Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Miami (Del 8 al 14 de mayo)

    Miami (Del 8 al 14 de mayo)

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Venezolano murió por bala perdida en Texas y piden colaboración para darle el último adiós

    Venezolano murió por bala perdida en Texas y piden colaboración para darle el último adiós

    Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

    Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

    California busca detener inscripciones a programa de salud pública para indocumentados

    California busca detener inscripciones a programa de salud pública para indocumentados

    Jueza federal aprueba uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

    Jueza federal aprueba uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

    Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar la guerra comercial

    Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar la guerra comercial

    Trump presiona a la Corte Suprema para reanudar expulsiones de migrantes venezolanos detenidos en Texas

    Trump presiona a la Corte Suprema para reanudar expulsiones de migrantes venezolanos detenidos en Texas

    Trump levantó las sanciones de Estados Unidos contra Siria

    Trump levantó las sanciones de Estados Unidos contra Siria

    EEUU gastó más de 21 millones de dólares en vuelos de migrantes a Guantánamo

    EEUU gastó más de 21 millones de dólares en vuelos de migrantes a Guantánamo

    Inflación en EEUU bajó una décima en abril

    Inflación en EEUU bajó una décima en abril

  • Venezuela
    La estrepitosa caída de Nelson “La Pantera” Moreno

    La estrepitosa caída de Nelson “La Pantera” Moreno

    Más de 9 de millones venezolanos han migrado desde 2013

    Más de 9 de millones venezolanos han migrado desde 2013

    ¿Por qué Waldo y Vicente Rujano no explican el cierre de sus cuentas en Panamá ni las investigaciones abiertas en EEUU?

    ¿Por qué Waldo y Vicente Rujano no explican el cierre de sus cuentas en Panamá ni las investigaciones abiertas en EEUU?

    Objetivo: Deponer a Diosdado Cabello, Tarek William Saab y José Miguel Domínguez cuanto antes

    Objetivo: Deponer a Diosdado Cabello, Tarek William Saab y José Miguel Domínguez cuanto antes

    Niña migrante que permaneció en EEUU tras deportación de sus padres llegó a Venezuela

    Niña migrante que permaneció en EEUU tras deportación de sus padres llegó a Venezuela

    Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of Journalism Study

    Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of Journalism Study

    Marios Iliopoulos, Anna Tzelepi y el AEK: ¿Compra de club de futbol griego vinculada a escandalosa trama petrolera en Venezuela?

    Marios Iliopoulos, Anna Tzelepi y el AEK: ¿Compra de club de futbol griego vinculada a escandalosa trama petrolera en Venezuela?

    Gobierno venezolano habría detenido a ex director de Cicpc por salida de opositores de embajada

    Gobierno venezolano habría detenido a ex director de Cicpc por salida de opositores de embajada

    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

  • Internacionales
    UE destinará 38 millones de euros de ayuda humanitaria para Venezuela en 2025

    UE destinará 38 millones de euros de ayuda humanitaria para Venezuela en 2025

    Un obispo peruano, el primer nombramiento de León XIV

    Un obispo peruano, el primer nombramiento de León XIV

    Lo que ocurre en Colombia: Senado hunde Consulta Popular, ministro casi termina a golpes y Petro llamó a las calles

    Lo que ocurre en Colombia: Senado hunde Consulta Popular, ministro casi termina a golpes y Petro llamó a las calles

    Féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para el velorio

    Féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para el velorio

    Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder de Siria

    Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder de Siria

    Murió a los 89 años Pepe Mújica, expresidente de Uruguay

    Murió a los 89 años Pepe Mújica, expresidente de Uruguay

    VIDEO: Frank Cuesta admite que es «un personaje», su vida «ha sido todo parte de un show»

    VIDEO: Frank Cuesta admite que es «un personaje», su vida «ha sido todo parte de un show»

    ONU teme que venezolanos deportados a El Salvador estén en situación de desaparición forzada

    ONU teme que venezolanos deportados a El Salvador estén en situación de desaparición forzada

    13 de mayo, día que intentaron matar a Juan Pablo II, el milagro y el perdón fueron protagonistas

