezolano).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha confirmado la reactivación de las relaciones consulares con Venezuela, con el propósito de facilitar el regreso de migrantes venezolanos que, tras no lograr entrar a Estados Unidos, ahora se dirigen al sur.
Mulino subrayó que la decisión es por «un tema, primero, humanitario» y que no se contempla la restauración de las relaciones diplomáticas. «La crisis venezolana no termina, al contrario, se agrava», afirmó. El mandatario panameño destacó la necesidad de poder «enviar directamente a Caracas» a los migrantes indocumentados que llegan a Panamá desde Centroamérica.
La reactivación de vuelos y relaciones consulares se anunció en mayo y junio, luego de un periodo de tensión diplomática por el cuestionamiento de Panamá a los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas de 2024. Mulino resaltó que el 94% de los migrantes que regresan del norte hacia el sur deben ser trasladados primero a Colombia para continuar su viaje a Venezuela.
El flujo migratorio inverso, de norte a sur, ha aumentado considerablemente en países como Panamá desde que el presidente de EE. UU., Donald Trump, asumió el poder e implementó políticas para frenar la migración, como la devolución de migrantes que cruzaban el Tapón del Darién. A la fecha, más de 13,200 migrantes irregulares han regresado a Panamá en su camino de vuelta a sus países, según autoridades locales, reseñó El Pitazo