Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
jueves, julio 31, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

    SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

    Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

    Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

    Geoffrey Berman, exfiscal del distrito sur de Nueva York, habla durante una rueda de prensa sobre el caso del multimillonario Epstein. (Imagen de archivo)Imagen: Richard Drew/dpa/AP/picture allian

    Trump ordena divulgar textos del jurado que acusó a Epstein

    Maureen Porras anuncia Cambio de Afiliación Política, Cita Alineación con los Valores Republicanos para Futuro de Doral

    Maureen Porras: ¡Victoria para Doral!, ya no somos una propuesta para la planta de basura

    Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

    Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

  • Venezuela
    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    La nueva geografía venezolana

    La nueva geografía venezolana

    El delito de Yandir Loggiodice

    El delito de Yandir Loggiodice

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

  • Internacionales
    Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

    Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

    Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

    Terremoto Rusia / MSN

    Terremoto en Rusia, el sexto más grande en la historia: conozca cuáles han sido los más fuertes

    Terremoto en península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan alertas de tsunami

    Terremoto en península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan alertas de tsunami

    Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia la exención de visados para argentinos

    Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia la exención de visados para argentinos

    Captura de video del Complejo Judicial de Paloquemao que muestra a la jueza, Sandra Heredia (arriba), al abogado Jaime Granados (2d-abajo) y al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2i-abajo), durante la audiencia celebrada Bogotá. EFE/ Complejo Judicial de Paloquemao

    Álvaro Uribe es el primer expresidente colombiano condenado penalmente

    MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

    MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

    Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

    Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

    Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Europa Press

      ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

      Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

      SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

      SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

      Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

      Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

      Geoffrey Berman, exfiscal del distrito sur de Nueva York, habla durante una rueda de prensa sobre el caso del multimillonario Epstein. (Imagen de archivo)Imagen: Richard Drew/dpa/AP/picture allian

      Trump ordena divulgar textos del jurado que acusó a Epstein

      Maureen Porras anuncia Cambio de Afiliación Política, Cita Alineación con los Valores Republicanos para Futuro de Doral

      Maureen Porras: ¡Victoria para Doral!, ya no somos una propuesta para la planta de basura

      Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

      Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

    • Venezuela
      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      La nueva geografía venezolana

      La nueva geografía venezolana

      El delito de Yandir Loggiodice

      El delito de Yandir Loggiodice

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    • Internacionales
      Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

      Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

      Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

      Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

      Terremoto Rusia / MSN

      Terremoto en Rusia, el sexto más grande en la historia: conozca cuáles han sido los más fuertes

      Terremoto en península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan alertas de tsunami

      Terremoto en península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan alertas de tsunami

      Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia la exención de visados para argentinos

      Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia la exención de visados para argentinos

      Captura de video del Complejo Judicial de Paloquemao que muestra a la jueza, Sandra Heredia (arriba), al abogado Jaime Granados (2d-abajo) y al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2i-abajo), durante la audiencia celebrada Bogotá. EFE/ Complejo Judicial de Paloquemao

      Álvaro Uribe es el primer expresidente colombiano condenado penalmente

      MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

      MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

      Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

      Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

      Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Europa Press

        ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

        Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      El dólar reina en Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela

      Redacción by Redacción
      octubre 10, 2019
      in Venezuela
      Reading Time: 9 mins read
      0
      El dólar reina en Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela

      (10 de octubre del 2019. El Venezolano).- La situación económica en Venezuela se agudiza cada día más, el bolívar ya no es poco aceptado en los comercios, y muchos prefieren la moneda del dólar, especialmente en Maracaibo estado Zulia, en el occidente de Venezuela.

      A través de un reportaje de la Voz de América se conoció la historia de Jesús González, un venezolano barbudo, de 44 años, quien tiene un restaurante Las Palmas del centro de Maracaibo, en el estado venezolano de Zulia, y tiene una caja plástica de herramientas, en donde guarda la moneda extrajera.

      En ella, se entremezclan un rollo de cinta adhesiva blanca, cuatro billetes de bolívares venezolanos y tres dólares estadounidenses.

      Anuncios

      El hombre, encargado del local, extrae el dinero. Manosea las divisas extranjeras, sentado en su banquillo con una amplia sonrisa, mientras atiende a una clienta.

      Obtuvo los billetes extranjeros gracias a la venta de seis pastelitos de queso y sodas a tres clientes distintos en las primeras horas del día.

      “Acá se está moviendo mucho la venta en dólares”, refiere desde su puesto, jovial, a las 12:30 del mediodía.

      Jesús González, encargado del restaurante Las Palmas de Maracaibo, Venezuela, dice que la venta en dólares de su comida frita es muy frecuente.
      Jesús González, encargado del restaurante Las Palmas de Maracaibo, Venezuela, dice que la venta en dólares de su comida frita es muy frecuente.