    13 de mayo, día que intentaron matar a Juan Pablo II, el milagro y el perdón fueron protagonistas

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    La NFL más allá de las fronteras, por Óscar Huete

    La NFL más allá de las fronteras, por Óscar Huete

    Realizan exitosa operación del corazón a David Concepción, por Eliexser Pirela Leal

    Realizan exitosa operación del corazón a David Concepción, por Eliexser Pirela Leal

    Messi lidera delegación de la MLS con la incógnita del LAFC

    Messi lidera delegación de la MLS con la incógnita del LAFC

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Carlo Ancelotti es el nuevo técnico de la selección de Brasil

    Carlo Ancelotti es el nuevo técnico de la selección de Brasil

    FC Barcelona volvió a derrotar al Real Madrid en un clásico vibrante

    FC Barcelona volvió a derrotar al Real Madrid en un clásico vibrante

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      La última ‘Misión imposible’, con un Tom Cruise espectacular, logra buena recepción en Cannes

      La última ‘Misión imposible’, con un Tom Cruise espectacular, logra buena recepción en Cannes

      El guitarrista venezolano Rodrigo Zambrano lanza su nuevo álbum ‘Para Venezuela’

      El guitarrista venezolano Rodrigo Zambrano lanza su nuevo álbum ‘Para Venezuela’

      Mamás XXL, hijos con sobrepeso: ¿heredamos hábitos o libras?

      Mamás XXL, hijos con sobrepeso: ¿heredamos hábitos o libras?

      Quedan pocas entradas para ver el concierto de Víctor Daniel en Miami

      Quedan pocas entradas para ver el concierto de Víctor Daniel en Miami

      Actor Gérard Depardieu condenado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por agresión sexual

      Actor Gérard Depardieu condenado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por agresión sexual

      Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música 

      Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música 

      La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

      La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

      VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

      VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Miami (Del 8 al 14 de mayo)

      Miami (Del 8 al 14 de mayo)

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Venezolano murió por bala perdida en Texas y piden colaboración para darle el último adiós

      Venezolano murió por bala perdida en Texas y piden colaboración para darle el último adiós

      Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

      Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

      California busca detener inscripciones a programa de salud pública para indocumentados

      California busca detener inscripciones a programa de salud pública para indocumentados

      Jueza federal aprueba uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

      Jueza federal aprueba uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a miembros del Tren de Aragua

      Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar la guerra comercial

      Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar la guerra comercial

      Trump presiona a la Corte Suprema para reanudar expulsiones de migrantes venezolanos detenidos en Texas

      Trump presiona a la Corte Suprema para reanudar expulsiones de migrantes venezolanos detenidos en Texas

      Trump levantó las sanciones de Estados Unidos contra Siria

      Trump levantó las sanciones de Estados Unidos contra Siria

      EEUU gastó más de 21 millones de dólares en vuelos de migrantes a Guantánamo

      EEUU gastó más de 21 millones de dólares en vuelos de migrantes a Guantánamo

      Inflación en EEUU bajó una décima en abril

      Inflación en EEUU bajó una décima en abril

    • Venezuela
      La estrepitosa caída de Nelson “La Pantera” Moreno

      La estrepitosa caída de Nelson “La Pantera” Moreno

      Más de 9 de millones venezolanos han migrado desde 2013

      Más de 9 de millones venezolanos han migrado desde 2013

      ¿Por qué Waldo y Vicente Rujano no explican el cierre de sus cuentas en Panamá ni las investigaciones abiertas en EEUU?

      ¿Por qué Waldo y Vicente Rujano no explican el cierre de sus cuentas en Panamá ni las investigaciones abiertas en EEUU?

      Objetivo: Deponer a Diosdado Cabello, Tarek William Saab y José Miguel Domínguez cuanto antes

      Objetivo: Deponer a Diosdado Cabello, Tarek William Saab y José Miguel Domínguez cuanto antes

      Niña migrante que permaneció en EEUU tras deportación de sus padres llegó a Venezuela

      Niña migrante que permaneció en EEUU tras deportación de sus padres llegó a Venezuela

      Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of Journalism Study

      Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of Journalism Study

      Marios Iliopoulos, Anna Tzelepi y el AEK: ¿Compra de club de futbol griego vinculada a escandalosa trama petrolera en Venezuela?

