Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    EEUU desestima el supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas

    EEUU desestima el supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas

    Uno de cada cinco estadounidenses es latino: un hito histórico

    Uno de cada cinco estadounidenses es latino: un hito histórico

    EE.UU. restringe solicitudes de visa a países de residencia del solicitante

    EE.UU. restringe solicitudes de visa a países de residencia del solicitante

    Trump asegura que usará el poder de EE.UU. para hacer cumplir el plan de paz en Gaza

    Trump asegura que usará el poder de EE.UU. para hacer cumplir el plan de paz en Gaza

    Trump y la Ley de Insurrección, ¿protestar será ilegal?

    Trump y la Ley de Insurrección, ¿protestar será ilegal?

    Trump pone fin a gestiones diplomáticas con Venezuela

    Trump pone fin a gestiones diplomáticas con Venezuela

    Estados Unidos realiza ejercicios de fuego real en el Caribe

    Estados Unidos realiza ejercicios de fuego real en el Caribe

  • Venezuela
    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    María Corina Machado recibió el premio Václav Havel de derechos humanos

    MCM: el entorno de Maduro negocia a sus espaldas para sacarlo del poder

    María Corina Machado asegura que la lucha opositora en Venezuela entra en su “fase resolutiva”

    María Corina Machado asegura que la lucha opositora en Venezuela entra en su “fase resolutiva”

    Maduro anuncia jornadas de capacitación en armas para civiles

    Maduro acusa a EE.UU. de dar refugio a terroristas que planearon un atentado en Caracas

    Entre negaciones y advertencias: Maduro reconoce vía incierta con Washington tras orden de Trump

    Entre negaciones y advertencias: Maduro reconoce vía incierta con Washington tras orden de Trump

    Diosdado Cabello dice que mantiene contacto con Estados Unidos

    Diosdado Cabello dice que mantiene contacto con Estados Unidos

    Gobierno de Maduro alerta sobre supuesta conspiración para atentar contra Embajada de EE. UU.

    Gobierno de Maduro alerta sobre supuesta conspiración para atentar contra Embajada de EE. UU.

    Plataforma Unitaria pide una «Canonización sin Presos Políticos» en Venezuela

    Plataforma Unitaria pide una «Canonización sin Presos Políticos» en Venezuela

    Gobierno de Maduro exige a EE.UU. «cesar postura guerrerista» tras denunciar incursión aérea

    Gobierno de Maduro exige a EE.UU. «cesar postura guerrerista» tras denunciar incursión aérea

  • Internacionales
    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    Piden al Congreso de Costa Rica retirar inmunidad al presidente por beligerancia

    Piden al Congreso de Costa Rica retirar inmunidad al presidente por beligerancia

    El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

    El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

    El Papa reforma las finanzas del Vaticano

    El Papa reforma las finanzas del Vaticano

    Colombia critica acciones de EE. UU. en el Caribe

    Colombia critica acciones de EE. UU. en el Caribe

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Dolphins y Jets se juegan todo en el Monday Night Football, por Óscar Huete

    Dolphins y Jets se juegan todo en el Monday Night Football, por Óscar Huete

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

      Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

      Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

      Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

      Joropango, de KerreKe y Daniela Padrón, nominado al Latin Grammy 2025 como Mejor Álbum Folclórico

      Joropango, de KerreKe y Daniela Padrón, nominado al Latin Grammy 2025 como Mejor Álbum Folclórico

      Analía Franco: la paraguaya que conquista Vermont con los sabores de su infancia

      Analía Franco: la paraguaya que conquista Vermont con los sabores de su infancia

      Bad Bunny responde con ironía a la controversia del Super Bowl

      Bad Bunny responde con ironía a la controversia del Super Bowl

      Cazadores en marcha ¿El fin del chavismo se decidirá con dólares y traiciones? Por Angel Monagas

      Cazadores en marcha ¿El fin del chavismo se decidirá con dólares y traiciones? Por Angel Monagas

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

      EEUU desestima el supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas

      EEUU desestima el supuesto plan para atentar contra su Embajada en Caracas

      Uno de cada cinco estadounidenses es latino: un hito histórico

      Uno de cada cinco estadounidenses es latino: un hito histórico

      EE.UU. restringe solicitudes de visa a países de residencia del solicitante

      EE.UU. restringe solicitudes de visa a países de residencia del solicitante

      Trump asegura que usará el poder de EE.UU. para hacer cumplir el plan de paz en Gaza

      Trump asegura que usará el poder de EE.UU. para hacer cumplir el plan de paz en Gaza

      Trump y la Ley de Insurrección, ¿protestar será ilegal?

