Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

    Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

    FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

    FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

    El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

    El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

  • Venezuela
    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

    Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

    María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

    Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

    Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

    Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

    Aumentan arrestos políticos en Venezuela

    Aumentan arrestos políticos en Venezuela

  • Internacionales
    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

    Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

    Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

    Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    La FIFA visitará Argentina para inspeccionar las sedes por Mundial Sub 20

    FIFA anuncia precios dinámicos para el Mundial 2026

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

      Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

      Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

      Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

      Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

      Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

      Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

      Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

      ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

      ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

      Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

      FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

      FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

      El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

      El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

    • Venezuela
      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

      Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

      María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

      Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

      Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

      Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

      Aumentan arrestos políticos en Venezuela

      Aumentan arrestos políticos en Venezuela

    • Internacionales
      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

      Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

      Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

      Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

      Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      La FIFA visitará Argentina para inspeccionar las sedes por Mundial Sub 20

      FIFA anuncia precios dinámicos para el Mundial 2026

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

        Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

        Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

        Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

        Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

        Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

        Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

        Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

        Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

        ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

        ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Presidente saliente del BID opina que eventualmente el régimen de Maduro desaparecerá

      Armando Diaz by Armando Diaz
      septiembre 27, 2020
      in Internacionales
      Reading Time: 9 mins read
      0
      Argentina apoya a candidato de Guaidó para representar a Venezuela en BID

      (Foto: Reuters)

      (27 de septiembre del 2020. El Venezolano).- Tal vez el cambio más notorio sea el de la barba que ahora acompaña a Luis Alberto Moreno, junto con la falta de la corbata, consecuencia de los largos meses de confinamiento por la pandemia. Sus allegados dicen también que se lo ve más descansado y que está contento por la nueva etapa que comienza el próximo jueves.

      Luis Alberto Moreno, por su parte, bromea y dice que ahora sí va a entrar al sector privado: privado de oficina, de sueldo, de apoyo administrativo y privado de una rutina diaria particularmente intensa. Un cambio que ocurre 15 años de estar al frente del Banco Interamericano de Desarrollo. Es verdad que la aparición del covid-19 lo obligó a dejar los viajes, que reemplazó por las reuniones virtuales. Pero la presión de estos meses fue aún mayor, dado el impacto económico y social de la emergencia sobre los países de la región.

      Quizás lo único que Luis Alberto Moreno lamenta es tener que irse ahora, justo cuando el apoyo de la banca multilateral se requiere con más urgencia que nunca en América Latina. No obstante, los plazos estaban fijados desde antes, por lo cual Luis Alberto Moreno afirma estar preparado. Está listo para el momento en el que abandone para siempre el piso 12 del edificio situado en el número 1300 de la avenida Nueva York, en pleno corazón de Washington.

      Anuncios

      Sobre Venezuela, dice tener esperanza de que la democracia volverá: “Eventualmente llegará el momento en el cual un régimen que es responsable de la peor crisis humanitaria en la historia del hemisferio desaparecerá”.

      Ahora se enfrenta a las especulaciones sobre lo que le traerá el futuro, pues a sus 67 años de edad está presto a comenzar una nueva vida. Sobre este y otros temas, habló con El Tiempo.

      —¿Cómo es eso de cerrar un capítulo tan largo?

      —La verdad es que a uno se le mezclan una serie de sentimientos. De un lado, me voy contento porque siento que se lograron cosas importantes y en el banco pudimos responderle a la región. Esto  va mucho más allá de los 151.000 millones de dólares aprobados en préstamos a los países o los más de 38.000 millones con destino al sector privado en esta década y media. No tengo duda de que impactamos positivamente la vida de muchas personas. Pero, por otra parte, uno habría querido hacer más. Y ahora, con la pandemia, los desafíos son enormes.

      —A usted le tocaron tres épocas claramente diferenciadas en la región: la primera, de auge en los precios de las materias primas; la segunda, del fin de la bonanza, y esta tercera, del coronavirus.

      —Es cierto. Cada una es muy distinta, con desafíos diferentes. De la primera debería destacar que la mayoría de los países latinoamericanos pudieron disminuir la pobreza y mejorar sus indicadores sociales. De la segunda, y a diferencia de ocasiones previas, la crisis resultó ser de menor magnitud porque logramos constituir instituciones más fuertes. Y de la tercera, que debemos aplicar las lecciones aprendidas de lo que hicimos bien y mal para salir de este bache más temprano que tarde.

      —Pero igual se perdieron oportunidades. ¿O no?

