Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Trump y la criminalización de los venezolanos con una ley de 1798, por Carlos Tablante

    Corte de apelaciones anula la multa de millonaria a Trump por fraude civil

    Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

    Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

    Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

    Población migrante se está reduciendo por primera vez desde la década de 1960

    DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

    DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

    EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

    EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

    Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

    Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

    Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

    Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

    EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

    EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

    EEUU sanciona a otros cuatro miembros de la CPI

    EEUU sanciona a otros cuatro miembros de la CPI

  • Venezuela
    Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

    Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

    Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

    Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

    Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

    Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

    Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

    Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

    Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

    Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

    Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

    Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

    Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

    Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

    Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

  • Internacionales
    Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

    Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

    Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

    Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

    Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

    Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

    ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

    ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

    Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

    Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

    Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

    Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

    Claudia Sheinbaum asume este martes como la primera presidenta de México

    México aboga por la no intervención ante el despliegue militar de EE.UU. en Venezuela

    Guyana: La mayor parte de la droga que circula en el país proviene de Venezuela

    Guyana: La mayor parte de la droga que circula en el país proviene de Venezuela

    Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

    Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

    Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

    La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

    La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Mboko se corona en Montreal

    Mboko se corona en Montreal

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

      Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

      La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

      La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

      Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

      Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

      Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

      Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

      Mario Valdez: pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón

      Luis Mariano Rivera, un analfabeto universal. “Canchunchú Florido”, es interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres, y “Juana Francisca”, triunfó en Japón con Paul Mauriat, por Mario Valdez

      Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

      Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

      Maduro y Petro se reunieron en Venezuela

      Maduro y Petro, una amenaza para Estados Unidos, por Sofy Casas

      Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

      Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

      La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok pese a conflicto

      La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok pese a conflicto

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Trump y la criminalización de los venezolanos con una ley de 1798, por Carlos Tablante

      Corte de apelaciones anula la multa de millonaria a Trump por fraude civil

      Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

      Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

      Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

      Población migrante se está reduciendo por primera vez desde la década de 1960

      DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

      DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

      EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

      EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

      Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

      Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

      Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

      Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

      EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

      EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

      EEUU sanciona a otros cuatro miembros de la CPI

      EEUU sanciona a otros cuatro miembros de la CPI

    • Venezuela
      Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

      Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

      Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

      Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

      Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

      Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

      Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

      Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

      Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

      Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

      Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

      Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

      Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

      Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

      Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

    • Internacionales
      Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

      Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

      Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

      Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

      Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

      Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

      ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

      ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

      Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

      Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

      Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

      Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

      Claudia Sheinbaum asume este martes como la primera presidenta de México

      México aboga por la no intervención ante el despliegue militar de EE.UU. en Venezuela

      Guyana: La mayor parte de la droga que circula en el país proviene de Venezuela

      Guyana: La mayor parte de la droga que circula en el país proviene de Venezuela

      Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

      Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

      Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

      La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

      La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Mboko se corona en Montreal

      Mboko se corona en Montreal

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

        Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

        La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

        La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

        Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

        Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

        Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

        Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

        Mario Valdez: pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón

        Luis Mariano Rivera, un analfabeto universal. “Canchunchú Florido”, es interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres, y “Juana Francisca”, triunfó en Japón con Paul Mauriat, por Mario Valdez

        Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

        Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

        Maduro y Petro se reunieron en Venezuela

        Maduro y Petro, una amenaza para Estados Unidos, por Sofy Casas

        Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

        Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

        La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok pese a conflicto

        La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok pese a conflicto

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      La ‘alta’ factura que México ha tenido que pagar para frenar la migración hacia EEUU

      Redacción by Redacción
      noviembre 19, 2024
      in Internacionales
      Reading Time: 9 mins read
      0
      La ‘alta’ factura que México ha tenido que pagar para frenar la migración hacia EEUU

      (19 de noviembre del 2024. El Venezolano).- Una de las promesas de campaña hechas por Donald Trump, quien tomará posesión como presidente constitucional de EE.UU. en enero de 2025, es la de deportar a un millón de migrantes indocumentados por año.

      Luego de nombrar a Thomas Homan como su ‘zar de la frontera’, analistas aseguran que la política migratoria del magnate de Nueva York será de un talante aún más «duro» durante su segundo mandato, un escenario que, anticipan, será muy «difícil» para el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

      Sin embargo, a la luz de las cifras oficiales, desde la administración anterior, encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se tomaron acciones que lograron reducir la migración hacia EE.UU., en gran medida a partir de las presiones de Trump durante su primer mandato.

      Anuncios

      Y es que, de adoptar en un principio un enfoque «humanitario», la política migratoria de México se orientó finalmente hacia la «seguridad nacional»: el despliegue masivo de militares y elementos de la Guardia Nacional hizo posible perpetrar detenciones de migrantes a una escala sin precedentes.

      La política ‘antiinmigrante’ de Joe Biden

      Grandilocuente en el discurso, a menudo se cataloga a Donald Trump como el presidente que implementó la política antimigrante más dura en la historia de EE.UU.

      Sin embargo, las gestiones de su predecesor Barack Obama, así como de Joe Biden, no se caracterizaron precisamente por poner por delante la defensa de los derechos humanos de los migrantes.

