(07 de febrero del 2025. El Venezolano).- El abogado Mauricio Cort García, pieza clave en los presuntos sobornos que pagó la constructora española FCC al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) para conseguir adjudicaciones públicas en el país centroamericano, ha reconocido los hechos. La Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales de Panamá ha enviado al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional la confesión de este letrado.
Según documentos incorporados al sumario que instruye el juez Ismael Moreno, a los que ha tenido acceso El Confidencial, Cort ha revelado que FCC y la constructora brasileña Odebrecht le utilizaron para triangular la entrega de comisiones ilegales a Martinelli y al exministro de Obras Públicas Federico José Suárez (2009-2012), destaca Nueva Prensa America.
“[Parte de] los fondos pagados por FCC se destinó a adquirir un inmueble cuyos beneficiarios finales son los hermanos Martinelli Linares, hijos del expresidente panameño”, precisa Cort en su declaración. El inmueble ya había sido identificado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, pero el testimonio de este letrado oscurece aún más el futuro de la compañía española. Se trata de una vivienda de 393 metros cuadrados ubicada en el tercer piso del número 7 de la calle Ruiz de Alarcón de Madrid, en pleno barrio de Los Jerónimos, uno de los más exclusivos de la capital. La casa fue adquirida por 3,2 millones de euros en enero de 2014. Para formalizar la compra, Martinelli y sus hijos usaron una sociedad instrumental, Desarrollo Inmobiliario Ibérico SA. El dinero salió presuntamente de las comisiones ilegales abonadas por FCC y Odebrecht por los contratos que les adjudicó el Gobierno panameño durante el mandato de Martinelli. Para diluir el rastro de los fondos, el dirigente y su familia simularon la constitución de un depósito a plazo fijo. El abogado hispano-panameño intervino en la operativa.
Las diligencias vinculan los sobornos con la adjudicación de las Líneas 1 y 2 del Metro de Ciudad de Panamá. La primera línea fue adjudicada en 2010 a FCC y Odebrecht por 1.047 millones de euros. La segunda se concedió al mismo consorcio en 2015 por otros 1.300 millones de euros. Además, FCC también se habría llevado encargos para edificar la Ciudad de la Salud en la capital del país. FCC y Odebrecht se repartieron las mordidas de forma proporcional, en función de su participación en las diferentes obras. Después, el dinero era enviado a Martinelli y su entorno a través de los canales de los que disponía en la región la constructora brasileña. La UCO concluyó en un informe entregado al juez Moreno en 2023 que FCC abonó sobornos por importe de 178,2 millones de dólares entre 2010 y 2014, unos 126 millones de euros al cambio de la época. El dinero del piso de Los Jerónimos salió de ese montante.
“Cort declara que en la cuenta AD38 0006 0008 2112 0042 3658, registrada en la Banca Privada de Andorra, a nombre de Cort Business Brokers & Consultors, representada por él, recibió transferencias procedentes de Aeon Group y Klienfeld (sociedades controladas por Odebrecht) la suma de 7.498.244 balboas (unos 6,5 millones de euros al cambio)”, recoge la confesión. “Era dinero para Federico José Suárez y Ricardo Martinelli, personas políticamente expuestas”. Además de la propia FCC como persona jurídica, la Audiencia investiga a varios directivos de la constructora por su intervención en los presuntos amaños. FCC ha declinado comentar esta información a preguntas de este diario.