(17 de septiembre del 2025. El Venezolano).- En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar de Washington en el Caribe, Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con la administración de Nicolás Maduro.
«Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra», afirmó Grenell durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Paraguay.
Grenell, quien a fines de enero se había reunido con Maduro para tratar el tema de la repatriación de migrantes venezolanos, explicó que, como diplomático, su primer instinto es «hablar». Detalló que un presidente tiene frente a sí dos opciones: la voz del Pentágono, «listo para la guerra», y la del Departamento de Estado, que «aboga por maniobras gubernamentales», como las sanciones, el aislamiento o los aranceles.
Actualmente, Estados Unidos tiene desplegados cerca de las costas venezolanas ocho buques de guerra con misiles y un submarino de propulsión nuclear. Si bien Washington asegura que forman parte de una operación antidrogas, el gobierno de Maduro los considera un intento de propiciar un «cambio de régimen», reseñó El Pitazo