(04 de agosto de 2025. El Venezolano).- Tras varias semanas de muchos rumores de cambios, el semblante de los jugadores transferibles de los Miami Marlins era diferente, unos sonreían y bromeaban entre sus compañeros.
Momentos antes de iniciar el primer encuentro frente a los Yankees de New York, el lanzador dominicano Sandy Alcántara fue rodeado por periodistas de medios locales.
“No existe nada que deseara, más que quedarme a jugar en Miami”. “Estuve todo el día expectante, nervioso, pero al pasar las seis de la tarde me tranquilice, este es mi hogar, los Marlins me dieron la oportunidad de llegar a este nivel en el 2018 y mi casa está a una hora y media del estadio, me siento afortunado”, señaló Alcántara contento de no haber sido transferido a otro equipo.
En realidad, la gerencia de los Miami Marlins sorprendió a muchos de los expertos en la materia y a su fieles seguidores, quienes están acostumbrados a esta época del año cuando el equipo se desintegra en mil pedazos.
Ubicados en el tercer puesto con récord de 52-56 en la división y a siete juegos en la lucha por el comodín, los peces han decidido ir con todo en busca de la tierra prometida en esta segunda mitad de campaña.

Los Marlins, que concluyeron julio con un récord de 15-10, terminaron el mes con una efectividad combinada de 2.60 (64 ER/221.1 IP), la mejor marca en julio en la historia del club y la segunda mejor ERA en cualquier mes, sólo detrás de abril de 2005 (2.28 ERA; 50 ER/197.2 IP).
llegan los Yankees de New York
Y para calibrar el nivel de juego de los peces, llegan a Miami los Yankees de New York, segundos en su división y con un récord de 60-49 a jugar una serie de tres encuentros.
Con la presencia de 32,299 asistentes en el primer encuentro, los Marlins no se amedrentaron ante un equipo que cuenta con una de las nóminas más altas entre los equipos de las Grandes Ligas (+ $297 millones de dólares), y se batieron a batazos limpios logrando la victoria 13-12, destacando el batazo con las bases congestionadas de Kyle Stowers su número 24 y sus carreras remolcadas 67 de la temporada y los dos bombazos del maracayero Javier Sanoja.
Esta victoria marca la primera vez en la historia de los Marlins que permiten 12 carreras y terminan ganando el encuentro, a la vez, es la octava ocasión en esta temporada que Miami deja en el terreno de juego al equipo contrario en la última entrada.
Al mismo tiempo, marcó la primera derrota de los Yankees desde 1940 jugando como visitante tras anotar 12 carreras. Con el quisqueyano Eury Pérez lanzando uno de sus mejores juego tras regresar de la lista de lesionados, los peces doblegaron 2-0 a New York. Pérez lanzó seis entradas completas, permitiendo dos imparables y propinando cinco ponches en el segundo juego de la serie.
El héroe de la tarde fue otro dominicano. Agustín Ramírez quien con sus dos tablazos (17) fueron suficientes para obtener el triunfo y adjudicarse la serie frente a 34.645 fanáticos. Con la serie ya ganada, los Marlins empataron un récord que data del 5 al 27 de junio de 1997 con seis series ganadas consecutivas, según el centro de cómputos de Elias Sports.
Para el último de la serie y en busca de una barrida, los Marlins salían con el objetivo de alzarse con la victoria y alcanzar por segunda ocasión la marca de los 500, la primera vez fue al inicio de temporada; y la obtuvieron al vencer 7-3 a los Yankees de New York frente a 34,601 fanáticos que disfrutaron de la primer barrida que los Marlins le propinan a los Yankees en su historia.
Kyler Stowers volvió a tronar con su cuadrangular 25 de la temporada, remolcando cuatro anotaciones en la causa miamense. Edward Cabrera estuvo sobrado desde la lomita de los sustos, al lanzar seis entradas, permitiendo dos imparables, una carrera y propinó siete ponches. Indudablemente una gran victoria para estos muchachos que están dando lo mejor de sí. La asistencia de esta serie de fin de semana fue de 101,545 fanáticos estableciendo un récord de asistencia de tres partidos en el loanDepot Park desde que abrió sus puertas en el 2012.