      La tienda lleva 60 años abierta en el mismo lugar, a solo metros de la catedral, la Plaza Bolívar y la sede del poder legislativo local. Nunca, eso sí, había facturado tanto en moneda foránea como en los últimos meses.

      Jesús comenzó a aceptar la moneda norteamericana el año pasado. Si bien las ganancias son modestas, no menos de cinco comensales le pagan con ella todos los días. “Ya es común”, asegura.

      El dólar es el emperador de la economía en Maracaibo, la ciudad más poblada de Venezuela luego de la capital, Caracas, con 1.7 millones de habitantes.

      El 57 por ciento de las transacciones comerciales en Maracaibo se pagan con divisas estadounidenses, afirma Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma consultora Ecoanalítica. Es la ciudad pionera en Venezuela en ello.

      Cuatro de cada 10 transacciones del país se hacen en moneda estadounidense, detalla. La hiperinflación es la razón principal.

      Venezuela experimenta desde hace cuatro años el aumento frecuente de los precios de todos sus productos, bienes y servicios.

      La hiperinflación, la escasez de billetes de la moneda local y la migración a una divisa más estable impulsan a los venezolanos a transar en dólares.
      La hiperinflación, la escasez de billetes de la moneda local y la migración a una divisa más estable impulsan a los venezolanos a transar en dólares.

      La inflación entre agosto de 2018 y el mismo mes de 2019 fue de 135.379,8 por ciento, según cálculos de la Comisión de Finanzas del Parlamento nacional.

      Y, ante esa volatilidad, hasta el actor económico con roles menores busca refugio.

      “Un país que sufre hiperinflación termina migrando hacia una moneda dura, porque es más fácil. Te permite mantener valor y los precios en bolívares sufren cambios extremadamente bruscos”, diagnostica Oliveros.

      El expresidente Hugo Chávez activó en 2003 un control de cambio de divisas en Venezuela que todavía persiste. Él y Nicolás Maduro, su sucesor, realizaron dos reconversiones monetarias en 2008 y 2018 que eliminaron ocho ceros del valor nominal del bolívar para combatir la inflación.

      En Venezuela, era ilegal transar en dólares hasta agosto de 2018, cuando el gobierno madurista derogó la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios.

      Maduro ha atribuido reiteradamente parte de la inestabilidad económica a páginas web que fijan el precio diario del dólar paralelo en Venezuela, manejadas, a su juicio, desde el exterior con fines políticos.

      El dólar, sin embargo, es termómetro del intercambio comercial en Maracaibo. Fija presupuestos de mecánicos de carros y salarios de agentes de vigilancia privada en condominios. También, determina precios de plátanos y legumbres.

      Sirve para pagar la gasolina de particulares en estaciones de servicio, comprar una bolsa de 10 panes salados, fotocopiar algún documento y saldar cuentas con proveedores de Internet.

      Seis de cada 10 empresas en Maracaibo pagan bonificaciones en dólares a sus trabajadores que no renuncien ni migren, reporta la Cámara de Comercio.
      Seis de cada 10 empresas en Maracaibo pagan bonificaciones en dólares a sus trabajadores que no renuncien ni migren, reporta la Cámara de Comercio.

      Hay tiendas por departamento que incluso discriminan a sus clientes en dos categorías: aquellos que pagarán con bolívares en efectivo, por punto electrónico de venta o transferencia entre bancos venezolanos; y quienes cancelarán con dólares estadounidenses, bien sea con billetes y transferencias entre cuentas norteamericanas.

      Las filas de clientes que disponen de dólares en esos locales son generalmente más largas que las de aquellos amparados por la moneda local.

      Un dólar es suficiente en Maracaibo para comprar desde un par de plátanos hasta una chicha. Luis Colmenares, vendedor ambulante de la bebida artesanal de arroz y leche de vaca, siempre negocia su producto en billetes extranjeros.

      “Es frecuente”, asegura, a la espera de clientes a las afueras de un colegio privado del sector Bella Vista. Ocasionalmente, grita alguien desde un carro: “mirá, tengo un billete de un dólar. ¿Me dais una?”.

      El vendedor accede a venderle hasta dos pequeñas por el monto. Luis es parte de la nueva cadena económica: vende, recibe su dólar y va a un abasto cerca de su vivienda, en un sector populoso, para intercambiarlo por alimentos.

      “Raro es que me paguen con bolívares”, acota.

      José Pulgar, ayuda a vender productos, frutas y verduras en un mercado de Maracaibo, donde los clientes generalmente pagan en dólares.
      José Pulgar, ayuda a vender productos, frutas y verduras en un mercado de Maracaibo, donde los clientes generalmente pagan en dólares.