      —Sin duda. En términos generales, la región cayó en eso que se llama la autocomplacencia cuando el viento estaba soplando a favor. Por ello se dejaron de hacer reformas que eran claves para mejorar la competitividad y la productividad: calidad de la educación, infraestructura o mejora de las instituciones públicas. Los buenos tiempos acabaron con el sentido de urgencia, y más de un problema se pateó para adelante. En otros casos, se desperdiciaron los recursos que ahora hacen tanta falta para salir más rápido de la crisis.

      —¿Y el BID podía haber hecho algo para evitarlo?

      —Hicimos lo que nos corresponde, que fue insistir en que había que hacer la tarea pendiente para construir sociedades más justas e incluyentes. Además apoyamos buenos proyectos, bien estructurados. También mejoramos nuestra capacidad de asesoría, para transmitir conocimiento y buenas prácticas. Incorporamos con más énfasis temas como las consideraciones de género o el de la sostenibilidad ambiental en la agenda. También le abrimos espacio al sector privado y nos preocupamos por desafíos como el de la revolución tecnológica. Algunos nos escucharon, otros, no tanto.

      —Más allá de la coyuntura actual, ¿qué le preocupa de la región?

      —Dos temas centrales. El primero es la desigualdad, contra la cual hemos avanzado menos de lo que deberíamos. De la pésima distribución del ingreso se derivan muchos de nuestros males, incluyendo la violencia. A mí me cuesta entender que combatir la inequidad no sea una prioridad, por razones éticas e, incluso, del tamaño de los mercados. El segundo asunto es la política, en donde uno ve señales de deterioro, como la polarización, las prácticas corruptas o el populismo. Los ciudadanos están obligados a reaccionar antes de que sea tarde.

      —Eso es más fácil de decir que de lograr.

      —Lo tengo claro. Pero aquí no se trata de reinventar la rueda. Disminuir la desigualdad pasa por cobrarles impuestos a los que tienen, incluyendo a la clase media, y hacerles transferencias a los que menos tienen. Eso exige sistemas tributarios justos y modernos, pero sobre todo voluntad. En cuanto a la política, la responsabilidad recae en la gente, que debe participar no solo votando, sino informándose y postulándose a cargos de elección popular. A la democracia toca revitalizarla, y eso solo se logra si las personas ejercen sus derechos y exigen resultados.

      —¿Las protestas que se vieron el año pasado son el resultado de esa situación?

      —Absolutamente. Hay una inconformidad que tiene una base real. Puede ser que no hayamos visto muchas protestas este año debido a la pandemia, pero pensar que la insatisfacción desapareció sería un gran error. Es más, los dirigentes están obligados a entender que ahora el público será más exigente, porque la realidad de la mayoría se deterioró. Los peligros de pensar que solo basta con volver a lo de antes son muchos.

      —¿Y cuáles son?

      —Las tentaciones totalitarias o populistas. No olvidemos que durante la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado, reemplazaron a un buen número de presidentes por regímenes militares. No creo que eso suceda esta vez, pues pienso que somos más maduros políticamente, pero tampoco podemos olvidar la historia. Por eso me inquieta más ahora el populismo con esa tendencia a sacar soluciones del sombrero que acaban empeorando las cosas y con ese ánimo de polarizar a la opinión. Divide y reinarás, dicen.

      —Veo que le interesa mucho la política.

      —Como dice un libro del BID, editado a comienzos de este siglo, la política importa. Nada determina más la salud de la economía y la calidad de vida de las personas que la manera como somos gobernados.

      —¿Se ve usted en la política? Su nombre siempre se escucha.

      —La respuesta es la misma de siempre: no. Para mí es y será un motivo de orgullo haber sido funcionario del gobierno colombiano, contar con el respaldo de mi país y tener el privilegio de ocupar la presidencia del BID. Pero aquí acaba este capítulo. Siempre estaré dispuesto a ayudar y creo que la experiencia acumulada sirve, pero no voy a ser candidato a ningún cargo de elección popular.

      —¿Entonces qué va a hacer?

      —Lo primero es que me voy a tomar un tiempo para estar con los míos, que siempre han sido los más sacrificados por mis ausencias. Mi esposa, mis hijos, mi nieto, mis hermanos, me van a tener más presente. Entre los planes inmediatos también está el de terminar un libro sobre América Latina que vengo borroneando desde hace meses. En las semanas que vienen podré examinar algunas ofertas que me han llegado, a ver cómo me organizo el próximo año.

      —¿Es verdad que se enfriaron sus relaciones con Iván Duque por la elección de su sucesor?

