Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

    Calculan que EE.UU. despilfarró 24.000 millones de dólares en Afganistán

    Wall Street y mercados europeos cotizan con fuertes bajas por aranceles de Trump

    Wall Street y mercados europeos cotizan con fuertes bajas por aranceles de Trump

    EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

    EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

    Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

    Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

    Imagen: Kim Hairston/The Baltimore Sun/TNS/abaca/picture alliance

    Juez de California extiende TPS a migrantes de tres nacionalidades

    Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

    Trump anuncia un nuevo plan arancelario

    Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

    Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

  • Venezuela
    Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

    Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    La nueva geografía venezolana

    La nueva geografía venezolana

    El delito de Yandir Loggiodice

    El delito de Yandir Loggiodice

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

  • Internacionales
    Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

    Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

    Corte colombiana avala extradición de cofundador del Tren de Aragua a Chile

    Corte colombiana avala extradición de cofundador del Tren de Aragua a Chile

    Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

    Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

    CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

    CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

    España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

    España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

    Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

    Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

    Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

    Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

    Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

    Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

    Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

      Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

      Europa Press

      ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

      Calculan que EE.UU. despilfarró 24.000 millones de dólares en Afganistán

      Wall Street y mercados europeos cotizan con fuertes bajas por aranceles de Trump

      Wall Street y mercados europeos cotizan con fuertes bajas por aranceles de Trump

      EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

      EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

      Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

      Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

      Imagen: Kim Hairston/The Baltimore Sun/TNS/abaca/picture alliance

      Juez de California extiende TPS a migrantes de tres nacionalidades

      Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

      Trump anuncia un nuevo plan arancelario

      Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

      Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    • Venezuela
      Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

      Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      La nueva geografía venezolana

      La nueva geografía venezolana

      El delito de Yandir Loggiodice

      El delito de Yandir Loggiodice

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    • Internacionales
      Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

      Sentencian a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez

      Corte colombiana avala extradición de cofundador del Tren de Aragua a Chile

      Corte colombiana avala extradición de cofundador del Tren de Aragua a Chile

      Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

      Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

      CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

      CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

      España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

      España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

      Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

      Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

      Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

      Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

      Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

      Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

      Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

        Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

        Europa Press

        ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      El hilo rojo y las arepas

      Redacción by Redacción
      marzo 11, 2022
      in Curiosidades
      Reading Time: 11 mins read
      0
      El hilo rojo y las arepas

      (11 de marzo del 2022. El Venezolano).- ¿Qué relación hay entre el tiempo y las arepas? 

      El vínculo parece forzado, pero no es así. Porque los últimos dos años detuvieron el tiempo para los más de 7.800 millones de habitantes del planeta. En algunos casos cambiando totalmente sus formas de vida, de pensar, de sentir. En este período de transiciones se encontraron abismos y precipicios, pero también algunos refugios emocionales, y uno de ellos fue la comida.

      Alimentar a los seres queridos se transformó en un acto de amor y cariño, pero también de preservación de las raíces y las costumbres. Fue el cuidado de la propia historia. En el caso de las arepas parecen encarnar para los venezolanos ese espacio de defensa, cocinar sus platos típicos, genera una especie de confianza y seguridad muy necesaria en tiempos de incertidumbre. Por eso, contar con un producto como harina P.A.N. de reconocida calidad y trayectoria, es un respaldo importante para aquellos que deben ofrecer productos de gran sabor y desempeño estandarizado en cocina. 

      Anuncios

      Es cierto, el origen de las arepas se disputa entre Colombia y Venezuela, pero hoy se considera que este alimento es de todos. Por eso ha fondeado profundamente en  la cultura y la tradición de Venezuela, transformándose en una presencia constante en la vida de su pueblo. Un anclaje cultural importante, si se considera que hoy – según cifras de la ONU- hay más de 6 millones de venezolanos viviendo fuera de su patria. Para ellos ha sido un reto hacer que la arepa traspase fronteras y pueda llegar un reconocimiento global dentro de la oferta gastronómica global, tanto como lo son el taco, la pizza o la hamburguesa.

      Estandarte de la hispanidad, desafiante de los cambios, las arepas traen historias. La harina P.A.N, es la base fundamental de esta preparación, es parte de esas historias. De las historias de todos. Así lo demuestra el testimonio de algunos venezolanos que se han lanzado en los Estados Unidos, al emprendimiento gastronómico, a la transformación, desafiando al tiempo y sus circunstancias.  A la aventura de lo más maravilloso que pueda existir: alimentar a los demás.

