Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
jueves, agosto 28, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

    Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Tiroteo en escuela de Minneapolis deja al menos 2 niños fallecidos

    Tiroteo en escuela de Minneapolis deja al menos 2 niños fallecidos

    Gobierno de Trump asume control de Union Station en Washington D.C.

    Gobierno de Trump asume control de Union Station en Washington D.C.

    Marina de EE.UU. difunde imágenes de despliegue militar en el Atlántico

    Marina de EE.UU. difunde imágenes de despliegue militar en el Atlántico

    Estatus de Protección Temporal para Venezolanos en Incertidumbre

    Estatus de Protección Temporal para Venezolanos en Incertidumbre

    Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

    Trump propone la pena de muerte para homicidios en Washington, D.C.

    Guardia Costera de EEUU logra decomiso histórico de droga cerca de Venezuela

    Guardia Costera de EEUU logra decomiso histórico de droga cerca de Venezuela

    EEUU aumenta su presencia militar en el Caribe con submarino nuclear y crucero lanzamisiles

    EEUU aumenta su presencia militar en el Caribe con submarino nuclear y crucero lanzamisiles

    Bowling por una noble causa (+fotos)

    Bowling por una noble causa (+fotos)

    Identifican a las víctimas de un trágico accidente en la autopista de Florida

    Identifican a las víctimas de un trágico accidente en la autopista de Florida

  • Venezuela
    Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

    Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

    FBI confirma amenazas de bomba contra miembros del futuro gabinete de Trump

    Foro Penal denuncia 816 presos políticos en Venezuela

    Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

    Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

    Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

    Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

    Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

    Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

    Juan Pablo Guanipa: Los adolescentes excarcelados deben tener libertad plena

    Familia de Juan Pablo Guanipa denuncia la incertidumbre tras tres meses de detención

    MP de Maduro dice que 533 presos políticos han sido excarcelados tras hechos poselectorales

    Denuncian que al menos 60 presos políticos venezolanos padecen enfermedades “muy graves”

    Excarcelan a 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos Américo De Grazia

    Excarcelan a 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos Américo De Grazia

    Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

    Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

  • Internacionales
    Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

    Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

    Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

    Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

    Tribunal de Bolivia anula proceso ordinario contra Jeanine Áñez

    Tribunal de Bolivia anula proceso ordinario contra Jeanine Áñez

    Petro pide al Congreso de Colombia legalizar el cultivo de la marihuana

    Petro niega la existencia del «Cartel de los Soles» y entra en conflicto con congresista de EEUU

    Israel mata a un sexto periodista en el sur de Gaza

    Israel mata a un sexto periodista en el sur de Gaza

    Francia también refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

    Francia también refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

    Cinco periodistas muertos en ataque a hospital en Gaza

    Cinco periodistas muertos en ataque a hospital en Gaza

    Un muerto y ocho heridos en atropellos múltiples en La Habana

    Un muerto y ocho heridos en atropellos múltiples en La Habana

    Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

    Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

    Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

    Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

    Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

    Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

    Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

    Venezuela llega a 500 grandeligas en la historia, por Eliexser Pirela Leal

    Venezuela llega a 500 grandeligas en la historia, por Eliexser Pirela Leal

    Arcángel Oliveros gran prospecto del fútbol

    Arcángel Oliveros gran prospecto del fútbol

    Luis Castillo: Honor a quien honor merece, por Óscar Huete

    Luis Castillo: Honor a quien honor merece, por Óscar Huete

    Síntesis deportivas por Avelino Avancin

    Síntesis deportivas por Avelino Avancin

    Trump anuncia que Washington D.C. será la sede del sorteo del Mundial 2026

    Trump anuncia que Washington D.C. será la sede del sorteo del Mundial 2026

    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

      De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

      Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

      Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

      Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

      Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

      Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

      Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

      Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

      Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

      Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en IA

      Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en IA

      Will Smith envuelto en polémica por acusaciones de usar IA en un video musical

      Will Smith envuelto en polémica por acusaciones de usar IA en un video musical

      Servando y Florentino anuncian gira mundial «¡Se buscan!» con 17 países confirmados

      Servando y Florentino anuncian gira mundial «¡Se buscan!» con 17 países confirmados

      El tiempo se acabó: exilio o cárcel | Por: Carlos Ortega

      El tiempo se acabó: exilio o cárcel | Por: Carlos Ortega

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

      Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Tiroteo en escuela de Minneapolis deja al menos 2 niños fallecidos

      Tiroteo en escuela de Minneapolis deja al menos 2 niños fallecidos

      Gobierno de Trump asume control de Union Station en Washington D.C.

