Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    Miami (Del 12 al 18 de junio)

    Miami (Del 12 al 18 de junio)

    WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

    WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

    Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

    Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

    Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

    Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

    Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

    Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

    Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

    Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

    Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

    Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

    Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

    Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

  • Venezuela
    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

    PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

    Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

    Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

    Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

    Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

    Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

    Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

    María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

    María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

    Estados venezolanos en emergencia por lluvias

    Estados venezolanos en emergencia por lluvias

    Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

    Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

  • Internacionales
    Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

    Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

    Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

    Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

    El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

    El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

    Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

    Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

    ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

    ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

    Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

    Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

    Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

    Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

    EFE

    Pedro Sánchez lanza plan contra la corrupción 

    México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

    México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

    Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

    Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

    Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

    Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

    Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

    Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

    Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

    Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

    Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

    Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

    Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

    MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

    MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

      Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

      VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

      VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

      “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

      “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

      El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

      El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

      Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

      Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

      Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

      Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

      Miguel Henrique Otero denuncia complicidad de Telefónica en la censura del régimen de Maduro

      Todas las dictaduras caen, por Miguel Henrique Otero

      Venezuela, Siria, Ucrania, Afganistán y Sudan las nacionalidades con más refugiados

      Ni Mesías Ni Símbolos Vacíos: Venezuela Necesita Ciudadanos, No Ídolos, por Manuel Rodríguez

      SUJETOS QUE NO SOPORTARON SU FELICIDAD, por  Boris González Ceja

      SUJETOS QUE NO SOPORTARON SU FELICIDAD, por  Boris González Ceja

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      Miami (Del 12 al 18 de junio)

      Miami (Del 12 al 18 de junio)

      WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

      WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

      Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

      Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

      Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

      Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

      Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

      Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

      Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

      Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

      Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

      Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

      Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

      Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

      Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

      Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

      Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

      Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

      Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

    • Venezuela
      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

      PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

      Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

      Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

      Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

      Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

      Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

      Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

      María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

      María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

      Estados venezolanos en emergencia por lluvias

      Estados venezolanos en emergencia por lluvias

      Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

      Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

    • Internacionales
      Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

      Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

      Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

      Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

      El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

      El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

      Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

      Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

      ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

      ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

      Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

      Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

      Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

      Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

      EFE

      Pedro Sánchez lanza plan contra la corrupción 

      México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

      México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

      Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

      Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

      Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

      Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

      Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

      Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

      Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

      Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

      Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

      Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

      Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

      MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

      MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

        Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

        VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

        VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

        “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

        “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

        El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

        El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

        Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

        Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

        Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

        Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

        Miguel Henrique Otero denuncia complicidad de Telefónica en la censura del régimen de Maduro

        Todas las dictaduras caen, por Miguel Henrique Otero

        Venezuela, Siria, Ucrania, Afganistán y Sudan las nacionalidades con más refugiados

        Ni Mesías Ni Símbolos Vacíos: Venezuela Necesita Ciudadanos, No Ídolos, por Manuel Rodríguez

        SUJETOS QUE NO SOPORTARON SU FELICIDAD, por  Boris González Ceja

        SUJETOS QUE NO SOPORTARON SU FELICIDAD, por  Boris González Ceja

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      VERDADES Y RUMORES| Las “operaciones oscuras” del régimen en Panamá,  ¿cómo funcionan? [PARTE II], por Darwin Chávez

      Redacción by Redacción
      marzo 21, 2025
      in Opinión
      Reading Time: 14 mins read
      0
      VERDADES Y RUMORES| Las “operaciones oscuras” del régimen en Panamá,  ¿cómo funcionan? [PARTE II], por Darwin Chávez

      (21 de marzo del 2025. El Venezolano).- AL CIERRE. Sin hacer ruido y sin anunciar a nadie de su equipo, Manuel Rosales se fue este jueves muy temprano a Caracas. El secreto con el cual viajó permite inferir que fue a algo muy importante. Quizás continúa con el esfuerzo para recuperar la confianza del régimen. ¿A qué viajó MR?.