      El director de Ecoanalítica precisa que la escasez de bolívares en efectivo y su condición de ciudad fronteriza favorece la circulación de dólares en Maracaibo. El caos eléctrico generalizado también es puntal de su proliferación.

      Maracaibo y otros 10 poblados zulianos, limítrofes con Colombia, experimentan apagones programados de al menos 12 horas al día desde las fallas eléctricas nacionales de marzo y abril pasado.

      Es, por lejos, la zona de Venezuela más perjudicada por cortes del servicio. Esto, remarca Oliveros, catapulta al dólar.

      “El problema eléctrico afecta, a su vez, la operatividad bancaria, los puntos de venta y las transferencias. Es un caldo de cultivo perfecto” para la moneda extranjera, indica.

      Germán Peraza, encargado de un mini mercado de verduras, frutas y productos importados, alaba la fortaleza del dólar y critica la devaluación del bolívar, sentado en una poltrona en la parte posterior de su negocio.

      “Eso sí, ahora necesitas más dólares cada día para comprar el mismo producto”, dice el hombre, de 53 años.

      Oliveros opina que el universo de los dólares circulantes en Maracaibo tiene orígenes lícitos e ilícitos.

      “Venimos de un boom petrolero sin precedentes que permitió que empresas y particulares tuvieran acceso a monedas duras, que ahora están gastando”, argumenta. Las remesas de familiares en el extranjero es otra vía de acceso.

      El resto, advierte, proviene de actividades vinculadas al narcotráfico y la corrupción, así como del contrabando de alimentos y combustibles.

      La Cámara de Comercio de Maracaibo reveló en su sondeo más reciente que el 59 por ciento de las empresas de la ciudad paga bonos en divisas extranjeras a sus empleados, principalmente en dólares, para evitar que renuncien o migren.

      Quienes tienen ingresos en dólares tampoco lo pregonan. No están dispuestos a admitirlo, sino solo a allegados y familiares, por razones de seguridad.

      El gerente de operaciones de una empresa privada de telecomunicaciones reveló, bajo condición de anonimato, que recibe bonos en divisa extranjera desde 2016.

      Comenta que la crisis financiera se ha agravado hasta el punto de que esos pagos en moneda extranjera son insuficientes para cubrir sus gastos familiares básicos.

      “A medida que la economía iba complicándose, eso se hizo prácticamente nada”, declaró la fuente, de 37 años y padre de una familia de cinco integrantes.

      Hoy día, viaja una vez al mes a Colombia para utilizar su bono en dólares en la compra de alimentos a precios más accesibles.

      “Nos la estamos ingeniando”, menciona.

      Carmen Colina, una docente de 52 años, gana su sueldo en bolívares venezolanos. Se siente indefensa. “Yo no recibo dólares”, dice, entristecida.

      Carmen Colina, una docente venezolana de 52 años, se siente indefensa ante el crecimiento de la influencia del dólar en el mercado local.
      Carmen Colina, una docente venezolana de 52 años, se siente indefensa ante el crecimiento de la influencia del dólar en el mercado local.

      Ana Perentena, administradora jubilada de 57 años, comparte su preocupación, sentada a las afueras de una oficina de un banco estatal en el centro de la ciudad.

      Recibe mensualmente una pensión gubernamental de 40.000 bolívares, es decir, de 1.91 dólares a la tasa de cambio oficial de 20.903 bolívares por unidad.

      Sus ingresos, así el mercado, valen dos chichas -quizá cuatro, si se topa y negocia con Luis, el vendedor ambulante de Bella Vista-.

      “No deberíamos aceptar esto. Nuestra moneda es el bolívar. ¿Cómo hacemos los que no ganamos en dólares”, se pregunta.

      Frunce el ceño. Mueve la cabeza en negación, como si su propia interrogante la hubiese abatido. “Esto es de locos”, se lamenta.

      Anuncios
      Previous Post

      Samuel Little: El escalofriante historial del “mayor asesino en serie de la historia de EEUU” según el FBI

      Next Post

      Familiares de Óscar Pérez recibieron asilo político en Estados Unidos

      Next Post
      Danahís Vivas, madre del ex funcionario, aseguró que pocas personas sabían de las penurias a las que estuvieron expuestos | NTN24

      Familiares de Óscar Pérez recibieron asilo político en Estados Unidos

      Explorando oportunidades petroleras en el Caribe, por Jorge Reyes

      OPEP: Producción petrolera venezolana cayó 11% en septiembre

      GNB impidió entrada de Guaidó al salón donde se resguarda el Acta de Independencia

      Guaidó: Santrich y El Paisa están en Venezuela y están siendo asistidos por el régimen de Maduro

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News