      Gobierno de Trump asume control de Union Station en Washington D.C.

      Marina de EE.UU. difunde imágenes de despliegue militar en el Atlántico

      Marina de EE.UU. difunde imágenes de despliegue militar en el Atlántico

      Estatus de Protección Temporal para Venezolanos en Incertidumbre

      Estatus de Protección Temporal para Venezolanos en Incertidumbre

      Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

      Trump propone la pena de muerte para homicidios en Washington, D.C.

      Guardia Costera de EEUU logra decomiso histórico de droga cerca de Venezuela

      Guardia Costera de EEUU logra decomiso histórico de droga cerca de Venezuela

      EEUU aumenta su presencia militar en el Caribe con submarino nuclear y crucero lanzamisiles

      EEUU aumenta su presencia militar en el Caribe con submarino nuclear y crucero lanzamisiles

      Bowling por una noble causa (+fotos)

      Bowling por una noble causa (+fotos)

      Identifican a las víctimas de un trágico accidente en la autopista de Florida

      Identifican a las víctimas de un trágico accidente en la autopista de Florida

    • Venezuela
      Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

      Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

      FBI confirma amenazas de bomba contra miembros del futuro gabinete de Trump

      Foro Penal denuncia 816 presos políticos en Venezuela

      Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

      Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

      Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

      Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

      Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

      Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

      Juan Pablo Guanipa: Los adolescentes excarcelados deben tener libertad plena

      Familia de Juan Pablo Guanipa denuncia la incertidumbre tras tres meses de detención

      MP de Maduro dice que 533 presos políticos han sido excarcelados tras hechos poselectorales

      Denuncian que al menos 60 presos políticos venezolanos padecen enfermedades “muy graves”

      Excarcelan a 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos Américo De Grazia

      Excarcelan a 13 presos políticos en Venezuela, entre ellos Américo De Grazia

      Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

      Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

    • Internacionales
      Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

      Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

      Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

      Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

      Tribunal de Bolivia anula proceso ordinario contra Jeanine Áñez

      Tribunal de Bolivia anula proceso ordinario contra Jeanine Áñez

      Petro pide al Congreso de Colombia legalizar el cultivo de la marihuana

      Petro niega la existencia del «Cartel de los Soles» y entra en conflicto con congresista de EEUU

      Israel mata a un sexto periodista en el sur de Gaza

      Israel mata a un sexto periodista en el sur de Gaza

      Francia también refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

      Francia también refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

      Cinco periodistas muertos en ataque a hospital en Gaza

      Cinco periodistas muertos en ataque a hospital en Gaza

      Un muerto y ocho heridos en atropellos múltiples en La Habana

      Un muerto y ocho heridos en atropellos múltiples en La Habana

      Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

      Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

      Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

      Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

      Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

      Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

      Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

      Venezuela llega a 500 grandeligas en la historia, por Eliexser Pirela Leal

      Venezuela llega a 500 grandeligas en la historia, por Eliexser Pirela Leal

      Arcángel Oliveros gran prospecto del fútbol

      Arcángel Oliveros gran prospecto del fútbol

      Luis Castillo: Honor a quien honor merece, por Óscar Huete

      Luis Castillo: Honor a quien honor merece, por Óscar Huete

      Síntesis deportivas por Avelino Avancin

      Síntesis deportivas por Avelino Avancin

      Trump anuncia que Washington D.C. será la sede del sorteo del Mundial 2026

      Trump anuncia que Washington D.C. será la sede del sorteo del Mundial 2026

      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

        De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

        Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

        Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

        Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

        Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

        Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

        Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

        Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

        Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

        Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en IA

        Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en IA

        Will Smith envuelto en polémica por acusaciones de usar IA en un video musical

        Will Smith envuelto en polémica por acusaciones de usar IA en un video musical

        Servando y Florentino anuncian gira mundial «¡Se buscan!» con 17 países confirmados

        Servando y Florentino anuncian gira mundial «¡Se buscan!» con 17 países confirmados

        El tiempo se acabó: exilio o cárcel | Por: Carlos Ortega

        El tiempo se acabó: exilio o cárcel | Por: Carlos Ortega

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      ¿Puede la presión internacional realmente lograr una salida democrática en Venezuela?

      Redacción by Redacción
      agosto 28, 2024
      in Venezuela
      Reading Time: 11 mins read
      0
      ¿Puede la presión internacional realmente lograr una salida democrática en Venezuela?