      Trump y la Ley de Insurrección, ¿protestar será ilegal?

      Trump pone fin a gestiones diplomáticas con Venezuela

      Trump pone fin a gestiones diplomáticas con Venezuela

      Estados Unidos realiza ejercicios de fuego real en el Caribe

      Estados Unidos realiza ejercicios de fuego real en el Caribe

    • Venezuela
      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

      María Corina Machado recibió el premio Václav Havel de derechos humanos

      MCM: el entorno de Maduro negocia a sus espaldas para sacarlo del poder

      María Corina Machado asegura que la lucha opositora en Venezuela entra en su “fase resolutiva”

      María Corina Machado asegura que la lucha opositora en Venezuela entra en su “fase resolutiva”

      Maduro anuncia jornadas de capacitación en armas para civiles

      Maduro acusa a EE.UU. de dar refugio a terroristas que planearon un atentado en Caracas

      Entre negaciones y advertencias: Maduro reconoce vía incierta con Washington tras orden de Trump

      Entre negaciones y advertencias: Maduro reconoce vía incierta con Washington tras orden de Trump

      Diosdado Cabello dice que mantiene contacto con Estados Unidos

      Diosdado Cabello dice que mantiene contacto con Estados Unidos

      Gobierno de Maduro alerta sobre supuesta conspiración para atentar contra Embajada de EE. UU.

      Gobierno de Maduro alerta sobre supuesta conspiración para atentar contra Embajada de EE. UU.

      Plataforma Unitaria pide una «Canonización sin Presos Políticos» en Venezuela

      Plataforma Unitaria pide una «Canonización sin Presos Políticos» en Venezuela

      Gobierno de Maduro exige a EE.UU. «cesar postura guerrerista» tras denunciar incursión aérea

      Gobierno de Maduro exige a EE.UU. «cesar postura guerrerista» tras denunciar incursión aérea

    • Internacionales
      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

      Piden al Congreso de Costa Rica retirar inmunidad al presidente por beligerancia

      Piden al Congreso de Costa Rica retirar inmunidad al presidente por beligerancia

      El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

      El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

      El Papa reforma las finanzas del Vaticano

      El Papa reforma las finanzas del Vaticano

      Colombia critica acciones de EE. UU. en el Caribe

      Colombia critica acciones de EE. UU. en el Caribe

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Dolphins y Jets se juegan todo en el Monday Night Football, por Óscar Huete

      Dolphins y Jets se juegan todo en el Monday Night Football, por Óscar Huete

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

        Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

        Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

        Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

        Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

        Joropango, de KerreKe y Daniela Padrón, nominado al Latin Grammy 2025 como Mejor Álbum Folclórico

        Joropango, de KerreKe y Daniela Padrón, nominado al Latin Grammy 2025 como Mejor Álbum Folclórico

        Analía Franco: la paraguaya que conquista Vermont con los sabores de su infancia

        Analía Franco: la paraguaya que conquista Vermont con los sabores de su infancia

        Bad Bunny responde con ironía a la controversia del Super Bowl

        Bad Bunny responde con ironía a la controversia del Super Bowl

        Cazadores en marcha ¿El fin del chavismo se decidirá con dólares y traiciones? Por Angel Monagas

        Cazadores en marcha ¿El fin del chavismo se decidirá con dólares y traiciones? Por Angel Monagas

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Chile tiene suficientes vacunas contra el covid-19 que hasta podrían sobrarle

      Armando Diaz by Armando Diaz
      mayo 16, 2021
      in Internacionales
      Reading Time: 15 mins read
      0
      Chile tiene suficientes vacunas contra el covid-19 que hasta podrían sobrarle

      (16 de mayo del 2021. El Venezolano).- Chile tiene suficientes vacunas contra el covid. Tantas, que podría incluso pensarse que pronto comenzarán a sobrarle. No es así: el país necesitará más vacunas porque está estudiando aplicar una tercera dosis a ciertos grupos. La negociación para ese refuerzo inmunológico ya comenzó con Pfizer y Sinovac, y ese ida y vuelta con la farmacéutica estadounidense discurre por el mismo camino iniciado un año atrás.