      Marios Iliopoulos, Anna Tzelepi y el AEK: ¿Compra de club de futbol griego vinculada a escandalosa trama petrolera en Venezuela?

      Gobierno venezolano habría detenido a ex director de Cicpc por salida de opositores de embajada

      Gobierno venezolano habría detenido a ex director de Cicpc por salida de opositores de embajada

      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    • Internacionales
      UE destinará 38 millones de euros de ayuda humanitaria para Venezuela en 2025

      UE destinará 38 millones de euros de ayuda humanitaria para Venezuela en 2025

      Un obispo peruano, el primer nombramiento de León XIV

      Un obispo peruano, el primer nombramiento de León XIV

      Lo que ocurre en Colombia: Senado hunde Consulta Popular, ministro casi termina a golpes y Petro llamó a las calles

      Lo que ocurre en Colombia: Senado hunde Consulta Popular, ministro casi termina a golpes y Petro llamó a las calles

      Féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para el velorio

      Féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para el velorio

      Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder de Siria

      Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo líder de Siria

      Murió a los 89 años Pepe Mújica, expresidente de Uruguay

      Murió a los 89 años Pepe Mújica, expresidente de Uruguay

      VIDEO: Frank Cuesta admite que es «un personaje», su vida «ha sido todo parte de un show»

      VIDEO: Frank Cuesta admite que es «un personaje», su vida «ha sido todo parte de un show»

      ONU teme que venezolanos deportados a El Salvador estén en situación de desaparición forzada

      ONU teme que venezolanos deportados a El Salvador estén en situación de desaparición forzada

      13 de mayo, día que intentaron matar a Juan Pablo II, el milagro y el perdón fueron protagonistas

      13 de mayo, día que intentaron matar a Juan Pablo II, el milagro y el perdón fueron protagonistas

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      La NFL más allá de las fronteras, por Óscar Huete

      La NFL más allá de las fronteras, por Óscar Huete

      Realizan exitosa operación del corazón a David Concepción, por Eliexser Pirela Leal

      Realizan exitosa operación del corazón a David Concepción, por Eliexser Pirela Leal

      Messi lidera delegación de la MLS con la incógnita del LAFC

      Messi lidera delegación de la MLS con la incógnita del LAFC

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Carlo Ancelotti es el nuevo técnico de la selección de Brasil

      Carlo Ancelotti es el nuevo técnico de la selección de Brasil

      FC Barcelona volvió a derrotar al Real Madrid en un clásico vibrante

      FC Barcelona volvió a derrotar al Real Madrid en un clásico vibrante

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        La última ‘Misión imposible’, con un Tom Cruise espectacular, logra buena recepción en Cannes

        La última ‘Misión imposible’, con un Tom Cruise espectacular, logra buena recepción en Cannes

        El guitarrista venezolano Rodrigo Zambrano lanza su nuevo álbum ‘Para Venezuela’

        El guitarrista venezolano Rodrigo Zambrano lanza su nuevo álbum ‘Para Venezuela’

        Mamás XXL, hijos con sobrepeso: ¿heredamos hábitos o libras?

        Mamás XXL, hijos con sobrepeso: ¿heredamos hábitos o libras?

        Quedan pocas entradas para ver el concierto de Víctor Daniel en Miami

        Quedan pocas entradas para ver el concierto de Víctor Daniel en Miami

        Actor Gérard Depardieu condenado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por agresión sexual

        Actor Gérard Depardieu condenado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por agresión sexual

        Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música 

        Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música 

        La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

        La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción? Por Angel Monagas

        VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

        VERDADES Y RUMORES| Operación de “extracción”, ¿colaboración interna o negociación?, por Darwin Chávez

        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Presidente saliente del BID opina que eventualmente el régimen de Maduro desaparecerá

      Armando Diaz by Armando Diaz
      septiembre 27, 2020
      in Internacionales
      Reading Time: 9 mins read
      0
      Argentina apoya a candidato de Guaidó para representar a Venezuela en BID

      (Foto: Reuters)

      (27 de septiembre del 2020. El Venezolano).- Tal vez el cambio más notorio sea el de la barba que ahora acompaña a Luis Alberto Moreno, junto con la falta de la corbata, consecuencia de los largos meses de confinamiento por la pandemia. Sus allegados dicen también que se lo ve más descansado y que está contento por la nueva etapa que comienza el próximo jueves.