      Escrito por: Darwin Chávez

      POSTULACIONES. Con absoluta normalidad, cosa que es extraña en un partido altamente conflictivo en estos temas, se vivió la jornada de postulaciones para la selección de los candidatos del PSUV a los cargos en disputa en las próximas elecciones del 25 de mayo. El mayor foco estuvo puesto en los nombres de quienes aspiran a ser el abanderado a la Gobernación del Zulia que es el trofeo mayor el 25M. Tal como estaba previsto aparecieron los nombres de Francisco Arias Cárdenas, Yaqueline Faria, Néstor Reverol y Luis Caldera; mientras apareció un nombre que no estaba en los papeles de casi nadie: Marcos Amaya. A partir de esta jornada comenzaron a surgir diferentes versiones, como es normal en estos procesos, que indicaban quién había recibido supuestamente la mayor cantidad de postulaciones y hasta mencionan en algunos rankings el nombre de Omar Prieto, cosa que me cuesta creer por todo lo que se ha dicho de este funesto personaje luego de su humillante derrota del 2021. Aunque la dirigencia participa en el proceso y algunos lo hacen hasta con entusiasmo porque creen que son tomados en cuenta, hay una realidad muy dura y es que ninguno de estos esfuerzos tendrá validez al final. ¿Por qué? Porque recuerden que la decisión definitiva la tiene la “cofradía de los 5” integrada por Maduro, Cilita, Diosdado, Jorgito y Delcy Eloína; quienes al final decidirán quienes van en las candidaturas más importantes. Ellos se encargarán de determinar quiénes van como candidatos a las gobernaciones y los aspirantes a diputados en los estados clave. En esta decisión tendrá poco peso la cantidad de postulaciones que hayan recibido los aspirantes y más bien tiene que ver con cuotas de poder que van a discutir. Esto implica que, si por ejemplo, en el estado “A” Maduro y Cilita impulsan al candidato “B”, mientras los Rodríguez estiman que el aspirante “C” es el mejor; pero Cabello dice que el “D” es el más leal; al final puede surgir una candidatura de supuesto consenso, lo que en el PSUV significa el más potable para las tres tendencias que integran la “cofradía de los 5”. Este ejercicio seguramente se aplicará en aquellos estados donde hay menos consenso entre los nombres que han sido postulados y sin duda de que el Zulia es uno de ellos. Por esta razón, aunque Pancho parece tener el mayor respaldo popular al final pudieran inclinarse por una candidatura de consenso y es ahí donde puede colarse la señora Faria quien, al parecer, no solo cuenta con buena valoración a nivel del cogollo, sino que además genera poco ruido. ¿Por qué ella? Porque tengo la apreciación de que Maduro y Cilita apuestan por FAC, mientras Cabello podría inclinarse por Reverol y de ahí que surgiría la necesidad de un nombre que les permita resolver sin mayores conflictos. ¿Y Omar Prieto? Este si acaso iría de candidato a diputado y para Gobernador está totalmente descartado, porque en vez de una solución es un problema grave para las aspiraciones del régimen de lograr controlar de nuevo el Zulia, si es que finalmente no recuperan la confianza en la supuesta lealtad de Manuel Rosales.

      Anuncios

      RESTAR. Manuel Rosales está preocupado. No solo se trata de que debe terminar de recuperar su maltrecha imagen ante el régimen, cuyos máximos jerarcas lo siguen viendo como desleal y lo acusan de no haber cumplido con los acuerdos políticos. Se trata también de que los números que tiene en la mano sobre la posible participación de los zulianos en los comicios del 25M no son nada positivos. Pero eso no es todo, sino que hay partidos del “alacranato” que se están acercando para apoyarlo y esto tendrá un efecto tóxico en su deteriorada posición como opositor. No solamente hago referencia a partidos como AREPA del gocho Daniel Ceballos y de Fuerza Vecinal de Gustavo Duque, sino que la Acción Democrática de Bernabé Gutiérrez tiene la intención de inscribirlo. En este camino, ya BG dio un paso importante al asumir las candidaturas a la reelección de los alcaldes adecos del Zulia: Nidia “Chicha” Atencio [La Cañada de Urdaneta], Ely Ramón Atencio [Rosario de Perijá] y Alenis Guerrero [Santa Rita]. ¿Por qué los tres se acercaron a Bernabé si éste personaje es parte importante de la oposición financiada por el régimen? Usted podría pensar que buscan una tarjeta electoral, ya que la AD de Henry Ramos Allup carece del control legal de Acción Democrática. Pero esta no es la única razón, ya que los tres buscaron protección de Gutiérrez, porque tienen varias investigaciones en marcha en las contralorías municipales y la Contraloría General de la República que, al parecer, estaba a punto de inhabilitarlos. De ahí que buscaron cobijo con Bernabé, a fin de que este los proteja. Esto le genera un grave problema a Manuel Rosales. ¿Por qué? Porque Gutiérrez querrá un pacto político con él y de aparecer MR en una foto con este “bicho de uña” le propinaría un golpe mortal. Si ya aparecer como el candidato a la Gobernación apoyado por la AD vendida al régimen es grave, imagínense tener que salir en una fotografía con Bernabé. Eso sería casi que mortal para las aspiraciones de Manuel. El gobernador está entrampado, porque necesita una amplia base de apoyo, pero hay organizaciones que en vez de sumarle a su candidatura, más bien le restan por estar plenamente identificados como aliados del chavismo. Manuel no solo debe decir que es candidato opositor, sino demostrarlo y recibir el apoyo de AD, AREPA y Fuerza Vecinal, entre otros, va en contra de sus necesidades y objetivos. ¿Rechazará el apoyo de la AD de Bernabé? Posiblemente sí, pero una paso como este le restaría el apoyo de estos tres alcaldes quienes, con la excepción de Alenis, son piezas políticas de valor en sus municipios.  ¿Aceptará el apoyo de la tolda blanca manchada de rojo? Posiblemente sí, pero eso lo podría conducir a aparecer en público con Gutiérrez, lo que es un paso casi que al vacío. En conclusión, Rosales está siendo rodeado por los alacranes y él sabe muy bien que eso le costaría respaldo popular. Aunque para ser honesto, él sigue creyendo que los dotes de “Tío Conejo” le ayudan a superar cualquier obstáculo.