      People shout slogans during the "Protest for Truth" demonstration called by the Venezuelan opposition to demand that the Venezuelan government recognize Edmundo Gonzalez Urrutia's victory in the presidential elections, in Miami, Florida, August 17, 2024. - Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado urged supporters August 16, 2024, to "keep up the fight" on the eve of protests called against the election victory claimed by strongman Nicolas Maduro but widely rejected at home and abroad. Machado had called for fresh demonstrations in more than 300 cities in Venezuela and abroad, what she called a "Protest for the Truth." (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP)

      (28 de agosto del 2024. El Venezolano).- La crisis electoral en Venezuela, marcada por los cuestionados resultados de las presidenciales del 28 de julio y la posterior validación por el Tribunal Supremo de Justicia, que responde a los intereses de Nicolás Maduro, intensifica la preocupación sobre el futuro del país. La comunidad internacional enfrenta un desafío: ejercer una presión efectiva para restaurar la democracia sin desencadenar más persecución.

      La influencia de naciones gobernadas por la izquierda, como Brasil y Colombia, es fundamental. México, que había dicho que esperaría la decisión del alto tribunal venezolano, el viernes expresó que esperará que el Consejo Nacional Electoral publique las actas, mientras que Chile ya calificó de dictadura el sistema político en el país.

      La proximidad ideológica de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México) con el régimen de Maduro, sin embargo, les otorga un rol clave en la mediación, pero también plantea preguntas sobre su capacidad y disposición para confrontar a un líder que no muestra ningún interés en abandonar el poder, reseñó El Nacional

      Anuncios

      En este contexto, la comunidad internacional en general debe encontrar formas realistas de garantizar la transparencia y el respeto por la voluntad popular en Venezuela.

      ¿Qué más puede hacer la comunidad internacional por Venezuela?

      La internacionalista venezolana Nastassja Rojas Silva, establecida en Colombia, reconoce que no hay más mecanismos que las acciones que ya se han tomado, como los pronunciamientos de los Estados y los llamados de organizaciones como la OEA, que, afirmó, sí considera importantes.

      Mencionó, además, el llamado a la Corte Penal Internacional para que tome acciones ante los crímenes de lesa humanidad que se siguen cometiendo en el país, o las medidas cautelares que se han pedido para casos de personas detenidas en Venezuela.

      «No hay más mecanismos que estos. Se habla de algunos Estados negociadores, pero yo pongo muy en duda que esto realmente esté sucediendo. Pero no hay un mecanismo específico coercitivo para temas de transparencia electoral, a pesar de que la transparencia electoral y los derechos electorales son un tema de derechos humanos y que, por eso, también le compete y se ha pronunciado la CIDH», manifestó.

      «Sin actas, no hay reconocimiento para Maduro»

      Para Walter Molina, politólogo venezolano radicado en Argentina, la comunidad internacional debe seguir con la postura clara de que sin actas no habrá reconocimiento para Nicolás Maduro.

      «Al final, seguir pidiendo las actas a un mes del proceso electoral, es la demostración más contundente de que el mundo entero sabe lo que ocurrió el 28 de julio, que fue la victoria aplastante de Edmundo González Urrutia», afirmó.

      Anuncios

      Los datos obtenidos de las actas publicadas por la oposición democrática señalan que Edmundo González Urrutia obtuvo la victoria con 7.303.480 votos (67%), mientras que Nicolás Maduro apenas alcanzó 3.316.142 (30,46%). Esta información se obtuvo por el análisis de 25.073 actas (83,50%).

      Las actas publicadas por la oposición democrática demostrarían que Edmundo González ganó la elección presidencial del 28 de julio

      Por otro lado, expresó Molina: «Entender (fundamentalmente los Estados Unidos y la Unión Europea) que si la zanahoria es importante, el garrote también».

      «Ya a Nicolás Maduro se le han ofrecido villas y castillas para que acepte avanzar en una transición negociada, pero hasta ahora ha sido infructuoso. Por ello hay que comenzar a hacer amenazas reales, tanto con sanciones personales como con aislamiento a la nomenklatura chavista. Aumentar los costos de permanencia es tan importante como aliviar los costos de salida», agregó.

      La comunidad internacional «solo puede emitir sanciones financieras»

      Un internacionalista, que prefiere mantenerse en el anonimato debido a la creciente persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro, expresa a El Nacional que las sanciones financieras son la única herramienta viable en la estrategia para debilitar al gobierno venezolano.