      Luis Alberto Moreno, por su parte, bromea y dice que ahora sí va a entrar al sector privado: privado de oficina, de sueldo, de apoyo administrativo y privado de una rutina diaria particularmente intensa. Un cambio que ocurre 15 años de estar al frente del Banco Interamericano de Desarrollo. Es verdad que la aparición del covid-19 lo obligó a dejar los viajes, que reemplazó por las reuniones virtuales. Pero la presión de estos meses fue aún mayor, dado el impacto económico y social de la emergencia sobre los países de la región.

      Quizás lo único que Luis Alberto Moreno lamenta es tener que irse ahora, justo cuando el apoyo de la banca multilateral se requiere con más urgencia que nunca en América Latina. No obstante, los plazos estaban fijados desde antes, por lo cual Luis Alberto Moreno afirma estar preparado. Está listo para el momento en el que abandone para siempre el piso 12 del edificio situado en el número 1300 de la avenida Nueva York, en pleno corazón de Washington.

      Anuncios

      Sobre Venezuela, dice tener esperanza de que la democracia volverá: “Eventualmente llegará el momento en el cual un régimen que es responsable de la peor crisis humanitaria en la historia del hemisferio desaparecerá”.

      Ahora se enfrenta a las especulaciones sobre lo que le traerá el futuro, pues a sus 67 años de edad está presto a comenzar una nueva vida. Sobre este y otros temas, habló con El Tiempo.

      —¿Cómo es eso de cerrar un capítulo tan largo?

      —La verdad es que a uno se le mezclan una serie de sentimientos. De un lado, me voy contento porque siento que se lograron cosas importantes y en el banco pudimos responderle a la región. Esto  va mucho más allá de los 151.000 millones de dólares aprobados en préstamos a los países o los más de 38.000 millones con destino al sector privado en esta década y media. No tengo duda de que impactamos positivamente la vida de muchas personas. Pero, por otra parte, uno habría querido hacer más. Y ahora, con la pandemia, los desafíos son enormes.

      —A usted le tocaron tres épocas claramente diferenciadas en la región: la primera, de auge en los precios de las materias primas; la segunda, del fin de la bonanza, y esta tercera, del coronavirus.

      —Es cierto. Cada una es muy distinta, con desafíos diferentes. De la primera debería destacar que la mayoría de los países latinoamericanos pudieron disminuir la pobreza y mejorar sus indicadores sociales. De la segunda, y a diferencia de ocasiones previas, la crisis resultó ser de menor magnitud porque logramos constituir instituciones más fuertes. Y de la tercera, que debemos aplicar las lecciones aprendidas de lo que hicimos bien y mal para salir de este bache más temprano que tarde.

      —Pero igual se perdieron oportunidades. ¿O no?

      —Sin duda. En términos generales, la región cayó en eso que se llama la autocomplacencia cuando el viento estaba soplando a favor. Por ello se dejaron de hacer reformas que eran claves para mejorar la competitividad y la productividad: calidad de la educación, infraestructura o mejora de las instituciones públicas. Los buenos tiempos acabaron con el sentido de urgencia, y más de un problema se pateó para adelante. En otros casos, se desperdiciaron los recursos que ahora hacen tanta falta para salir más rápido de la crisis.

      —¿Y el BID podía haber hecho algo para evitarlo?

      —Hicimos lo que nos corresponde, que fue insistir en que había que hacer la tarea pendiente para construir sociedades más justas e incluyentes. Además apoyamos buenos proyectos, bien estructurados. También mejoramos nuestra capacidad de asesoría, para transmitir conocimiento y buenas prácticas. Incorporamos con más énfasis temas como las consideraciones de género o el de la sostenibilidad ambiental en la agenda. También le abrimos espacio al sector privado y nos preocupamos por desafíos como el de la revolución tecnológica. Algunos nos escucharon, otros, no tanto.

