(11 de agosto del 2025. El Venezolano).- Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, según informó la cadena con sede en Qatar. Los corresponsales Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, aEn total, siete personas perecieron en el ataque, según Al Jazeera. En un principio, la cadena había dicho que cuatro de sus empleados habían muerto, pero unas horas más tarde elevó la cifra a cinco.
Su director editorial, Mohamed Moawad, declaró a la BBC que al-Sharif era un periodista acreditado que se había convertido en «la única voz» para que el mundo supiera lo que estaba ocurriendo en la Franja de Gaza. A lo largo de la guerra, Israel no ha permitido la entrada de periodistas internacionales en Gaza para informar libremente. Por ello, muchos medios de comunicación dependen de reporteros locales dentro de Gaza para su cobertura. «Fueron atacados en su tienda de campaña, no estaban cubriendo desde el frente», dijo Moawad sobre el ataque israelí.demás de los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, se encontraban en una carpa para periodistas en la entrada principal del hospital cuando fue atacada.
El canal de noticias emitió un comunicado en que calificó el hecho de «asesinato selectivo» y «otro ataque flagrante y premeditado a la libertad de prensa».
Poco después, el Ejército israelí confirmó que había atacado a Anas al-Sharif y lo acusó en Telegram de haber «ejercido como jefe de una célula terrorista de Hamás». Las fuerzas armadas israelíes no mencionaron a ninguno de los otros periodistas que murieron.
El Ejército israelí asesinó al conocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, tras un bombardeo de precisión en la Ciudad de Gaza.
«Hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera», recoge un comunicado castrense.
Israel ya había señalado al reconocido periodista, uno de los más conocidos del enclave, en varias ocasiones, si bien nunca ha presentado pruebas verificables de su afiliación a una milicia.
El pasado 24 de julio, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) mostró su preocupación por la seguridad de Al Sharif y denunció que estaba «siendo blanco de una campaña de desprestigio militar israelí» que consideraba «es un paso previo a su asesinato».
Poco antes de la medianoche del domingo al lunes, Al Jazeera difundía que Al Sharif había muerto en un bombardeo contra la tienda de campaña para periodistas situada cerca del hospital Shifa de la capital gazatí.
Apenas media hora antes, el periodista publicó en su propio perfil de la red social X un video mostrando la proximidad de los bombardeos que azotaban en ese momento a la Ciudad de Gaza, acompañado del texto: «Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la ciudad de Gaza».
Posteriormente, Al Sharif compartió una carta de despedida : «Sepan que Israel ha logrado matarme«.