      “No nos pidieron glaciares, ni nada de eso”, dijo Rodrigo Yáñez, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, durante una entrevista con Infobae en la que explicó otros detalles importantes de la negociación con Pfizer y profundizó en las razones de la tercera dosis en un país que ya comenzó a vacunar gente de 30 años de edad.

      Yáñez tenía 40 años cuando el presidente Sebastián Piñera lo puso al frente de las negociaciones para que a Chile llegaran vacunas que permitieran afrontar la pandemia del Covid-19. En mayo de 2020 esas vacunas eran proyectos, no tenían aún la aprobación provisional que llegaría meses después. Yáñez era el hombre a cargo de abrir nuevos mercados para un país que es casi adicto a los tratados de libre comercio, un país que sostiene desde hace cuatro décadas una misma línea económica. Nada, sin embargo, se puede comparar a negociar vacunas aún inexistentes en medio de una pandemia cuyos alcances no se conocen. Lo reconoce hoy, ya vacunado con las dos dosis de Sinovac.

      Anuncios

      – Cuando el presidente le hizo el encargo, ¿sabía comprar vacunas?

      – No… Fue mi primera aproximación a algo así. No tenía ninguna experiencia en el tema. Cuando el presidente me lo dijo pensé que era super importante, pero en el fondo no sabía del todo de qué se trataba esto. Lo tomé como un encargo más sin saber en qué se iba a convertir el tema de la vacuna, porque se sabía poco. Se veía muy lejano que hubiese una vacuna, no sabíamos que íbamos a tener a los primeros vacunados en diciembre de ese mismo año.

      – ¿Quién lo aconsejó, qué leyó, en qué se basó?

      – Acá en Chile se negocian acuerdos de libre comercio, de servicios e inversiones todo el tiempo. Hay una habilidad de negociación importante, hace 40 años que llevamos una política de apertura comercial. Esto es también una oportunidad para nosotros de posicionar el comercios. Chile es campeón del libre comercio y podemos mostrar a la ciudadanía que logramos esto gracias a lo proactivo y activos que fuimos en el ámbito comercial. Lo principal fue estar muy informado de las publicaciones científicas, de quién es quién en los laboratorios, de buscar quien tenía la mejor llegada, activar nuestras embajadas, seguir las “vaccine trackers”. Lo importante era entender un poco las posibilidades de éxito que tenían cada vacuna. Y cuándo. Eran apuestas, tomamos decisiones con bastante incertidumbre por delante.

      – ¿Lo que usted dice es que para una economía abierta, integrada al mundo es más fácil conseguir vacunas que para una economía encerrada en sí misma?

      – Claro. En un país chico que tiene una demanda muy limitada y una capacidad científica determinada, para que pueda llegar la vacuna de Pfizer y la de Sinovac no podemos descartar la apertura al mundo. Es un buen complemento el reforzamiento de nuestras capacidades nacionales, pero no es lo único. Hicimos acuerdos con Corea del Sur, China, Nueva Zelanda, Australia, varios países para asegurar la cadena de abastecimiento. Y el intercambio con China fue muy importante.

      – ¿Cuántas vacunas tiene aseguradas Chile hoy?

      – Hoy tenemos compromisos de compra por 41,4 millones de dosis. Llegaron ya 18,3 millones. Tres millones de Pfizer, 15 millones de Sinovac y 160.000 de AstraZeneca. Para finales de junio tendremos otras 7,5 millones de dosis en Chile, y cinco millones más en julio, lo que nos pone sobre un total de treinta millones y medio de dosis en el país. Cuatro millones de esas dosis serán de Pfizer. En junio va a estar vacunado el 80 por ciento de la población objetivo y vamos a disponer en julio de vacunas para el 80 por ciento de la población.

      – Pfizer, coincide la comunidad científica, es una muy buena vacuna. Y una empresa que negocia con dureza. En esa negociación, ¿qué fue lo más complejo que esa farmacéutica les pidió?

      – Lo más complejo era la rigidez de los calendarios, las programaciones. Negociar eso fue el principal tema, y también la consideración de país de ingresos alto en que los laboratorios nos sitúan, lo que hace que nos quieran vender más cara la vacuna.

      – ¿Pagaron finalmente como país de ingresos altos?