      —Más allá de la coyuntura actual, ¿qué le preocupa de la región?

      —Dos temas centrales. El primero es la desigualdad, contra la cual hemos avanzado menos de lo que deberíamos. De la pésima distribución del ingreso se derivan muchos de nuestros males, incluyendo la violencia. A mí me cuesta entender que combatir la inequidad no sea una prioridad, por razones éticas e, incluso, del tamaño de los mercados. El segundo asunto es la política, en donde uno ve señales de deterioro, como la polarización, las prácticas corruptas o el populismo. Los ciudadanos están obligados a reaccionar antes de que sea tarde.

      —Eso es más fácil de decir que de lograr.

      —Lo tengo claro. Pero aquí no se trata de reinventar la rueda. Disminuir la desigualdad pasa por cobrarles impuestos a los que tienen, incluyendo a la clase media, y hacerles transferencias a los que menos tienen. Eso exige sistemas tributarios justos y modernos, pero sobre todo voluntad. En cuanto a la política, la responsabilidad recae en la gente, que debe participar no solo votando, sino informándose y postulándose a cargos de elección popular. A la democracia toca revitalizarla, y eso solo se logra si las personas ejercen sus derechos y exigen resultados.

      —¿Las protestas que se vieron el año pasado son el resultado de esa situación?

      —Absolutamente. Hay una inconformidad que tiene una base real. Puede ser que no hayamos visto muchas protestas este año debido a la pandemia, pero pensar que la insatisfacción desapareció sería un gran error. Es más, los dirigentes están obligados a entender que ahora el público será más exigente, porque la realidad de la mayoría se deterioró. Los peligros de pensar que solo basta con volver a lo de antes son muchos.

      —¿Y cuáles son?

      —Las tentaciones totalitarias o populistas. No olvidemos que durante la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado, reemplazaron a un buen número de presidentes por regímenes militares. No creo que eso suceda esta vez, pues pienso que somos más maduros políticamente, pero tampoco podemos olvidar la historia. Por eso me inquieta más ahora el populismo con esa tendencia a sacar soluciones del sombrero que acaban empeorando las cosas y con ese ánimo de polarizar a la opinión. Divide y reinarás, dicen.

      —Veo que le interesa mucho la política.

      —Como dice un libro del BID, editado a comienzos de este siglo, la política importa. Nada determina más la salud de la economía y la calidad de vida de las personas que la manera como somos gobernados.

      —¿Se ve usted en la política? Su nombre siempre se escucha.

      —La respuesta es la misma de siempre: no. Para mí es y será un motivo de orgullo haber sido funcionario del gobierno colombiano, contar con el respaldo de mi país y tener el privilegio de ocupar la presidencia del BID. Pero aquí acaba este capítulo. Siempre estaré dispuesto a ayudar y creo que la experiencia acumulada sirve, pero no voy a ser candidato a ningún cargo de elección popular.

      —¿Entonces qué va a hacer?

      —Lo primero es que me voy a tomar un tiempo para estar con los míos, que siempre han sido los más sacrificados por mis ausencias. Mi esposa, mis hijos, mi nieto, mis hermanos, me van a tener más presente. Entre los planes inmediatos también está el de terminar un libro sobre América Latina que vengo borroneando desde hace meses. En las semanas que vienen podré examinar algunas ofertas que me han llegado, a ver cómo me organizo el próximo año.

      —¿Es verdad que se enfriaron sus relaciones con Iván Duque por la elección de su sucesor?

      —A lo largo de estos 15 años siempre me entendí bien con todos los presidentes y sus representantes en la asamblea del Banco y el Directorio. Llevo muchos años en este oficio para saber que los países tienen intereses y no amigos, por lo cual soy respetuoso del fuero del presidente Duque y de sus decisiones.

      —Pero la verdad es que usted no nombró a Mauricio Claver-Carone vicepresidente del BID. Ahora le entrega el cargo.

