Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

    Miami  (27 de marzo al 2 de abril)

    Miami (27 de marzo al 2 de abril)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

    Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

    Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

    Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

    Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

    Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

    Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

    Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

    Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

    Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

    The New York Times destaca en Premios Pulitzer

    The New York Times destaca en Premios Pulitzer

    Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

    Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

    Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

    Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

    Investigan hundimiento de yate en Miami con 32 personas abordo

    Investigan hundimiento de yate en Miami con 32 personas abordo

  • Venezuela
    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

    Se puede ser cojo pero nunca estúpido

    Se puede ser cojo pero nunca estúpido

    Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

    Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

    María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

    María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

    Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

    Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

    Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

    Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

    Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

    Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

    Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

    Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

    Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

    Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

  • Internacionales
    ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

    ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

    Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

    Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

    España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

    España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

    ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

    ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

    Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

    Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

    María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

    María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

    Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

    Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

    Rusia lanza cuatro misiles y 142 drones contra Ucrania y mata a 2 personas en Kiev

    Rusia lanza cuatro misiles y 142 drones contra Ucrania y mata a 2 personas en Kiev

    Pedro Sánchez volvió a pedir tiempo para determinar las causas del apagón

    Pedro Sánchez volvió a pedir tiempo para determinar las causas del apagón

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

    Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

    Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

    Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

    Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

    Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Jóvenes carabobeños estrenan reality show deportivo

    Jóvenes carabobeños estrenan reality show deportivo

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

      La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

      La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

      Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

      Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

      La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

      La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

      Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

      Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

      “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

      “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

      Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

      Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

      AY SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO, por Douglas Zabala

      AY SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO, por Douglas Zabala

      Enfrentando el Trastorno de Ansiedad: Guía Completa para Recuperar el Equilibrio Emocional, por Boris González Ceja

      Enfrentando el Trastorno de Ansiedad: Guía Completa para Recuperar el Equilibrio Emocional, por Boris González Ceja

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      Nancy Esquivel es reconocida en la Ciudad de Doral por su impacto en la comunidad hispana

      Miami  (27 de marzo al 2 de abril)

      Miami (27 de marzo al 2 de abril)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

      Tribunal de Estados Unidos permite al gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

      Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

      Esto dijo Estados Unidos sobre el rescate de opositores refugiados en Venezuela

      Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

      Déficit comercial de EEUU subió 14 % en marzo, más de lo esperado

      Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

      Jueces de Trump frenan deportaciones a El Salvador bajo Ley de Enemigos Extranjeros

      Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

      Trump congeló nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard

      The New York Times destaca en Premios Pulitzer

      The New York Times destaca en Premios Pulitzer

      Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

      Trump anunciará aranceles para productos farmacéuticos

      Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

      Turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el «efecto Trump»

      Investigan hundimiento de yate en Miami con 32 personas abordo

      Investigan hundimiento de yate en Miami con 32 personas abordo

    • Venezuela
      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

      Nany Gaspard Morel: un ángel rodeado de los psicópatas José y Chamel Gaspard Morell

      Se puede ser cojo pero nunca estúpido

      Se puede ser cojo pero nunca estúpido

      Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

      Ya son cuatro meses de la injusta detención del Ingeniero Enrique Márquez en Venezuela

      María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

      María Corina Machado, Edmundo González y Milei aplauden rescate de opositores venezolanos

      Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

      Acusan a María Gabriela Sigala y su esposo Luis Alberto Moreno de ser lobbistas de Maduro y Chevron en la Casa Blanca

      Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

      Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros

      Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

      Director ejecutivo de Chevron advierte posible salida de la compañía de Venezuela en medio de negociaciones con Trump

      Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

      Presidente de El Regional del Zulia: SIP y Google ayudan a fortalecer medios digitales de Latinoamérica

      Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

      Quedó instalado el Congreso Extraordinario de Alianza Bravo Pueblo

    • Internacionales
      ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

      ¡Es oficial! Cardenal Robert Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica

      Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

      Humo blanco: Vaticano anuncia al mundo que hay papa

      España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

      España alcanzó récord de población por migración de venezolanos y colombianos

      ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

      ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?

      Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

      Fumata negra: aún no se ha elegido papa tras la tercera votación

      María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

      María Gabriela Sigala: ¿Próxima primera dama de Colombia?

      Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

      Bill Gates padece de Asperger, esto dijo su hija

      Rusia lanza cuatro misiles y 142 drones contra Ucrania y mata a 2 personas en Kiev

      Rusia lanza cuatro misiles y 142 drones contra Ucrania y mata a 2 personas en Kiev

      Pedro Sánchez volvió a pedir tiempo para determinar las causas del apagón

      Pedro Sánchez volvió a pedir tiempo para determinar las causas del apagón

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      ¡Éxito total el Gran Prix de Miami!, por Óscar Huete

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

      Luis Aparicio Montiel es felicitado por sus 91 años, por Eliéxser Pirela Leal

      Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

      Miami Heat se despide con una derrota histórica en casa

      Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

      Agustín Ramírez llegó para quedarse, por Óscar Huete

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Jóvenes carabobeños estrenan reality show deportivo

      Jóvenes carabobeños estrenan reality show deportivo

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

        Premios Globo de Oro añadirán categoría para reconocer a los podcast

        La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

        La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

        Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

        Ruta Teatral celebra a las madres con “Monólogos de la Vagina” y “El Juego de Ser Perfecto”

        La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

        La calma y cordura de Eleazar, por Douglas Zabala

        Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

        Fabiola Angulo y Vanessa Jiménez crearon una singular línea de belleza

        “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

        “Luís Herrera Campíns: Un adversario, un amigo”, por Antonio Ledezma

        Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

        Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines, por Miguel Henrique Otero

        AY SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO, por Douglas Zabala

        AY SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO, por Douglas Zabala

        Enfrentando el Trastorno de Ansiedad: Guía Completa para Recuperar el Equilibrio Emocional, por Boris González Ceja

        Enfrentando el Trastorno de Ansiedad: Guía Completa para Recuperar el Equilibrio Emocional, por Boris González Ceja

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      “El mandato de las primarias en Venezuela es el cambio: ir a elecciones y ganar”

      Redacción by Redacción
      octubre 30, 2023
      in Venezuela
      Reading Time: 12 mins read
      0
      “El mandato de las primarias en Venezuela es el cambio: ir a elecciones y ganar”

      (30 de octubre del 2023. El Venezolano).- El acuerdo de Barbados entre el régimen de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria de la oposición venezolana, es un compromiso de ambas partes “para ir a elecciones en el segundo semestre de 2024”, que ha generado expectativas en Venezuela y en la comunidad internacional, mientras que las primarias de la oposición que ganó María Corina Machado con un respaldo político abrumador, representan un mandato mayoritario “de cambio democrático y de participar en las elecciones y ganar”, dice la politóloga venezolana Maryhen Jiménez.

      Sin embargo, la “hoja de ruta de las elecciones” en Venezuela está plagada por la incertidumbre y minada por obstáculos políticos. María Corina Machado ha sido arbitrariamente inhabilitada por el régimen; en el chavismo, hay sectores que apuestan por eliminar a la oposición, como en Nicaragua en 2021, antes de la justa electoral; en tanto Estados Unidos ofrece la suspensión de sanciones económicas como incentivo para que Maduro se comprometa con el proceso electoral. 

      “Es un acuerdo frágil, pero es una ventana que tenemos que convertir en una puerta”, admite Jiménez, doctora en ciencias políticas por la Universidad de Oxford, quien aboga porque prevalezca una visión estratégica en la oposición: “el mandato de las primarias es el cambio democrático, participar en las elecciones, y ganar”.

      Anuncios

      Jiménez es experta en autoritarismo comparado, democratización, movimientos de oposición y partidos políticos. Ha sido investigadora invitada en el Wilson Center, la Universidad de Princeton y CIDE (México), y ha trabajado en la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos en Costa Rica, y la División para las Américas de Human Rights Watch. 

      En esta entrevista con Esta Semana y CONFIDENCIAL, la investigadora analiza los alcances de los acuerdos entre Maduro y la oposición, los desafíos de María Corina Machado después de su victoria en las primarias, y los “incentivos” que Estados Unidos ofrece al régimen de Maduro para comprometerse en el proceso electoral.

      Barbados y las primarias en Venezuela

      El acuerdo de Barbados entre el Gobierno de Maduro y la plataforma unitaria de la oposición ha sido interpretado como un reconocimiento, por las dos partes, a la vía electoral en Venezuela. ¿Hay una hoja de ruta hacia las elecciones de 2024? 

      En papel eso es lo que dice el acuerdo. Es un acuerdo importante que llega en un momento en el cual, en un país autoritario, las instituciones han sido desmanteladas por completo, esto ofrece una luz, una pequeña esperanza o una ventana hacia una ruta electoral que puede ser aceptada y transitada por los actores. 