      Algo de picardía

      Kathyana es movediza y muy alegre, como muchos venezolanos. Va de aquí para allá en el ajetreo típico de un mediodía de octubre en Brooklyn. Es la dueña de White Maize, un restaurante que no creó ella, pero que lo compró unos años atrás y que se transformó en un suceso gracias a eso que ella ama: la comida venezolana. 

      Nada que importe en la vida es sencillo, la evolución de White Maize no fue la excepción: “Al principio no fue tan fácil, porque el restaurante comenzó sin mí,  las personas que lo tenían antes lo fundaron y luego no pudieron desarrollarlo. Yo les compré el restaurante a ellos, y decidí mejorar las ventas y la actividad comercial, ya que no estaba teniendo mucho éxito en la zona”. Y las ideas empezaron a funcionar. Incrementó el menú, para así atraer nuevos clientes. Y en poco tiempo, las personas empezaron a hacer fila para comprar.

       

      White Maize Restaurant in Brooklyn / Official Menus & Photos

      ¿Cuál fue el secreto? Claro que sí, las arepas. “El restaurante tiene muchos platillos y nuestro fuerte son las arepas. El venezolano puede comer arepas a la mañana, a la tarde y a la noche, pero en la zona en que estoy, hay pocos venezolanos viviendo, por eso fue un reto convencer a la gente para que las comiera”. Con algo de picardía, Kathyana agregó unos burritos al menú, y a todo el que le pedía un burrito, también le ofrecía una arepa. Si no le gustaba, podía devolverla. “Pero una vez que el americano prueba la arepa, no vuelve al burrito”, asegura sonriente. “La cultura gastronómica mexicana tiene muchos años de desarrollo en los Estados Unidos, y la venezolana recién ha empezado. Pero la gente en Norteamérica busca los alimentos gluten free, y con eso me he ganado al público local. Eso los atrae muchísimo”, continúa.

      Una marca, una vida

      Para Kathyana, las arepas fueron el ingrediente de éxito y transformación en su negocio. Pero hay un factor más. “Para nosotros la marca de harina precocida de maíz P.A.N. es importantísima, explica Kathyana. En nuestra familia se come desde que nací, por eso uno reconoce cuando una arepa está realizada con harina P.A.N. ¡Y hoy es la base de nuestro menú!  vemos con alegría como el gusto por este producto se difunde entre los norteamericanos”, asegura Kathyana.

      Además de las arepas, hacen las hallacas cuando llega la temporada navideña. “Para el venezolano es una tradición comerlas y hacerlas en ese tiempo. También hacemos cachapas, una masa que se realiza con maíz dulce”, explica. Sin dudas, tradición, alimentos y raíces se conjugan en este pequeño restaurante en donde el buen humor es una constante.

      “El venezolano es muy apegado a sus tradiciones. Incluso en Venezuela, existen muchas marcas, pero ninguna es como la harina P.A.N., es como un símbolo muy grande. Después de la bandera de Venezuela, viene la harina P.A.N.”, concluye Kathyana.

      La marca además de por su reconocida calidad, siempre ha sido emocional, de arraigo, de tradición, una parte de su tierra donde quiera que estén. 

      Emociones y arepas

      Debe de haber pocos lugares más felices que Orlando, por su automática asociación al universo Disney. Un espacio de disfrute, familia, diversión en donde más de 75 millones de turistas al año pasaban sus vacaciones. Por supuesto, antes de la pandemia.

      Este fue el lugar en donde Josmar Mendoza, otra venezolana migrante decidió reiniciar la historia familiar. Ella era periodista en ejercicio, pero el año 2017 decidió que había que cambiar y buscar nuevos rumbos para el bien de sus hijos. “Además de ser periodista, siempre se me dio muy bien la cocina, o al menos eso dice mi marido”, asegura risueña. “Por eso, luego de empezar a trabajar en algunos locales de comida, decidimos montar el food truck”. 