      —Eran circunstancias distintas. Lo importante es que su nombre recibió el apoyo mayoritario de los accionistas y los países latinoamericanos y caribeños. No me queda más que desearle la mejor de las suertes al frente del banco y ofrecerle toda mi cooperación, si la requiere. Aquí, lo fundamental es que el capital del BID se pueda aumentar para que pueda prestar 20.000 millones de dólares al año. Con destino a una región que necesita muchos más recursos de la banca multilateral de los que dispone actualmente.

      —¿Se ve muy oscuro el panorama regional?

      —Mucho. Recordemos que la proyección del Fondo Monetario es una caída de más de 9% este año, que no tiene antecedentes, al menos en los pasados 120 años. Si nos va bien, solamente en 2022 volveríamos al nivel de producto interno bruto que observamos a finales de 2019. El reto consiste en tomar las decisiones correctas para salir del bache, evitar que se dispare la pobreza y no entrar en un círculo vicioso de malas políticas que alejen la inversión privada. Se trata de hacer más corto el sufrimiento, que ya se nota.

      —¿Cómo se imagina lo que viene?

      —Saldremos de esta, de eso no me cabe duda. Tenemos experiencia en crisis y acabaremos adaptándonos para responder a las demandas de los ciudadanos. En la mayoría de los países, la capacidad profesional de los funcionarios que toman las decisiones es alta. Si eso se le suma a la fortaleza de nuestra gente y la creatividad de los empresarios, considero que encontraremos el camino. Podremos retomar la senda de mejoras sociales que experimentamos hasta hace unos años.

      —El entorno mundial tampoco es el mejor.

      —Es verdad. Me preocupan el proteccionismo y, sobre todo, esta confrontación entre Estados Unidos y China, que apunta a ser de largo aliento. El desafío para los países latinoamericanos es seguir con el regionalismo abierto, sin alinearse con nadie y manteniendo sus buenas relaciones a ambos lados del océano Pacífico. Sería deseable, eso sí, que logremos integrarnos más, pero ese sueño nada que se vuelve realidad.

      —¿Qué va a pasar con Venezuela?

      —Eventualmente llegará el momento en el cual un régimen que es responsable de la peor crisis humanitaria en la historia del hemisferio desaparecerá. En el entretanto hay que seguir con las medidas para mitigar el impacto de la migración en los países vecinos, comenzando por Colombia, además de tener listo un plan de reconstrucción que demandará el esfuerzo y los recursos de la comunidad internacional. Puede ser que la solución que tantos queremos se haya demorado, pero llegará el día en que la democracia vuelva a un país tan cercano a mis afectos.

      —¿Y cómo ve a Colombia?

      —Entre luces y sombras. Por un lado, es un país pujante que no se arrodilla ante las dificultades y está lleno de gente con talento. Por otro, me inquietan mucho la violencia y la polarización. Noto que construir consensos se está volviendo casi imposible, por lo cual las reformas importantes siguen en veremos. Para citar un caso, es indudable que el sistema de pensiones es regresivo e insostenible. Pero nadie es capaz de tocarlo porque las fuerzas encontradas llevan a que se imponga el conocido “deje así”.

      —¿Qué debería pasar?

      —Lo que espero es que lleguen personas que sean capaces de unirnos alrededor de propósitos comunes, que sepan construir, tender puentes. Me parece fundamental que en 2022 no tengamos que escoger entre dos extremos, sino entre candidatos que sean capaces de gobernar para todos los colombianos. El optimista que llevo adentro me lleva a conservar viva la esperanza de que así será.

      —Y si quien gana le pide ayuda, ¿qué haría?

      —La daré con gusto, siempre que se trate de trabajar por Colombia.

      Anuncios
      Tags: destacado
      Previous Post

      CNP lamenta la muerte de Berenice Gómez «La Bicha»

      Next Post

      Maduro el Milošević tropical, por Antonio Ledezma

      Next Post
      Venezuela registró 967 casos nuevos de covid-19

      Maduro el Milošević tropical, por Antonio Ledezma

      Biden : Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan

      Biden : Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan

      Informante en caso de Venezuela mintió a agentes de Estados Unidos

      Informante en caso de Venezuela mintió a agentes de Estados Unidos

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News