      «No hay ningún incentivo ni, honestamente, voluntades dentro de los actores involucrados para ejercer acciones de otro tipo, y mucho menos incursiones de tipo bélico», dice.

      Aunque la comunidad internacional ha emitido declaraciones de rechazo contundentes, el experto subraya que estas solo han servido para confirmar que «sí hubo un fraude» en las elecciones y, en algunos casos, han señalado que Maduro se «autoproclamó» en el cargo.

      Afirma que lo más relevante es que el mensaje consistente entre todos los actores democráticos, incluyendo organizaciones como las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea. «No hubo transparencia en los resultados y deben demostrar cómo sostener lo que dicen para reconocerlos», expresa.

      Repetir las elecciones en Venezuela, ¿una posibilidad?

      En medio de este proceso de denuncias de fraude electoral, Brasil y Colombia han coqueteado con la propuesta de que en Venezuela se repitan las presidenciales, una posibilidad ya rechazada por María Corina Machado y la Plataforma Unitaria Democrática, que postuló a Edmundo González como candidato.

      ¿Puede la presión internacional realmente lograr una salida democrática en Venezuela?

      María Corina Machado y Edmundo González | Foto EFE

      El politólogo expresó que una repetición de elecciones solo tiene sentido si se realizan sin la participación de Nicolás Maduro.

      «Sería una forma ‘elegante’ para su salida, permitiéndole que él pueda decir que ‘nunca perdió’ (cosa que sabemos no es real). De otro modo, tal y como dice María Corina Machado, es una propuesta sin lógica alguna. Igualmente, creo que, tanto Gustavo Petro como Lula da Silva hacen este tipo de planteamientos tan abiertos (porque nunca profundizaron en ellos) simplemente para darle muchas opciones Nicolás Maduro. Opciones para su salida del poder», expresó Molina.

      Cree que Gustavo Petro y Lula da Silva, aunque no lo dicen, hacen gestiones para una transición.

      En cambio, en opinión de Rojas Silva, ve ese escenario muy improbable porque lo que se debate en Venezuela no es el proceso en sí mismo, sino los resultados de los cuales, afirma, ya hay una evidencia.

      «No están siendo realmente escuchados»

      «Esta idea (de que se repitan las presidenciales) empieza un poco de algunos negociadores que no están siendo realmente escuchados por el régimen de Nicolás Maduro y no veo esta opción realmente como una opción posible, probable; y creo que la ciudadanía tampoco está de acuerdo», afirma.

      La internacionalista indica que los reclamos y la movilización en este momento se centran en tres temas principales. Señala el reconocimiento de los resultados, el aumento brutal de la represión y la violación de derechos humanos y el cierre del espacio cívico.

      Y, en ese sentido, la fuente anónima reafirma que Maduro no se arriesgaría a «perder de nuevo» y sostiene que tampoco resultaría beneficioso para María Corina Machado ni la oposición democrática. ¿Por qué? Explica que ya quedó demostrado «su triunfo de manera aplastante» y participar en un nuevo proceso electoral presidencial sería contrariar su propia posición.

      «Parece ser solo una alternativa propuesta por los aliados de Maduro en la región para darle una escapatoria y evitar la profundización del conflicto y, por ende, las consecuencias, entre las que resalta la posibilidad de un aumento migratorio hacia países que ya han saturado su capacidad de recepción», agrega.

      ¿Por qué Brasil y Colombia países son clave?

      Nastassja Rojas Silva expresa dudas sobre el rol de Brasil y Colombia como mediadores o negociadores en la crisis electoral en Venezuela.

      «Entre ellos no veo mayor coordinación. Vemos algunas comunicaciones conjuntas, pero después vemos comunicaciones unilaterales que incluso se llegan a contradecir. Vemos que hay países que han optado por posiciones mucho más democráticas y fuertes como el caso de Chile que, por supuesto, las alejan de la posibilidad de que el mismo régimen las pueda escuchar. Pero es lógico que quieran asumir posiciones más democráticas a tiempo y que, también, no le pase factura en su política doméstica», explica.

      Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro discuten sobre la crisis electoral en Venezuela | Foto Presidencia de Colombia

      Indica que, en el caso de Colombia, sus propuestas nada tienen que ver con la realidad venezolana y critica que el gobierno de Gustavo Petro hace una propuesta de crear un frente nacional cuando esto fue incluso «uno de los detonadores de la violencia» en el caso colombiano. «Es una realidad completamente alejada», afirma.