      Encontraron un espacio colorido (como todo en Orlando), llamado World Food Trucks. Son más de 50 food trucks que reciben a miles de turistas diariamente. “El nombre de nuestro comercio es el de mi hija menor, por eso lo bautizamos así, como Leti Arepas”, comenta Josmar, que además de Leti, tiene otros dos hijos. “En un buen día, llegamos a vender 100 arepas, lo cual es muchísimo”.

      World Food Trucks - Reunión de comida callejera en Kissimmee

      Como en el caso de muchos otros inmigrantes, el desafío de posicionar un producto nuevo en un mercado acostumbrado a otros sabores fue grande. Y cuando el negocio comenzaba a despegar, las vicisitudes del Covid-19 los obligaron a redoblar esfuerzos. “Con la pandemia estuvimos cerrados dos meses, sin embargo hemos tenido mucho apoyo para seguir trabajando”. Cuando regresaron al predio, Josmar y su familia lucharon para imponer el sabor tan particular de sus arepas. Y lo lograron. “Es muy lindo ver como los norteamericanos prueban las arepas que hacemos con harina P.A.N. y al día siguiente o a la semana vuelven con su familia. Es algo muy especial para nosotros”.

      Algo más que un alimento

      Cuando Josmar habla de las raíces, no lo puede evitar, se emociona. “Para nosotros harina P.A.N. ha sido un ejemplo de mucha valentía, de orgullo venezolano. Que esta empresa se mantenga en Venezuela, y que no hayan cerrado como a muchas les tocó, es algo que reconocemos y que es muy especial para nosotros”. 

      Está claro que no se trata sólo de comida. Según Merlín Gessen Pantín, presidente de la Asociación Venezolana de Neurogastronomía: “Cuando uno come un alimento que le pertenece, que habla de sus orígenes o de sus historias, este se transforma en un alimento necesario. Una especie de terapia. Tú quieres comer algo que te recuerde a casa”.

      Así sigue la vida para Josmar y su familia. Esperando volver a la marca de cien de arepas diarias, cuando el turismo internacional termine de restituirse en ese lugar del planeta que para muchos significa felicidad, diversión y emoción.

      Muchos, alrededor del mundo, han conseguido el éxito a la hora de emprender con una arepera o restaurante con oferta gastronómica basada en productos hechos con P.A.N., como empanadas, arepas, tamales, hallacas, bollitos, etc.

      “Para nosotros es increíble que ahora podamos abrazar a la harina P.A.N., que la tengamos con nosotros. Para nosotros esta marca es muy importante. No es sólo un producto, es la experiencia de sentirte cerca de tu casa sin estar en tu casa”, declaró entre lágrimas.  “Y algo más… nos parece hermoso el empaque nuevo”.

      Un sueño de costa a costa

      La vida de Ricardo Romero estuvo marcada por la gastronomía y las trufas. En New York, trabajó con los más exclusivos restaurantes de Manhattan, proveyéndoles de este producto. Así pudo interactuar con los chefs más exclusivos y refinados de la ciudad. Hasta que su perfil emprendedor pudo más, y comenzó su trayecto personal junto a Harina P.A.N. a principios del año 2007: fue cuando inauguró Arepas Café, el primer restaurante de arepas en la ciudad de Queens, ubicado a la mitad de cuadra de la 36 street, en el número 33-7 de esta calle.

      Con el tiempo, toda la experiencia de Ricardo se capitaliza a través de su potencia como empresario gastronómico. Así, el negocio no paró de crecer y evolucionar y comenzó a abrir más locales para seguir transmitiendo la cultura venezolana en un estado tan multicultural. Así es como él define a Nueva York. 

      “Fue un desafío constante pero siempre me sustenté en la arepa y en la harina P.A.N. ya que este producto es mi ‘carta debajo de la manga’”, explica el empresario. “Porque los venezolanos sabemos reconocer el sabor de la harina P.A.N., y no nos contentamos con ninguna otra”, explica. “Tener el producto fue para mí una carta de triunfo”.

      AREPAS CAFE, Astoria - Astoria - Fotos, Número de Teléfono y Restaurante  Opiniones - Tripadvisor

      Si hay algo que inspira a este venezolano es la capacidad de soñar en grande. “Vengo estudiando la posibilidad de implementar un modelo ‘fast casual’ para las arepas”, se entusiasma. “Quiero ser el ‘chipotle’ de las arepas, y que los norteamericanos puedan conocerlas y saborearlas y van a ser cocinadas y prefabricadas con una máquina de última generación que las prepara para consumirlas con cualquier tipo de relleno que elija el cliente”.

