(18 de septiembre del 2025. El Venezolano).- Para que Luis Arráez pueda lograr su cuarto título de bateo consecutivo tendría que ocurrir un milagro… Con menos de eso es imposible que lo consiga. Nos consultan sobre este tema, porque a falta de una docena de juegos para los equipos, en la ronda regular; en las redes sociales y los propios medios digitales comentan sobre el hecho de que la posibilidad de «La Regadera» de poder sumar otro título de bateo se frenó.
Escrito por: Eliexser Pirela Leal
Arráez ha demostrado que es un bateador inteligente, estudioso y muy disciplinado, características que convierten a un bateador en alguien exitoso; pero cuando en estos momentos el líder bate de la Liga Nacional es Trea Turner, de los Filis de Filadelfia, quien apenas tiene .305 de promedio (que, por cierto, será el más bajo en la historia de de un campeón bate en «el viejo circuito»), se encuentra lesionado, no va a jugar para ser cuidado y llegué a tono para la postemporada; y por eso Turner no va a bajar su promedio. Arráez, en los tres últimos años, las temporadas de sus tres campeonatos de bateo, siempre fue un bateador consistente, es decir, que a pesar de tener arranques de campaña algo normales, desde que «encendía los motores» se montaba en el liderato y de ahí no lo pudieron quitar. Nunca necesitó, o mejor dicho, nunca experimento una racha positiva y notoria en el último mes para lograr sus títulos. «Creo que es muy difícil que Arráez pueda lograr la remontada. En verdad como venezolano lo deseamos; pero hay que ser bien objetivo y por eso considero que aquí se frenó. Cada hit en estas fechas no son muchos los puntos que un bateador puede subir», nos comentó el periodista Orlando Bohórquez, a quien consultamos sobre este tema
Razonamiento matemático
Para comprender este comentario o análisis sobre lo que pudiera ocurrir con Arráez, únicamente un milagro le podría hacer desbancar a Turner como «champions bate» del circuito. Es que a estas alturas, con tantos turnos al bate ya sumados, no es fácil elevar los puntos al promedio de un bateador. Arráez, reiteramos, está en .286 y el .305 de Turner se ve abismal en estas fechas. Ya dijimos que Turner, y es la información que se da en los medios especializados en las Grandes Ligas, no va a jugar más por sus molestias físicas hasta la postemporada, para cuidarlo.
A estás alturas, con tantos turnos (581 hasta el momento de hacer este análisis); por ejemplo, si Arráez batea está noche de 5-5, mañana igual de de 5-5 y al día siguiente también de 5-5, tendría de 15-15, hablamos solo de tres juegos, apenas subiría a .303 de promedio, y quedaría corto. Es solo un ejemplo matemático.
¿Cuál sería el milagro que necesita Arráez? Para que él pueda quedar campeón bate, tendría que batear, en los 12 juegos que le faltan, de 44-25 (.568 de promedio) para llegar a .305 y sería campeón bate porque Turner tiene .3049, que equivale al .305 que aparece en las estadísticas, pero por centésimas de puntos, el venezolano sería el campeón bate.
¿Va a ocurrir? No lo creemos.Porque es que Arráez, en sus tres títulos de bateo ha sido equilibrado en esas tres campaña… Nunca remontó en septiembre, con una racha grande para ganar el título. Siempre llegaba al mes de agosto arriba en esas estadísticas, pero en septiembre mantenía su promedio, sobre los .300 puntos, pero nunca bateó en septiembre, o necesitó batear .380 o algo así y por eso ratificamos que solo un milagro permitiría está cuarta corona de bateo consecutiva para «La Regadera».
Arráez va a terminar con un excelente promedio, sobre los .280 de average, que son muy buenos para cualquier otro bateador, pero en cuanto a Arráez son muy bajos, porque su promedio vitalicio está en .316; más de 40 puntos sobre lo que está experimentando en estos momentos.