      Asimismo, la internacionalista destaca que Brasil juega más el rol que ha querido ocupar el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva de líder regional, pero no ha podido avanzar.

      «Realmente no puedo identificar avances claros dentro de este proceso, y que sean claves en un avance más que en una validación del discurso del régimen. Eso es lo que puede ocurrir y por eso es que creo que la gente duda de la legitimidad de ese proceso», analiza.

      Brasil y Colombia «saben lo que se les viene» en términos humanitarios

      Por su parte, Walter Molina subraya que tanto el presidente de Brasil como el de Colombia están conscientes de las graves consecuencias humanitarias que enfrentarán si Nicolás Maduro permanece en el poder en Venezuela. Puntualiza que Colombia ya alberga a alrededor de 3 millones de venezolanos, y este número podría aumentar 50% «tranquilamente» si no sucede un cambio político en el país.

      Subraya que la permanencia de Maduro, basada en el uso de la fuerza y el terror, no solo agravaría la crisis migratoria, sino que también afectaría la imagen de Lula como líder regional.

      «A ninguno de los dos le conviene que el chavismo se atrinchere y se quede en el poder usando las armas y el terror (lo único que les queda). En el caso concreto de Lula, además de lo ya planteado sobre la migración, lo dejaría mal parado como líder regional. Hoy no hay una izquierda democrática que quiera sacarse la foto con Nicolás Maduro, que es la cara de la barbarie», comenta.

      El experto dice además que a quienes más les conviene la recuperación de la democracia en Venezuela es precisamente a la izquierda latinoamericana.

      ¿Puede la presión internacional realmente lograr una salida democrática en Venezuela?

      Nicolás Maduro se refugió en el TSJ para defender su supuesta victoria | Foto AFP

      En el caso del presidente de Chile, Gabriel Boric, afirma que se ha destacado por ser el más crítico entre los líderes de la región hacia el régimen de Maduro. A diferencia de otros mandatarios, resalta, no tiene vínculos ni compromisos con el chavismo, lo que le ha permitido adoptar una postura directa contra el gobierno socialista.

      En contraste, señala que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene una visión política influenciada por la Guerra Fría de los años 70. Según opina Molina, el mandatario no ve la migración venezolana como un problema, sino como una herramienta para negociar con Estados Unidos.

      México, el único que «le da cabida» a la estrategia del régimen

      La fuente anónima explica que, a pesar de los llamados de transparencia por parte de líderes como Gustavo Petro y Lula da Silva, Maduro se ha aferrado a una «institucionalidad» que, según, es reconocida por los actores internacionales «como leal al régimen».

      Esto, afirma, ha resultado en una creciente desconfianza en los resultados electorales, ya que «se utilizan como excusa para no mostrar los medios de verificación» de la supuesta victoria del madurismo.

      También destaca que mientras Brasil y Colombia han optado por estrategias diferentes debido a su conocimiento de la debilidad del argumento judicial en Venezuela, Andrés Manuel López Obrador ha mostrado cierta alineación con la estrategia del régimen.

      «Es interesante que el único actor de la región que parece darle cabida a la estrategia del régimen es AMLO en México», plantea el internacionalista.

      Sin embargo, la posibilidad de que estos países presenten una estrategia viable para resolver el conflicto parece remota.

      Según el analista, el régimen no ha demostrado ninguna actitud de concesión y la oposición no tiene incentivos para aceptar acuerdos con Maduro, debido a los repetidos incumplimientos de compromisos anteriores.

      Además, añade, la población venezolana, a pesar del descontento por los resultados electorales, se encuentra en una «tensa calma» que no representa un riesgo mediático o reputacional para el gobierno, en parte por la intensa represión que ha ejecutado Maduro desde el 29 de julio.

      Anuncios
      Tags: portada
      Previous Post

      Venezolanos se movilizan a un mes del fraude electoral

      Next Post

      Senado de Chile aprobó resolución para solicitar a la CPI detener a Maduro

      Next Post
      Senado de Chile aprobó resolución para solicitar a la CPI detener a Maduro

      Senado de Chile aprobó resolución para solicitar a la CPI detener a Maduro

      Senado de Chile aprobó resolución para solicitar a la CPI detener a Maduro

      Sobre la dictadura de Nicolás Maduro: Diez tesis, por Fernando Mires

      APM y FAPE expresan su solidaridad con los periodistas detenidos en Venezuela

      APM y FAPE expresan su solidaridad con los periodistas detenidos en Venezuela

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News