      ¿POR QUÉ AHORA? Esta es una de las varias preguntas que surgieron a partir del miércoles pasado, cuando Diosdado Cabello amenazó, en su tribunal de la inquisición por VTV, con desmantelar las mafias en las cuales estaban involucrados varios alcaldes chavistas del Zulia. Horas después fueron apresados Alberto Sobalvarro [Insular Padilla] y Jorge Navas [Miranda], mientras el burgomaestre de Jesús Enrique Lossada, Danilo Añez, pudo huir varias horas hasta que finalmente fue detenido. Es un hecho comprobado que ninguno de estos alcaldes eran santos o se corrompieron una vez llegaron al poder. Ya ellos llegaron dañados al PSUV y a pesar de eso, les abrieron las puertas hasta el punto que lograron ser candidatos y ejercieron como alcaldes varios años. Esto no se trata de una “epifanía de honestidad”, ni mucho menos la firme decisión de un régimen que busca acabar con la corrupción y las actividades ilegales. El fondo de esta razzia es un conflicto de intereses y de cómo esta mancomunidad de negocios estaba afectando los intereses de algunos poderosos del alto gobierno. Estos alcaldes crecieron mucho y estaban desplazando a otros. ¿Quieren saber cuál es la verdad verdadera? Una corta frase tomada del argot policial lo resume todo: Un tumbe.