      El gobierno de Obama batió récord de deportaciones. Solamente durante 2009, el presidente surgido de las filas del Partido Demócrata ejecutó 297.207 devoluciones, cifra muy superior a las 177.000 realizadas durante el primer año de la administración de Trump.

      Los migrantes se sientan junto a la valla de hierro esperando ser procesados. 13 de junio de 2024Qian Weizhong / VCG / Gettyimages.ru

      En el caso de Joe Biden, con todo y que fue objeto de reclamos de parte de legisladores y gobernadores del Partido Republicano, que le achacaron una supuesta inercia ante la migración irregular, la realidad es que se terminó inclinando por el endurecimiento de la política.

      Biden, quien se hizo a un lado de la carrera presidencial por la reelección, impuso restricciones a las solicitudes de asilo mediante una orden ejecutiva expedida a mediados de este año.

      Una vez que entró en vigor esta medida, se impidió que los migrantes indocumentados pudieran tener acceso a tribunales estadounidenses, con lo cual resultó mucho más sencillo para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) deportarlos en escala masiva.

      «Esta acción ejecutiva es un paso más que la administración [estadounidense] ha dado dentro de sus facultades existentes para disuadir la migración irregular», declaró Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

      Las presiones sobre el gobierno de López Obrador para disminuir la migración no se limitaron a la administración de Donald Trump, también tuvieron lugar con Biden como inquilino de la Casa Blanca.

      Las presiones sobre el gobierno de López Obrador para disminuir la migración no se limitaron a la administración de Donald Trump, también tuvieron lugar con Biden como inquilino de la Casa Blanca.

      El punto de inflexión fue diciembre de 2023, cuando una comitiva liderada por el secretario de Estado, Antony Blinken, visitó México para solicitar acciones orientadas a reducir los cruces ilegales en la frontera.

      Las alarmas de Washington habían sonado antes, el 18 de diciembre: ese día se anunció el cierre de siete de sus puestos fronterizos ante la llegada de 12.500 personas. La capacidad para procesar era solamente de 4.000.

      La «operación carrusel»

      Todo parece indicar que la ampliación de la oferta de empleo derivada de la construcción de megaproyectos como el Tren Maya, el tren a lo largo del Istmo de Tehuantepec y la refinería de Dos Bocas, o los programas sociales insignia, no fueron el principal detonante de esta reducción.

      Hay que destacar que estas iniciativas comenzaron a implementarse desde los primeros años del sexenio anterior y, sin embargo, en ningún momento de 2018 a 2023 se registra una disminución pronunciada.

      Por el contrario, durante ese periodo se registraron incluso varios «picos» en la curva del número de intercepciones de migrantes por parte de la Patrulla Fronteriza.

      En el año 2021 fueron 2.035.585, mientras que en 2022 y 2023 superaron las 2.500.000 por año, según datos del Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés).

      En contraste, desde diciembre de 2023 el número de intercepciones disminuyó drásticamente. En septiembre de este año, la Patrulla Fronteriza contabilizó 101.790 intercepciones, cifra un 62 % menor en comparación con el mismo mes del año pasado.

      La baja en el número de intercepciones registradas en EE.UU. coincide con el número de detenciones de migrantes registradas en territorio mexicano.

      La nación latinoamericana reportó 712.226 detenciones de migrantes durante los primeros seis meses de este año, casi tres veces más en comparación con el mismo periodo de 2023.

      Un agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y un oficial mexicano. 9 de enero de 2023John Moore / Gettyimages.ru

      Las detenciones se han convertido en pieza clave de una polémica estrategia gubernamental, conocida popularmente como «operación carrusel»: el transporte de miles de migrantes desde los límites entre México y EE.UU. hasta las entidades federativas cercanas a la frontera sur.

      De acuerdo con organizaciones en defensa de los derechos humanos, estas acciones del gobierno se han ido intensificando para provocar «desgaste» físico y emocional entre quienes intentan cruzar la frontera, luego de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la detención de migrantes por más de 36 horas.

      De esta forma, los migrantes trasladados hasta el sur de México se ven orillados a realizar varios intentos con tal de llegar a ciudades fronterizas como Tijuana, Mexicali o Ciudad Juárez, con la esperanza de cruzar a EE.UU.

      Los costos por el cambio de orientación de la política migratoria han sido bastante «altos», comenta en entrevista Ana María Aragonés, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) especializada en temas de migración.

      Las detenciones se han convertido en pieza clave de una polémica estrategia gubernamental, conocida popularmente como «operación carrusel»: el transporte de miles de migrantes desde los límites entre México y EE.UU. hasta las entidades federativas cercanas a la frontera sur.

      «Hay que recordar cómo AMLO implementó una política migratoria sumamente humana, muy abierta. Se concibió a la migración como un derecho humano. Sin embargo, con las amenazas de Trump, López Obrador tuvo que tomar decisiones muy duras«, recuerda la catedrática.