      Ese acuerdo, si bien es muy frágil, porque son momentos cuando todavía hay un alto conflicto entre las élites políticas y, por tanto, hay que ver esto siempre con mucho cuidado. Si bien ha sido firmado, pasos en falso pueden afectar el proceso de manera negativa. Pero sí, hasta ahora, se habla de unas elecciones en el segundo semestre del próximo año. 

      Nicolás Maduro participa en la Conferencia Nacional por el Diálogo, la Paz y la Convivencia, en ratificación de los acuerdos de Barbados, el 26 de octubre de 2023. Foto: EFE

      ¿Qué significan las elecciones primarias de la oposición, en la que participaron más de dos millones de venezolanos y que ahora el Gobierno las descalifica como un fraude, incluso, dice que se ha cometido un delito?

      Aquí hay muchas lecciones muy importantes, no solamente para la sociedad venezolana, sino también para diferentes movimientos de oposición y también sociedades que están en busca de una democracia. 

      En primer lugar, se ratifica la necesidad del voto como un instrumento de cambio. Ese es el mecanismo preferido por la sociedad venezolana. Así ha sido durante los últimos 20 años. Un amplio porcentaje de la sociedad siempre ha querido participar mediante elecciones en búsqueda del cambio. Y eso quiere decir que la sociedad venezolana prefiere mecanismos constitucionales, electorales, pacíficos para la transformación del conflicto y descarta vías maximalistas o extrainstitucionales, como sanciones que pudieran producir un colapso o aislamiento diplomático, o que se busque un cambio mediante protestas u otro tipo de mecanismo. Eso para mí es una primera lección.

      La segunda (lección), es la participación y movilización de la sociedad venezolana en un contexto autoritario, que implica censura, riesgo, miedo. Y aun así, la gente salió, más de 2.3 millones de personas de todas las generaciones salieron, no solamente en los centros urbanos, sino también en comunidades populares, pese a la intimidación que hubo previo al proceso.

      En tercer lugar, el giro que dan algunas élites opositoras en los últimos tiempos. Las oposiciones en contextos autoritarios son muy diversas y, de alguna forma, también tiene que ser así. En contraste con un bloque autoritario, en el cual la mayoría de las veces no hay democracia interna, los movimientos opositores son diversos, tienen diferentes opiniones, diferentes ideologías, diferentes mecanismos también que prefieren en la búsqueda del cambio. 

      Por primera vez hay un consenso en las élites opositoras de participar en las elecciones. Había siempre actores que decían que en dictadura no se podía votar, que se tenía que boicotear y que era mediante presión un cambio. Aquí lo que vemos es más coordinación o más consenso en torno a la decisión de participar y movilizar a la sociedad el próximo año. 

      El giro de María Corina Machado

      María Corina Machado ha sido la ganadora indiscutible de estas primarias en Venezuela, con más del 90% de la votación, pero el Gobierno insiste en que Machado está inhabilitada. ¿María Corina Machado es la candidata de la oposición, o será la electora en la oposición? 

      Esa es una gran pregunta. Lamentablemente, no puedo responder con certeza  porque estos procesos se caracterizan precisamente por esta incertidumbre. No sabemos si ella, pese a que ha sido electa por un amplio porcentaje de la sociedad venezolana, esos 2.3 millones que participaron, no sabemos si va a poder ser la candidata unitaria. Porque sobre ella pesa una medida arbitraria. Los regímenes autoritarios buscan siempre dividir a su oposición y eso lo hacen mediante diferentes mecanismos. Puede ser represión, cooptación, el exilio, que también es una medida represiva. Y esto también ahora está sobre su cabeza.

      La gran pregunta es qué puede hacer la oposición venezolana y qué puede hacer la sociedad democrática que la eligió a ella como la candidata unitaria para ejercer presión para que se pueda aceptar su candidatura.

      Aquí es donde viene el dilema impuesto por el contexto. Tendrá ella la preferencia estratégica de entender el momento histórico que está atravesando el país, y de no ser posible inscribirse, buscar un mecanismo que le pueda dar cauce al deseo de cambio en Venezuela. Más del 80% de la sociedad venezolana quiere un cambio político. Entonces, es fundamental entender las altas probabilidades que tiene, en teoría, la oposición venezolana de ganar y también qué implica eso. 

      ¿Qué papel juega en este contexto la negociación y la presión internacional? Estados Unidos anunció un alivio importante de las sanciones petroleras a cambio de que el régimen de Maduro se comprometa con las elecciones y que no impida la participación de los candidatos opositores. Incluso, han dicho que si no se suspenden las inhibiciones, pueden volver las sanciones. ¿Puede funcionar este condicionamiento, si el mismo régimen de Maduro ha dicho que no aceptaría ninguna presión? 

