(23 de julio del 2025. El Venezolano).- Un controvertido canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos permitió la liberación de Dahud Hanid Ortiz, un ciudadano estadounidense de origen venezolano condenado a 30 años de prisión por el asesinato de tres personas en Madrid, España. Ortiz llegó el pasado viernes a Estados Unidos tras ser extraditado.
Este intercambio, mediado por el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, implicó que El Salvador enviara a Caracas a 252 venezolanos calificados como «presos políticos» y deportados por Estados Unidos. A cambio, Venezuela liberó a 10 ciudadanos estadounidenses, entre ellos Hanid Ortiz.
Nicolás Maduro agradeció públicamente a Rodríguez Zapatero por su «valerosa» mediación, en una llamada telefónica grabada donde Zapatero se mostró «muy feliz, muy satisfecho y muy agradecido» por la «gran decisión». Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Marcos Rubio, celebró la liberación de los 10 estadounidenses, afirmando que «todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso a nuestro país». La declaración de Rubio sobre la «injusticia» de la detención de estos 10, incluido un asesino convicto, genera una fuerte interrogante, reseña El Pitazo.
Sin embargo, en España, la noticia ha desatado una profunda indignación entre las familias de las víctimas de Hanid Ortiz y las autoridades que investigaron el caso. El portavoz de las familias ha calificado la liberación como «un día triste para la democracia española y para la Justicia universal», advirtiendo que el mensaje que se envía es que «aquí puede venir cualquiera a matar que luego a los dos años y medio queda libre».