      De acuerdo con un informe publicado por el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, en julio del año pasado, el gobierno mexicano ha terminado asumiendo un «enfoque de seguridad nacional» en su política migratoria, a través de la implementación de «medidas de control, detención y deportación» de personas que requieren protección internacional.

      El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración, así como la Organización Internacional para la Migración (OIM) de Naciones Unidas, han señalado que la detención de migrantes debe ser considerada como una acción de «último recurso». En México, en cambio, se ha convertido en práctica común.

      Amenazas en medio de una promesa incumplida

      En medio de las tensiones entre México y EE.UU. acontecidas durante el primer gobierno de Trump, alcanzar un acuerdo de mutuo beneficio para ambos países parecía una tarea imposible.

      La propuesta de López Obrador era lanzar un programa de desarrollo regional, cuyos recursos serían canalizados a los países que integran el Triángulo Norte, así como a la región sur de México. A regañadientes, Trump aceptó el planteamiento.

      El gobierno mexicano, por su parte, se comprometió con el despliegue de 15.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y 6.500 en la frontera sur.

      Sin embargo, con todo y que durante los meses subsecuentes la administración de López Obrador reportó una baja significativa en las cifras de migración, el gobierno de Donald Trump nunca destinó los recursos que había prometido.

      El compromiso lo volvió a asumir Joe Biden tan pronto tomó posesión, tras vencer a Trump en la elección de noviembre de 2020, pero el presidente surgido de las filas del Partido Demócrata tampoco cumplió su palabra.

      «Desde el gobierno del presidente Trump se ofrecieron los 4.000 millones de dólares y no han aprobado en el Congreso (estadounidense) nada, en cinco años», declaró López Obrador en junio de 2022.

      En la perspectiva de Ana María Aragonés, a pesar de las promesas hechas desde Washington, nunca ha existido un «auténtico interés» por promover el desarrollo de México y los países centroamericanos.

      «Los países del Sur, en realidad, nos dedicamos a subsidiar a los países del Norte con nuestra mano de obra y nuestros recursos naturales», sentencia la investigadora.

      Aragonés asegura que desde Washington «no existe intención» de transformar la realidad de quienes aspiran a cumplir el denominado ‘sueño americano’ cruzando la frontera: «En EE.UU. necesitan de los migrantes, sí, pero los quieren vulnerables, por eso los criminalizan, es una tragedia», lamenta.

      La estrategia de México

      Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum se dice confiada de poder sortear la llegada del magnate de Nueva York a la Casa Blanca. «Va a haber buena relación«, responde cada vez que es cuestionada sobre el asunto.

      Marcelo Ebrard, quien jugó un papel decisivo a la hora de aliviar las tensiones durante el primer mandato de Trump en calidad de secretario de Relaciones Exteriores, hoy convertido en titular de la Secretaría de Economía, incluso se declara preparado para fortalecer la relación.

      Por otro lado, ante la amenaza de deportaciones masivas, situación que sería insostenible para México, Aragonés asevera que el gobierno de Sheinbaum necesita reorientar las funciones de la red consular de México en EE.UU.

      «Estamos listos para defender nuestra soberanía, los intereses de México y potenciar el tratado en beneficio de Norteamérica», escribió el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México hace unos días en redes sociales.

      En caso de que se impongan aranceles de hasta un 25 % si no se frena la migración, tal como ha amenazado Trump, Ebrard adelanta que la estrategia de México será aplicar medidas en una escala similar, con lo cual, las consecuencias serían inmediatas para la economía estadounidense.

      «Es tan grande la importación de EE.UU. respecto a México, que le pegaría no solo a la industria automotriz, sino que le pegas a muchas otras. El impacto sobre el incremento de los precios en la Unión Americana se haría sentir al día siguiente de aplicar la medida», aseguró Ebrard.

      Por otro lado, ante la amenaza de deportaciones masivas, situación que sería insostenible para México, Aragonés asevera que el gobierno de Sheinbaum necesita reorientar las funciones de la red consular de México en EE.UU.

      «La red consular debe favorecer un verdadero apoyo a los migrantes. Los consulados deben asumir la función de defender a los migrantes en todo sentido, ya no limitarse solamente a gestionar trámites«, concluye la catedrática de la máxima casa de estudios.

      Anuncios
      Tags: portada
      Previous Post

      La Casa Blanca explica el interés de Biden por Suramérica

      Next Post

      Registros, investigados y denuncias: el caso que enloda a la esposa de Pedro Sánchez

      Next Post
      Registros, investigados y denuncias: el caso que enloda a la esposa de Pedro Sánchez

      Registros, investigados y denuncias: el caso que enloda a la esposa de Pedro Sánchez

      España aprueba una reforma migratoria que beneficiará a 300.000 personas al año

      España aprueba una reforma migratoria que beneficiará a 300.000 personas al año

      El Senado de EEUU estudia medidas para bloquear algunas ventas de armas a Israel

      El Senado de EEUU estudia medidas para bloquear algunas ventas de armas a Israel

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News