      PANAMÁ (II). En la columna de la semana pasada expliqué con detalle las razones por las cuales Panamá es el país perfecto para que el chavismo lo tomara como centro de sus “operaciones oscuras” [Lea esa columna aquí]. Repasemos estas ventajas antes de exponer cómo funcionan la operaciones. Este país es un paraíso comercial, empresarial y financiero. Comercial porque tiene el canal que conecta rápidamente el comercio mundial, pero además tiene puertos de gran envergadura cómo, por ejemplo, los puertos de Balboa [ubicado en el Pacífico] y Colón [con acceso al Mar Caribe y el Atlántico]. Tiene un importante aeropuerto internacional [Tocumen] y cuenta con 16 zonas francas activas y cinco más en desarrollo. ¿Por qué es un paraíso empresarial? Porque aún Panamá tiene la terrible fama de ofrecer facilidades para la constitución de empresas, incluyendo la muy criticada figura de las compañías offshore que, en su mayoría, son la fachada para evadir impuestos y legitimar dineros de negocios delictivos. Si aun estas razones no le parecen suficientes, resulta que Panamá a pesar de los esfuerzos que han hecho y de haber sido excluida de la lista de paraísos fiscales, en la práctica su amplio sistema financiero es usado para operaciones que involucran grandes cantidades de dinero ilegal. Este país cuenta con 40 bancos con licencia general, 13 con licencia internacional y 9 con licencia de representación. Esto implica que hay 62 instituciones financieras de diversos tipos, entre las cuales hay dos bancos venezolanos: Banesco y Mercantil. Si a todo esto le sumamos que el régimen tiene aliados en el gobierno del presidente José Raúl Mulino y disfruta de cierta impunidad en la Autoridad Nacional de Aduanas [ANA], estamos ante la nación perfecta para centralizar y asentar todas, o la mayor parte, de las “operaciones oscuras” que estaban dispersas y que de esta manera facilitaban la desaparición de millones de dólares que se quedaban en el camino, pero que adicionalmente financiaban la vida de lujos de unos cuantos vivos chavistas. Si quieren una evidencia revisen de nuevo el escándalo de Tareck El Aissami y la gran cantidad de personas, incluyendo supuestos empresarios, que cayeron en la purga del 2023. ¿Qué comercializa ilegalmente el chavismo desde Panamá? Recordemos que esta operación es liderada por el sobrino preferido de Cilia Flores: Carlos Erick Malpica Flores, quien estuvo sancionado por EEUU, pero que fue excluido de esa lista como parte de las negociaciones del régimen con el gobierno de Joe Biden. La banda chavista comercializa petróleo mediante complejas y costosas triangulaciones con las cuales buscan evadir la sanciones internacionales. Al parecer la operación que manejaba El Aissami desde la torre sur de PDVSA en La Campiña, Caracas, ahora funciona desde Panamá y cuenta con mayor control de Maduro y la primera combatiente. Pero no sólo se trata de petróleo, sino también de minerales estratégicos y de mayor valor que son extraídos del Arco Minero del Orinoco: principalmente oro, coltán y diamantes. Ahora si vamos a los detalles que fueron contrastados con información aportada por dos expertos en contabilidad forense, además de fuentes de inteligencia. Detrás de esta operación hay una amplia red de empresas, tanto en Panamá como en islas del Caribe y Asia, que son las encargadas de mover el dinero y que finalmente tenga legalidad. Cada empresa tiene como directores principales a algunas figuras del régimen, sin caer en el error de colocar a personajes que están muy marcados. Incluso hay casos en los cuales están como cabecillas de las compañías los “lavaperros” de mayor confianza de los grandes jerarcas de la banda. Se han tratado de cuidar para que no aparezcan en los registros a quienes están calificados como “personas expuestas políticamente” [PEP] en el sentido más negativo, o sea que si aparecen como dueños de una empresa se activan las alertas financieras. Hay varios niveles en esta estructura empresarial y tengo la certeza de que por lo menos hay 3 niveles que incluyen a varias compañías con actividades diferentes. Hay un primer escalón donde hay empresas “receptoras” que son las que reciben el dinero desde todas partes del mundo y para ello utilizan cuentas bancarias para grandes patrimonios. De estas empresas “receptoras” hay un primer proceso de legitimación al transferir el dinero a otras compañías de menor tamaño bajo la figura de compra de productos y/o contratación de servicios. Pero hay, por lo menos, un segundo proceso de lavado, cuando estas empresas medianas o pequeñas pagan productos y/o servicios a otras compañías de mayor tamaño y que, normalmente, son las que tienen actividad, pagan impuestos y hasta cuentan con personal. En esta 2da fase es cuando el dinero sale legalizado y libre de polvo y paja para posteriormente ser utilizado para hacer inversiones y/o comprar propiedades, aviones, yates y cualquier bien que permita lavar el dinero. ¿Cómo manejan el dinero? No sólo reciben yuanes, euros, dólares, rublos y cualquier moneda con valor real y curso legal; sino que también esconden el dinero utilizando el mercado de criptomonedas, aunque tienen una especial preferencia por el Tether [USDT] que es una “stablecoin” que les garantiza que el valor no se devalúa porque mantiene una cotización 1:1 con el dólar. De esta manera los ingresos que obtienen de las operaciones oscuras son triangulados de tal manera, que al final está legitimado y es parte del sistema financiero de varios países, además de que una parte es movilizado como circulante en Venezuela mediante las inversiones que ellos mantienen como tiendas de lujo, restaurantes de alto costo, aerolíneas, concesionarios de vehículos incluyendo marcas de alto perfil, construcción de edificios y centros comerciales, entre otras actividades. Espero haber podido explicar cómo funcionan estas “operaciones oscuras” de manera clara y que ustedes hayan entendido a la perfección.