      —A lo largo de estos 15 años siempre me entendí bien con todos los presidentes y sus representantes en la asamblea del Banco y el Directorio. Llevo muchos años en este oficio para saber que los países tienen intereses y no amigos, por lo cual soy respetuoso del fuero del presidente Duque y de sus decisiones.

      —Pero la verdad es que usted no nombró a Mauricio Claver-Carone vicepresidente del BID. Ahora le entrega el cargo.

      —Eran circunstancias distintas. Lo importante es que su nombre recibió el apoyo mayoritario de los accionistas y los países latinoamericanos y caribeños. No me queda más que desearle la mejor de las suertes al frente del banco y ofrecerle toda mi cooperación, si la requiere. Aquí, lo fundamental es que el capital del BID se pueda aumentar para que pueda prestar 20.000 millones de dólares al año. Con destino a una región que necesita muchos más recursos de la banca multilateral de los que dispone actualmente.

      —¿Se ve muy oscuro el panorama regional?

      —Mucho. Recordemos que la proyección del Fondo Monetario es una caída de más de 9% este año, que no tiene antecedentes, al menos en los pasados 120 años. Si nos va bien, solamente en 2022 volveríamos al nivel de producto interno bruto que observamos a finales de 2019. El reto consiste en tomar las decisiones correctas para salir del bache, evitar que se dispare la pobreza y no entrar en un círculo vicioso de malas políticas que alejen la inversión privada. Se trata de hacer más corto el sufrimiento, que ya se nota.

      —¿Cómo se imagina lo que viene?

      —Saldremos de esta, de eso no me cabe duda. Tenemos experiencia en crisis y acabaremos adaptándonos para responder a las demandas de los ciudadanos. En la mayoría de los países, la capacidad profesional de los funcionarios que toman las decisiones es alta. Si eso se le suma a la fortaleza de nuestra gente y la creatividad de los empresarios, considero que encontraremos el camino. Podremos retomar la senda de mejoras sociales que experimentamos hasta hace unos años.

      —El entorno mundial tampoco es el mejor.

      —Es verdad. Me preocupan el proteccionismo y, sobre todo, esta confrontación entre Estados Unidos y China, que apunta a ser de largo aliento. El desafío para los países latinoamericanos es seguir con el regionalismo abierto, sin alinearse con nadie y manteniendo sus buenas relaciones a ambos lados del océano Pacífico. Sería deseable, eso sí, que logremos integrarnos más, pero ese sueño nada que se vuelve realidad.

      —¿Qué va a pasar con Venezuela?

      —Eventualmente llegará el momento en el cual un régimen que es responsable de la peor crisis humanitaria en la historia del hemisferio desaparecerá. En el entretanto hay que seguir con las medidas para mitigar el impacto de la migración en los países vecinos, comenzando por Colombia, además de tener listo un plan de reconstrucción que demandará el esfuerzo y los recursos de la comunidad internacional. Puede ser que la solución que tantos queremos se haya demorado, pero llegará el día en que la democracia vuelva a un país tan cercano a mis afectos.

      —¿Y cómo ve a Colombia?

      —Entre luces y sombras. Por un lado, es un país pujante que no se arrodilla ante las dificultades y está lleno de gente con talento. Por otro, me inquietan mucho la violencia y la polarización. Noto que construir consensos se está volviendo casi imposible, por lo cual las reformas importantes siguen en veremos. Para citar un caso, es indudable que el sistema de pensiones es regresivo e insostenible. Pero nadie es capaz de tocarlo porque las fuerzas encontradas llevan a que se imponga el conocido “deje así”.

      —¿Qué debería pasar?

      —Lo que espero es que lleguen personas que sean capaces de unirnos alrededor de propósitos comunes, que sepan construir, tender puentes. Me parece fundamental que en 2022 no tengamos que escoger entre dos extremos, sino entre candidatos que sean capaces de gobernar para todos los colombianos. El optimista que llevo adentro me lleva a conservar viva la esperanza de que así será.

      —Y si quien gana le pide ayuda, ¿qué haría?

      —La daré con gusto, siempre que se trate de trabajar por Colombia.

      Anuncios
      Tags: destacado
      Previous Post

      CNP lamenta la muerte de Berenice Gómez «La Bicha»

      Next Post

      Maduro el Milošević tropical, por Antonio Ledezma

      Next Post
      Venezuela registró 967 casos nuevos de covid-19

      Maduro el Milošević tropical, por Antonio Ledezma

      Biden : Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan

      Biden : Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan

      Informante en caso de Venezuela mintió a agentes de Estados Unidos

      Informante en caso de Venezuela mintió a agentes de Estados Unidos

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News