      – No, como país de ingresos medios.

      – ¿Qué otros temas complejos hubo en la negociación?

      – Son cláusulas relativamente estándar. Hay cláusulas de exención de responsabilidad, pero eso no es un tema de Pfizer, todas las farmacéuticas las han pedido. Lo más complejo fue adaptar la logística en Chile para administrar la vacuna. Llegan en cajas que hay que devolver… Fue un problema central. Y estas empresas tienen distintos niveles de validación, así que los cambios eran múltiples y estas empresas tienden a tener una posición poco flexible. Nosotros queríamos un calendario lo más ambicioso posible, porque teníamos una meta de vacunar a cinco millones de personas, toda la población de riesgo, antes de que terminara marzo. Y esa meta la cumplimos con, entre otras, 1,2 millones de dosis de Pfizer que ya habían llegado hasta marzo.

      – De todo lo que Pfizer les planteó, ¿a qué le dijeron que no?

      – Hay una cuestión de confidencialidad del contrato, no te podría decir a qué no. Pero son negociaciones complejas, nos asesoramos por una oficina de abogados norteamericana, Skadden. Y hasta ahí podría llegar…

      – ¿Les han pedido glaciares?

      – No, no nos han pedido glaciares. No nos han pedido prendar glaciares.

      – ¿Bienes soberanos?

      – Tampoco.

      – ¿Propiedades en el extranjero?

      – No, nada en particular.

      – ¿La Isla de Pascua?

      – No, la Isla de Pascua tampoco…

      – ¿En qué cedió Chile entonces?

      – Lo que establece el contrato es que uno se somete a los tribunales de Nueva York, a una legislación extranjera, y eso implica que el Estado renuncia a su inmunidad de jurisdicción para enfrentar un juicio en un Estado extranjero.

      – Y hasta donde ustedes saben, ¿esta cláusula de someterse a los tribunales de Nueva York está también contemplada en los contratos que Pfizer firmó con otros países?

      – Eso es lo que entiendo que sucede.

      – ¿Cuántas vacunas se negociaron inicialmente con Pfizer?

      – Diez millones de dosis, esa fue siempre la cantidad.

      – Iniciaron la negociación en mayo de 2020. ¿Cuándo la cerraron?

      – En septiembre ya teníamos firmado el calendario y en diciembre el contrato definitivo.

      – Chile no hizo un ensayo clínico con Pfizer, ¿es esto correcto?

      – Así es, no lo hicimos.

      – Argentina, país vecino, sí hizo uno muy grande. ¿Esto surgió como tema en las conversaciones entre Chile y Pfizer, dada la cercanía geográfica?

      – No, los datos de ellos son globales en términos de ensayos clínicos. No surgió el tema.

      – Cuando Chile habla de vacunas con Argentina, ¿quién es su contraparte?

      – Cecilia Nicolini.

      – ¿Han pensado en trabajar juntos, en hacer negociaciones conjuntas, dado que las vacunas llegarían en definitiva al mismo rincón del mundo, ese que comparten Argentina y Chile?

      – Intercambiamos información, hemos participado en seminarios juntos y tenemos una relación muy colaborativa, sobre todo por la experiencia argentina con Sputnik

      – Ahora el gobierno argentino retomó la negociación con Pfizer, ¿les ha pedido consejos Nicolini acerca de cómo encararla?

      – No, no he conversado eso.

      – ¿Y ustedes se los han ofrecido?

      – Hemos hablado en términos generales, pero el presidente Piñera, cuando vino el presidente Fernández, le ofreció toda la ayuda necesaria que pudiera recurrir.

      – ¿Qué le puede aconsejar a los países que hoy están negociando con Pfizer?

      – Es una vacuna muy buena por su eficacia y por su seguridad. Nosotros asesoramos al Estado con las herramientas adecuadas y con una oficina de abogados extranjera, además del visto bueno de la Controlaría General de la RepúblicaUna mujer recibe la vacuna Pfizer en ChileUna mujer recibe la vacuna Pfizer en Chile

      – El programa de vacunación chileno está fuertemente anclado en Sinovac, y hay datos que señalan que esa sería la vacuna menos efectiva. ¿Cuál es la experiencia de ustedes?