      ELECCIÓN. Con el paso de los días se va aclarando el panorama sobre la estrategia que pretende seguir el gobierno de Estados Unidos, en su propósito de poner fin al conflicto en Venezuela y apaciguar el continente. Tal como lo comenté hace varias semanas, en relación con este tema hay que seguir la pista de las declaraciones del Secretario de Estado, Marcos Rubio, quien aparentemente lidera el ala republicana que busca ayudar en la liberación de Venezuela. En este sentido, Rubio afirmó algo bien interesante en una entrevista que concedió a Fox News: “Yo creo que el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano y que la solución es una elección legítima, democrática, observada, que Maduro no podría ganar. Maduro jamás puede ganar una elección legítima en Venezuela y él lo sabe”. Fíjense en un detalle interesante y es que el propio Departamento de Estado en su cuenta X [@USAenEspanol] le dio mayor resonancia a lo expuesto por Rubio mediante un posteo publicado el viernes 14/03, como para dejar bien en claro cuál es el camino que Estados Unidos buscará para resolver la crisis nacional. Ahora bien, ¿es viable una nueva elección presidencial en Venezuela? Esto dependerá de múltiples factores que fusionados hagan entender al régimen que el “costo de permanencia” es mucho mayor al “costo de salida”, lo que provoque la fractura interna que al final conduzca a una transición. Creo que una alternativa como esta tendría poco rechazo y el pueblo estaría feliz de acudir a votar en un proceso con plenas garantías de transparencia. ¿Esto no contradice la postura de defender la voluntad popular expresada el 28J? No, porque precisamente de concretarse este logro sería el resultado de haber mantenido esta lucha y no ceder ante el chantaje oficialista y sus “normalizadores”, quienes han pretendido convencer al pueblo de que lo conveniente es pasar la página. ¿Por qué María Corina Machado y Edmundo González no han dicho nada públicamente? Porque ante esta posibilidad lo lógico y racional es empujar esta solución tras bastidores en las coordinaciones con Estados Unidos y una vez haya resultados más concretos, salir a fijar una posición ante el pueblo venezolano. ¿Cuándo se logrará una solución como está o cualquier otra? Esto es imposible de determinar. Aquí lo pertinente es tener paciencia y no esperar una solución inmediata.

      ZULIA. Coincido plenamente con lo expuesto en el editorial del diario Versión Final del martes 18 de marzo, en el cual exponen la necesidad de refundar el Zulia tomando como base todo el talento que tiene nuestra región y que buena parte está disperso por el mundo, además de las riquezas que tiene nuestra tierra. Lamentablemente, nuestro estado ha sido el más golpeado por la crisis y por la maquinaria de destrucción del chavismo. De hecho, el Zulia con mucha razón es mencionado como la “zona cero” de la crisis nacional. No solo se trata del caos en el servicio eléctrico que es un problema que desde finales del 2017 vive su momento más crítico, sino de la escasez de agua, la devastación económica causada por el régimen y si faltaba alguna calamidad adicional, somos la región con la mayor cantidad de migrantes del país. El Zulia tiene el talento y las potencialidades para ser el gran bastión de la recuperación nacional. Si quiere leer completo este editorial, solo haga clic aquí.

      RENUNCIA. Una vez se anunció la renuncia de Omar Barboza Gutiérrez a la secretaría ejecutiva de la Plataforma Democrática, varios amigos me pidieron mi apreciación y a todos les dije lo mismo. Omar es un aliado incondicional de Manuel Rosales y la posición de la PUD no está en sintonía con su determinación de participar en las elecciones. No me extrañaría que inclusive Omar sea candidato a la AN por el Zulia. En honor a la verdad Barboza siempre fue una especie de “topo” de Rosales en la Plataforma Unitaria.

      NEGOCIACIONES. Aunque a nivel de los candidatos a alcaldes hay casos que aún deben resolver como Cabimas y Catatumbo, al no haber fecha para las elecciones municipales hay tiempo para que la oposición “participacionista” pueda definir estos nombres. El problema en esta primera etapa son las candidaturas a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo, ya que es previsible que Manuel Rosales pretenda apoderarse de los primeros puestos en la lista y de las circunscripciones menos complejas para sus aspirantes de Un Nuevo Tiempo, mientras buscará dejar pocas opciones de valor a sus aliados. El mayor problema lo tendrá con la tendencia de Primero Justicia que va a participar y cuyas negociaciones en el Zulia las encabeza Tomás Guanipa. En este punto vale la pena mencionar que Tomás y Manuel siempre han tenido una buena relación, pero al parecer esta tendencia de PJ ya decidió que no se van a dejar avasallar por Rosales y que van a exigir el 1ro o el 2do en la lista a la AN, sin posibilidad de que MR vete los nombres que sean propuestos. Esta decisión hace presumir que esta tendencia de Primero Justicia va a proponer el nombre de Pablo Pérez, lo que seguramente generará rechazo por parte de Rosales. Estas negociaciones ya comenzaron, pues me informaron que el pasado martes 18/03 se hizo el primer acercamiento con los representantes de Rosales: Ángel Emiro Vera, Ángel Sánchez y la colega periodista Gladys Socorro. No va a ser fácil la conformación del frente opositor para estas elecciones, ya que hay partidos del “alacranato” que andan merodeando y quieren apoyar a Manuel, tal como ya lo comenté. Todos van a querer puestos para la AN y el CLEZ, a pesar de que varios de estos supuestos partidos en vez de sumar, más bien restan a la aspiración de Rosales de repetir en la Gobernación del Zulia.