      Lo que día a día motiva a este venezolano emprendedor a seguir transmitiendo su voluntad y cultura latina es el feedback de sus clientes, algo que  define como “una ola de cariño y aceptación inmensa”. “Para mí las arepas son el pan de cada día y las palabras que me vienen a la mente al pensar en el alimento y la marca son las de cada madre venezolana, que nos ha inculcado desde la crianza este pan tan valorado por Venezuela”.

      100% Gocha

      Jesús Moreno es un orgulloso representante de la Venezuela andina. Se nota a la distancia. Por eso en el año 2020 -en medio de la pandemia-, creó La Gocha de Orlando,  emprendimiento que nació de una franquicia que Moreno representa en Florida.

      “A nosotros los de los estados andinos, nos dicen los gochos”, explica Moreno, mientras enfoca su pantalla de celular mostrando con orgullo las instalaciones de esta arepera ubicada en 11220 South Orange Blossom Trail de Orlando, una zona de alto tránsito pero a la vez muy abierta y tranquila, como muchos barrios de esta ciudad.

      Pequeño, pero muy colorido y alegre, el lugar profesa en sus letreros: «Somos el primer restaurante 100% Gocho de Orlando, llenos de nuestro sabor y todo nuestro amor Gochito».  “El desafío más grande al iniciar, fue llegar a nuestra comunidad, y ser el primer restaurante de comida 100% gocha, o sea 100% andina. Antes, los restaurantes ofrecían el estilo gastronómico de Maracaibo, pero eso no es la comida venezolana que ofrecemos. Nosotros introdujimos la variante gocha andina y ese fue el reto principal”.

      Cuenta que al principio asistían muchos latinos al restaurante, principalmente puertorriqueños y dominicanos. “El norteamericano anglo, entra de a uno o dos por día, pero se van acostumbrando y les resulta muy interesante nuestra comida basada en harina P.A.N.  Esta semana un hombre le decía en inglés a su esposa: ”Son venezolanos pero otro tipo de venezolanos”. “No es la misma comida venezolana que normalmente se encuentra  en  los Estados Unidos”, insiste con gran interés por marcar la diferencia. Pero hay algo que comparte con todos los venezolanos del mundo: “harina P.A.N. está en nuestro ADN, nosotros desayunamos, almorzamos y cenamos con arepas, es parte de nuestra infancia, nuestra historia personal. El producto está en nuestro ADN desde que nacemos. Pueden ofrecernos 10 mil harinas más, pero nosotros lo llamamos harina P.A.N.”, asegura.

      El negocio creció exponencialmente durante el último año, y ganó popularidad. Sobre una pared, el muro de recuerdos confirma la ascendente popularidad de esta arepera, con firmas estampadas e imágenes colgadas de la cantante venezolana Diveana, el animador Daniel Sarcos, Rafael “El Pollo” Brito o influencers como Nando de la Gente, y “por supuesto recibimos venezolanos que viven en otras ciudades de los Estados Unidos”, indica. “Nosotros hicimos un menú muy amplio, en donde invitamos a la gente a que desayune, almuerce y cene.  Y en el 80% de los platos está la harina P.A.N.”, finaliza.

      Al igual que en la leyenda del “hilo rojo”, todas estas historias y personas están destinadas a conectarse por un vínculo que trasciende el tiempo y el espacio. ¿Se trata de una harina, de un alimento? Claro que sí, pero también de mucho más: identidad, amistades, sabores, culturas y el deseo de estar en casa, aunque uno esté lejos de casa.

      Anuncios
      Tags: principal
      Previous Post

      Más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania

      Next Post

      Joe Biden quiere reforzar su «compromiso» con África

      Next Post
      Biden enviará 3,000 tropas a Europa en medio de tensiones con Rusia

      Joe Biden quiere reforzar su "compromiso" con África

      EEUU descarta que el coronavirus fuera diseñado como un arma biológica

      Latinos en Estados Unidos fueron mal contados durante el Censo de 2020

      Denuncia escasez de la segunda dosis de la vacuna Sinopharm en Caracas

      Dos caras de la misma moneda, por Joaquín Chaparro Oliveros

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News