      Eso también está por verse. En estos momentos, hay una flexibilización de las sanciones en el tema de gas y petróleo. Es importante esto, porque el Gobierno está en su peor momento en términos de apoyo popular. Entonces, necesita acceso a recursos para intentar mejorar su situación de apoyo. 

      Dependerá un poco también del miedo de la misma coalición autoritaria, de una salida del poder, hasta dónde podrán llegar con las garantías electorales que puedan otorgar o incluso aceptar al adversario que ha elegido la sociedad venezolana.

      Hay varias declaraciones por parte de voceros del Gobierno de Estados Unidos que indican que se impulsa un proceso hacia la democracia en Venezuela. Si bien, hay una voz muy clara que elige a María Corina, también hay un deseo muy claro de cambio. Entonces, el Gobierno va a apostar a que la oposición se fragmente y que no presente un candidato con fuerza.

      Me pareció valioso que los actores internacionales apuesten a una ruta, a un proceso y no únicamente a una persona. Obviamente, no es solo una persona, es una persona que ha sido elegida por la sociedad venezolana, pero yo creo que hay un margen también para una inteligencia estratégica de los actores opositores de poder vencer los dilemas y obstáculos que le van a seguir imponiendo desde el poder, reportó Confidencial.

      “El escenario Nicaragua”

      Si Maduro no consigue los recursos económicos, si esta negociación internacional se estanca y queda claro que no podría nunca ganar una elección democrática en Venezuela, con María Corina o con cualquier otro candidato opositor, ¿Podría en Venezuela replicarse el escenario de Nicaragua en 2021, cuando el régimen, por la vía de hecho, anuló la competencia electoral y excluye, ya sea porque los encarcela o porque los inhibe totalmente, a los candidatos opositores?

      Las coaliciones autoritarias están usualmente compuestas por grupos más radicales, que están dispuestos a mantenerse en el poder a cualquier costo y otros grupos, aunque cueste desde fuera a veces percibirlo, más moderados, que temen respuestas como protestas si toman un camino de altísima represión como llegó a ser en el caso de Nicaragua.

      Sin duda hay grupos que estarían dispuestos a transitar ese camino, y está sobre la mesa, esperemos que no llegue a eso, porque como bien sabemos el costo que ha pagado la sociedad nicaragüense por una decisión autoritaria de cerrar absolutamente todos los espacios cívicos, es altísimo. 

      Entonces, insistir en que hay una ventana y tratar de que esa ventana se mantenga abierta y más bien que sea una puerta. ¿Qué importaría ahí? Conversar en el tiempo debido sobre las garantías, no solamente electorales, sino las garantías que necesitan grupos de la coalición autoritaria para ceder el poder. Eso todavía no se ha conversado, pero me parece que también son elementos importantes a tomar en cuenta. 

      Maryhen Jiménez, politóloga e investigadora de la Universidad de Oxford. Foto: Cortesía

      La emergencia de María Corina Machado, con ese nivel de respaldo abrumador, significó un cambio en el escenario opositor venezolano, en el liderazgo entre los partidos políticos. ¿Es ella la fuerza determinante, en este momento, que podría ya sea liderar o coordinar una coalición opositora?

      Esa pregunta es sumamente interesante. Hay analistas y simpatizantes de su bloque que consideran que esto es un antes y un después, como una ruptura, un quiebre en la política venezolana. Yo quiero ser un poco más cautelosa con ese tipo de afirmaciones, porque, en estos contextos, son muy volátiles. Un liderazgo puede emerger en un momento y también caer. Eso ha pasado también en la política venezolana, en el pasado reciente. Yo sí creo que su elección es una lección también para los grupos tradicionales de oposición, no haber tenido un competidor fuerte, demuestra la debilidad también de los otros partidos, pero también demuestra que los candidatos que se presentaron no eran tan conocidos como ella. 

      María Corina Machado es parte del establishment opositor, pero supo vender su narrativa, su estrategia, su giro, sobre todo, como un outsider. Entonces, ante la ausencia de otros y esta campaña exitosa que ella llevó a cabo, marca sin duda un hito en el mundo opositor.

      Todavía falta un camino muy largo por recorrer. Ella tiene esta responsabilidad mayor en la búsqueda de la democratización del campo opositor. La mayor responsabilidad también está en coordinar a los diversos actores y no apostar necesariamente a la derrota de los partidos tradicionales, sino más bien a su fortalecimiento. 