      MARTILLO. El contralor municipal de Maracaibo, Antonio “bonchón” Bermúdez, no solo sueña con ocupar el despacho del quinto piso de la alcaldía marabina, sino que además tiene varios objetivos a corto plazo. ¿Fiestas y mucho whisky? Si, ese es uno de ellos. Pero también tiene la ambición de reunir mucho dinero gracias a las presiones que mantiene contra todas las dependencias de la Alcaldía de Maracaibo. Las presiones, distinto a lo que debería realmente ocurrir, no buscan que los organismos públicos administren con eficiencia y honestidad el dinero público, sino más bien que se bajen de la mula para evitar cualquier acción sobrevenida de la Contraloría Municipal. La “operación martillo fiestero” sigue en marcha. La meta es engordar el pote y poder, entre otras metas, comprar una camioneta Toyota Fortuner 2024 cuyo costo supera las 70 mil lechugas. Este auto cautivó a “Antonito” durante su participación en el coctel que mencioné la semana pasada. Es tanta la presión que este señor mantiene contra los directores de las dependencias de la municipalidad marabina, que algunos están pensando en renunciar para no meterse en problemas. ¿Quién frena el comportamiento de este señor? Según él, nadie podrá parar su “trabajo” porque está protegido por Diosdado Cabello. Sin embargo, en el chavismo nadie está 100% seguro.

      COMPETENCIA. Me cuentan que la estrategia de organización político-electoral de Un Nuevo Tiempo está dividida. En mi columna anterior les hablé como Manuel Rosales le entregó a Danilo Mejía la responsabilidad de liderar la organización de la estructura para las elecciones del 25M, sobre todo en lo concerniente al 1×10 que es fundamental para que UNT pueda aportar la mayor cantidad de votos a MR. Esta decisión de Manuel molestó mucho a Zulay Medina, secretaria de organización de Un Nuevo Tiempo en el estado, lo que por supuesto desató la guerra de ella con Mejías. ¿Qué hay de nuevo en esta lucha? Pues que ambas tendencias están visitando por su cuenta las parroquias de Maracaibo y San Francisco, actividad que van a expandir a todos los municipios. La diferencia es que mientras Danilo va con su equipo, Zulay fue hábil y sumó a José Páez a su causa. Hay que recordar que mi amigo el “chino” Páez es un experimentado dirigente político con gran respeto de las bases de UNT, lo que claramente le favorece en sus rencillas con Mejías.

      RATTI. Cuando casi publicaba esta columna la semana anterior, Luis Ratti anunció su intención de aspirar a la Gobernación del Zulia, lo que por supuesto generó cualquier cantidad de comentarios y hasta chistes de mal gusto. Si no fuera porque él es un títere de Diosdado Cabello, ni siquiera me molestaría en escribir este comentario. Ratti es una pieza que utiliza DC a su antojo y muchas veces es el encargado de lanzar potes de humo. Aunque todavía no descifro cuál es la jugada, me temo que en esta ocasión podría dejar de ser un pote de humo. Luis Ratti es un animal rastrero de la política venezolana que no merece la más mínima atención, pero temo que esto pueda ser parte de la estrategia de Cabello de adueñarse del Zulia.

      Darwin Chávez|@Darwinch857|[email protected]

      Anuncios
      Previous Post

      Walter Márquez: “Llegó el tiempo de detener y enjuiciar a Nicolás Maduro en la CPI”

      Next Post

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Next Post
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Vetan a Musk y al DOGE el acceso a datos personales de la Seguridad Social en EEUU

      Vetan a Musk y al DOGE el acceso a datos personales de la Seguridad Social en EEUU

      Trump comienza a desmantelar casi por completo el Departamento de Educación de EEUU

      Trump comienza a desmantelar casi por completo el Departamento de Educación de EEUU

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News