      – Nosotros tenemos estudios de la vida real hechos sobre la base de diez millones de personas pertenecientes al sistema nacional de salud, obviamente no todas vacunadas. Se hizo un seguimiento a los vacunados y los no vacunados. El resultado que arrojó es de un 95 por ciento para evitar la hospitalización en unidades de cuidados intensivos y un 89 por ciento àrta evitar la hospitalización. Hay un informe de Indonesia de la vida real que también arrojó una eficacia bastante alta.

      – Se han llegado a difundir cifras que hablan de que la efectividad de Sinovac con la primera dosis es de solo el tres por ciento. ¿Por qué esas diferencias?

      – Porque los criterios de ensayos clínicos que se hicieron en diferentes países eran bastante diferentes. Lo de Sinovac fue confuso, se explicó mal. Un 50 por ciento para enfermedades leves no es un mal resultado, y la vacuna sacó resultados mucho más altos para situaciones más graves. Esperamos que así como Sinopharm fue incorporada al listado de la OMS, Sinovac entre la semana próxima.

      – Sin acuerdo con Sinovac, el programa de vacunación chileno hubiera tenido serios problemas, ¿es correcto eso?

      – Para la vacuna de virus inactivo teníamos también conversaciones importantes con Sinopharm y laboratorios de la India. La apuesta por Sinovac fue importante desde el comienzo e involucró a una universidad prestigiosa e independiente del país, como la Universidad Católica. Las cosas pueden salir mal, pero las apuestas que se hicieron funcionaron.

      – ¿Por qué cuentan con tan pocas vacunas de AstraZeneca?

      – Hubo demoras en la entrega desde México en el joint venture que tienen con MabXience. Y lo de Covax también se demoró más de lo previsto.

      – No han negociado directamente con AstraZeneca entonces…

      – Claro, no lo hemos hecho.

      – ¿Con Moderna y Johnson & Johnson?

      – Sí, tenemos conversaciones con ambas. Con Johnson & Johnson tenemos un preacuerdo para cuatro millones de dosis. A Moderna no la incorporamos este año, porque para la plataforma del ARN mensajero apostamos por Pfizer. Pero sí estamos en conversaciones pensando en el próximo año. Ellos están desarrollando una serie de vacunas que funcionan como una tercera dosis universal. Eso nos interesa.

      – ¿Es posible en Chile que una región, una ciudad o un privado compren vacunas?

      – No. No está permitido. Y la vacuna es universal y gratuita.

      – ¿Pueden los chilenos elegir con qué vacuna se vacunan?

      – No, les toca la vacuna en el vacunatorio que esté disponible. Hay algunas vacunas que están indicadas para ciertas poblaciones o contraindicadas. Pero fuera de eso, no.

      – ¿Puede darse la situación de que a Chile le sobren vacunas, como le está sucediendo a Estados Unidos?

      – Eso es algo que habrá que ver después de julio. En caso de que exista un stock sobrante, una de las prioridades del presidente Piñera ha sido ver cómo ayudar a la región. La próxima semana el grupo etario a vacunar baja a los 30 años. Nos está llegando a finales de mes la vacuna de Cansino, de mayo a julio vamos a recibir 7,5 millones de dosis.

      – ¿Entonces existe a partir de finales de julio la posibilidad de que Chile envíe algunas vacunas a países vecinos?

      – No lo pondría en esos términos. Lo que diría es que en la medida de nuestras posibilidades ayudar a otros países de la región es algo muy central en las preocupaciones del presidente.

      – Se habló mucho en Argentina de que a Chile solo llegaron 10.000 o 30.000 dosis de las millones que le compró a Pfizer. ¿Por qué cree que sucede esto?

      – Yo no quiero opinar respecto de lo que puedan o no decir funcionarios argentinos o de las razones detrás. Puede haber sido por simple desconocimiento. Por el lado nuestro solo precisamos las cifras y contamos cuáles son las llegadas semanales de vacunas.

      – Volar a Estados Unidos es un fenómeno en ciertos sectores de las clases medias y altas en Argentina. ¿En Chile sucede?

      – No se ha dado como fenómeno. Chile tiene hoy sus fronteras cerradas, los chilenos que quieran salir no pueden hacerlo, salvo situaciones excepcionales. Y en Chile estamos iniciando la vacunación del grupo de 30 a 34 años y ya se ha vacunado a toda la población de riesgo. Hay vacunas disponibles, no se justificaría algo así.