      Las democracias requieren partidos sólidos, requieren partidos programáticos, requieren partidos plurales y yo creo que ahora ella va a transitar un camino bien interesante, lleno de obstáculos, pero en el cual ella tiene también una preferencia de poder marcar una nueva pauta, coordinar una oposición que se fortalezca y no debilitar a sus compañeros de lucha. 

      Los retos de la oposición

      ¿La oposición venezolana tiene un proyecto político de transición democrática o María Corina tiene su propio proyecto?¿Hay un consenso o hay un debate sobre la ruta de la transición democrática? 

      Sí, este es otro tema muy importante porque la oposición venezolana, es muy diversa y ella (María Corina Machado) hasta hace nada había sido una de las voces más radicales. Y también tiene un proyecto muy claro, muy definido, que es un proyecto liberal. 

      El mandato que le da la gente, la sociedad que participa en la primaria, no es implementar un proyecto político de su partido, sino elegirla a ella como candidata unitaria, con el mandato explícito de participar en elecciones y poder ganar esas elecciones. 

      Antes de las primarias los candidatos que iban a participar firmaron un acuerdo mínimo. Ese acuerdo, es programático, pero hay un compromiso con valores, prácticas democráticas y también, resolver el tema de las desigualdades y de la pobreza, no solamente generada durante los últimos años bajo este Gobierno, sino también las raíces estructurales de la pobreza. Venezuela es un país pobre hoy en día, altamente desigual, con más de 7.7 millones de venezolanos afuera que también atraviesan muchísimas penurias.

      Por tanto, se requiere mucho consenso, mucho debate en el seno opositor para implementar unas reformas de Estado y reformas de políticas públicas que puedan, de manera sostenible, atender las necesidades que tiene la población venezolana, no solamente dentro, sino también en el extranjero. 

      Ese debate todavía está por darse. Ahora, justamente ella tiene la gran oportunidad y responsabilidad de convocar a todos los sectores a trabajar, a establecer comisiones de trabajo conjuntas por área para construir una ruta democratizadora, que pueda dar respuesta a las necesidad de la sociedad venezolana hoy. No a las necesidades de solamente algunos grupos, sino precisamente entendiendo lo difícil y costoso que ha sido para la sociedad venezolana este Gobierno denominado socialista. 

      Después de las primarias en Venezuela, ¿Dónde está la pelota en este momento? ¿En la cancha del Gobierno, en la cancha de María Corina, en la cancha de de Estados Unidos? Estados Unidos ha dicho que en las próximas semanas esperaría cambios y se han referido específicamente a este tema de la inhabilitaciones, por ejemplo. 

      La pelota está en todas las canchas al mismo tiempo. El Gobierno se ha comprometido a cumplir. Ya se dio la liberación de algunos presos políticos y se esperan más liberaciones. Eso es fundamental. Y también tenemos el cumplimiento del acuerdo que se firmó en Barbados. 

      La concesión más importante fue la flexibilización de las sanciones. Entonces, ahora también el Gobierno tiene que responder a lo que acordó. En el campo de la oposición es un poco más complejo por la diversidad de los actores, pero como bien María Corina Machado señaló en la proclamación de su candidatura, ahora viene un trabajo consistente y arduo, en el campo opositor para dar respuesta e ir más allá incluso de lo que dice el acuerdo. 

      Yo creo que un año es un tiempo suficiente para transformar el campo opositor y ser una opción viable y atractiva, no solamente para las personas que participaron de la primaria, sino también que el campo opositor es mucho más amplio del que pudo participar. Hay alrededor del 35 o 40% de personas en Venezuela que no se sienten alineadas con ninguno de los dos campos. También, hay alrededor de un 15% de chavistas descontentos con la gestión del Gobierno. 

      Es decir, hay múltiples espacios para la acción y la propuesta de un programa de políticas públicas de reforma Estado que se pueden llevar a cabo desde el grupo opositor. Pero eso está todo por verse y en construcción.

      Anuncios
      Previous Post

      A puntapiés el pacto y /o acuerdo de Barbados, por Isaías Márquez

      Next Post

      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Next Post
      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Sindicato de actores de EEUU agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA

      Sindicato de actores de EEUU agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA

      La familia del tirador de Maine avisó a la Policía sobre su salud mental

      La familia del tirador de Maine avisó a la Policía sobre su salud mental

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News