(29 de septiembre del 2025. El Venezolano).- En un ascenso meteórico que ha dejado a todos boquiabiertos, Esmeralda Yaniche, una madre, empresaria y atleta venezolana, se coronó como Campeona Sudamericana de Fisicoculturismo 2025 en su primera incursión internacional. En la 50ª edición del prestigioso Campeonato Sudamericano, celebrado del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador, Esmeralda no solo brilló, sino que arrasó, llevándose el primer lugar en las categorías Bikini Fitness y Fit Model, además del codiciado título Overall en su categoría. Su historia de disciplina, pasión y resiliencia es un testimonio inspirador de que los sueños no tienen límites.
Con apenas un año en el mundo del fisicoculturismo, Yaniche enfrentó a competidoras de élite de toda Sudamérica bajo los estrictos reglamentos de la IFBB. En la categoría Bikini Fitness, destacó entre siete atletas, conquistando el primer puesto y el Overall. En Fit Model, superó a seis competidoras con una presencia impecable en la tarima. “Subir a una tarima internacional por primera vez ya era un sueño cumplido, pero escuchar mi nombre como ganadora en Bikini Fitness, Fit Model y además el Overall, fue algo que me llenó de emoción y orgullo”, comparte Esmeralda con una sonrisa que refleja su humildad y determinación. “Sentí que todo el esfuerzo, las horas de entrenamiento, la dieta estricta y los sacrificios habían valido la pena”.

Un camino de disciplina y transformación
El trayecto de Esmeralda hacia el título sudamericano es tan impresionante como su desempeño en la tarima. Hace apenas un año, esta madre y empresaria decidió incursionar en el fisicoculturismo, un deporte que exige una dedicación extrema. “Ha sido un año de muchísimo aprendizaje, disciplina y constancia”, cuenta. “Cuando comencé, era algo totalmente nuevo para mí, pero me entregué al 100% y cada día fue un paso más hacia este logro”. Tras competir en tres torneos nacionales consecutivos, su talento y esfuerzo la llevaron al escenario internacional, donde dejó una marca imborrable.
La preparación para el Sudamericano no fue solo física, sino también mental. “La preparación física es muy dura, pero la mental es igual de importante”, explica. “Aprendí a confiar en mi proceso, en mi preparador y en la disciplina que vengo construyendo. Hubo momentos de cansancio, pero siempre me recordaba que cada entrenamiento y cada comida eran pasos hacia la meta”. Su enfoque y fortaleza mental la ayudaron a superar la presión de competir contra atletas de alto calibre, demostrando que la confianza en uno mismo es clave para el éxito.

Una embajadora de Venezuela
Para Esmeralda, representar a Venezuela en el escenario internacional fue mucho más que una competencia; fue un honor profundamente personal. “Me subí a esa tarima con la bandera de Venezuela en el corazón”, dice con orgullo. “Fue un orgullo enorme poder demostrar que con disciplina y esfuerzo, los venezolanos podemos brillar en cualquier escenario”. Su victoria no solo eleva su nombre, sino también el de su país, consolidándola como una figura emergente con proyección continental.
Esmeralda no es ajena a los escenarios. En 2009, representó al estado Barinas en el Miss Venezuela, una experiencia que, aunque distinta, le dejó lecciones valiosas. “El Miss Venezuela me enseñó mucho sobre disciplina, preparación y confianza en el escenario”, comparte. “Esa experiencia me ayudó a desenvolverme en tarima, a mantener la elegancia y seguridad al presentarme frente al público y los jueces”. Hoy, esas habilidades se reflejan en su impecable presencia como fisicoculturista.
Equilibrando roles: madre, empresaria y campeona
Lo que hace la historia de Esmeralda aún más extraordinaria es su capacidad para equilibrar sus roles como madre, empresaria y atleta de élite. “Los mayores sacrificios son el tiempo, la dieta estricta y los momentos sociales que dejas de lado por mantenerte enfocada”, admite. “Pero la recompensa lo vale todo: ver la transformación de tu cuerpo, tu mente y alcanzar metas que parecen imposibles”. Su familia ha sido su pilar fundamental. “Mi familia siempre ha estado a mi lado y ha sido una base fundamental en todo este proceso. Ellos son mi motor y mi mayor apoyo”, dice con gratitud. También destaca el rol de su preparador, William Ortuño, quien la ha guiado con dedicación desde el primer día.
Un mensaje de empoderamiento
Como una figura inspiradora para mujeres de todas las edades, Esmeralda tiene un mensaje claro para quienes sueñan con perseguir sus metas: “Que se animen, que confíen en sí mismas y que entiendan que todo logro requiere disciplina y paciencia. No es un camino fácil, pero cada día cuenta. Si ponen el corazón y el esfuerzo, todo lo que hoy parece imposible, mañana puede ser su mayor victoria”.
Mirando hacia el futuro
Con el título sudamericano en sus manos, Esmeralda no planea detenerse. “Mi objetivo es seguir creciendo, aprendiendo y representando a Venezuela en más competencias internacionales”, afirma. “Esto apenas es mi primer año y siento que apenas estoy comenzando”. Mientras celebra este hito con gratitud, su mirada está puesta en el horizonte del fitness internacional, donde promete seguir dejando huella.
Esmeralda Yaniche no solo es una campeona en la tarima, sino también un ejemplo de que la pasión, la disciplina y el amor por lo que haces pueden llevarte a conquistar cualquier meta. Con su carisma, talento y dedicación, esta venezolana está lista para seguir brillando y llevando el nombre de su país a lo más alto.
Sigue el inspirador viaje de Esmeralda en su Instagram @esmeraldayanichev y descubre más sobre su camino como atleta, madre y empresaria.