      – ¿Cómo funciona el sistema de salud en la pandemia?

      -Tenemos un solo sistema, público y privado. Los sistemas se han fusionado para esta crisis y funcionan con una sola lógica. El gobierno controla el sistema. Estamos frente a una pandemia, hay una autoridad sanitaria, y esa es la autoridad del ministerio de Salud. El sistema privado ha entendido que la reacción tiene que ser coordinada. Y hoy los laboratorios no venden vacunas a actores que no sean gobiernos nacionales.

      – Usted mencionó más de una vez que hay un problema con el pasaporte covid que se está preparando, porque deja afuera a las vacunas más utilizadas en América Latina.

      – Hemos abogado mucho porque se adopte un enfoque multilateral y que se consideren también las vacunas listadas por la OMS. Hay una propuesta de resolución al Consejo Europeo para que a las vacunas listadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se sumen las del listado de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y nosotros participamos también en esa discusión en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se habla en la región también de un certificado digital de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Lo importante es abordar esta discusión desde el multilateralismo, y esos principios se están considerando.

      – ¿Qué vacunas contempla hoy el pasaporte europeo?

      – Se espera que durante junio el Consejo Europeo apruebe esa decisión. Hoy son Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Johnson & Johnson. Y la posibilidad de que los Estados puedan considerar las vacunas de la OMS, que son esas mismas y Sinopharm, con Sinovac y Sputnik en consideración.

      – Es entonces un problema para los latinoamericanos, donde las vacunas chinas y la rusa son prevalentes.

      – Si se aprueba esto los estados europeos podrán eximir de cuarentena a los ciudadanos vacunados con las dos dosis.Fotografía cedida por el estado de Nueva York donde se muestra el uso de la identificación para vacunados y negativos de covid-19, que ha sido bautizada como "Excelsior Pass" y fue probada por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets el pasado 27 de febrero en el Centro Barclays. EFE/Estado de Nueva York
Fotografía cedida por el estado de Nueva York donde se muestra el uso de la identificación para vacunados y negativos de covid-19, que ha sido bautizada como «Excelsior Pass» y fue probada por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets el pasado 27 de febrero en el Centro Barclays. EFE/Estado de Nueva York

      – ¿Por qué Chile no compró la Sputnik V?

      – Estamos en conversaciones bastante avanzadas con ellos y creemos que no hay que descartar ninguna opción. Tampoco Sputnik. Seguimos considerando muchas opciones alternativas, porque las vacunas que esperábamos para ciertas fechas terminaron no llegando. Incorporamos a Cansino, ampliamos el contrato con Sinovac… Y estamos en la discusión de una eventual tercera dosis y de autorizar la vacunación de menores de edad.

      – ¿Por qué quiere Chile aplicar una tercera dosis?

      – Hay una discusión acerca de si sería o no necesaria una tercera dosis de Pfizer y de Sinovac. Sería para ciertos grupos, los más vulnerables, probablemente. Si así fuera tenemos garantizado el suministro para una eventual tercera dosis. La Sputnik light es lo mismo que Johnson & Johnson y Cansino, el mismo adenovirus humano y una sola dosis.

      – ¿Aplicarían Sinovac y Pfizer como tercera dosis?

      – Sí. Por eso también dije que no necesariamente nos van a sobrar vacunas próximamente. Hay una discusión de los reguladores y de los laboratorios acerca de la tercera dosis como una buena idea para reforzarse ante las diversas variantes del virus. Por eso hemos iniciado las negociaciones con los laboratorios para asegurarnos las terceras dosis, aunque aún no tomamos una decisión al respecto.

      Anuncios
      Previous Post

      El festejo con miles de personas en la MLS que recorre el mundo en tiempos de coronavirus

      Next Post

      Zinedine Zidane dejará de ser el técnico del Real Madrid

      Next Post
      Zidane sobre Bale: si Bale se va mañana mejor para todos

      Zinedine Zidane dejará de ser el técnico del Real Madrid

      Fuerzas de Israel destruyeron un edificio que servía de base cibernética a Hamas

      El grupo terrorista Hamas lanzó 3.000 cohetes contra Israel en la última semana

      Detenida una mujer en relación con casos de presuntos abusos sexuales a niños en albergues panameños

      Científicos advierten que los niños infectados con COVID-19 pueden no mostrar los síntomas habituales

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News