Anuncios
Publicidad
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
domingo, abril 2, 2023
  • Login
  • Registrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • Todos
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Madrid (del 28 de marzo al 10 de abril)

    Madrid (del 28 de marzo al 10 de abril)

    Miami (del 23 al 29 de marzo)

    Miami (del 23 al 29 de marzo)

    Miami (del 16 al 22 de marzo)

    Miami (del 16 al 22 de marzo)

    Edición Especial por el Día de la Mujer

    Edición Especial por el Día de la Mujer

    Miami (del 9 al 15 de marzo)

    Miami (del 9 al 15 de marzo)

    Madrid (del 8 al 20 de marzo)

    Madrid (del 8 al 20 de marzo)

    Miami (del 2 al 8 de marzo)

    Miami (del 2 al 8 de marzo)

    Madrid (del 22 de febrero al 7 de marzo)

    Madrid (del 22 de febrero al 7 de marzo)

    Miami (del 22 al 28 de febrero)

    Miami (del 22 al 28 de febrero)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • Todos
    • Miami
    Simpatizantes de Donald Trump se reunieron al sur de Florida para apoyar al exmandatario

    Simpatizantes de Donald Trump se reunieron al sur de Florida para apoyar al exmandatario

    Al menos 26 muertos tras el paso de tornados en varias ciudades de EEUU

    Al menos 26 muertos tras el paso de tornados en varias ciudades de EEUU

    Senado de Florida aprueba cambiar voto unánime para pena de muerte

    Senado de Florida aprueba cambiar voto unánime para pena de muerte

    Biden elige una vicepresidenta de la Fed como su principal asesora económica

    Joe Biden exhortó a Rusia que libere a reportero del WSJ

    Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

    Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

    Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

    Tornado en el centro de Arkansas dejó al menos tres muertos y varios heridos

    Suspenden marcha trans de EEUU tras ser objeto de amenazas

    Suspenden marcha trans de EEUU tras ser objeto de amenazas

    Trump no aceptará un acuerdo con la Fiscalía, según su abogado

    Trump no aceptará un acuerdo con la Fiscalía, según su abogado

    Biden: transexuales conforman el alma de la nación estadounidense

    Biden: transexuales conforman el alma de la nación estadounidense

  • Venezuela
    Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

    Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

    CPI: régimen de Maduro puso en marcha plan sistemático para encarcelar y torturar opositores

    CPI: régimen de Maduro puso en marcha plan sistemático para encarcelar y torturar opositores

    Corrupción en PDVSA: ¿Qué se sabe?

    Suben a 27 los detenidos por trama de corrupción en Pdvsa

    Gustavo Ruíz: “Es un descaro que la AN solicite $50 millones para su funcionamiento”

    Gustavo Ruíz: “Es un descaro que la AN solicite $50 millones para su funcionamiento”

    Nelson Freitez: La indignación y la corrupción en Pdvsa pueden intensificar las protestas de calle

    Nelson Freitez: La indignación y la corrupción en Pdvsa pueden intensificar las protestas de calle

    Más de 140 mil funcionarios estarán desplegados durante Semana Santa

    Más de 140 mil funcionarios estarán desplegados durante Semana Santa

    Alto exejecutivo de Pdvsa se declaró culpable en EEUU por aceptar sobornos

    Inició audiencia de imputación contra implicados en caso “Pdvsa-criptos”

    Inició audiencia de imputación contra implicados en caso “Pdvsa-criptos”

    12 migrantes venezolanos entre los muertos en incendio en en el centro migratorio mexicano

    12 migrantes venezolanos entre los muertos en incendio en en el centro migratorio mexicano

  • Internacionales
    Detenidos tres venezolanos en Puerto Rico por narcotráfico

    Detenidos tres venezolanos en Puerto Rico por narcotráfico

    Papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos e la Plaza San Pedro

    Papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos e la Plaza San Pedro

    Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

    Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

    Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

    Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

    OTAN: Finlandia se unirá formalmente en los próximos días

    OTAN: Finlandia se unirá formalmente en los próximos días

    Papa Francisco critica la falta de honestidad y la desinformación en los medios

    Papa Francisco saldrá probablemente este sábado del hospital

    El Parlamento de Turquía aprueba adhesión de Finlandia a la OTAN

    El Parlamento de Turquía aprueba adhesión de Finlandia a la OTAN

    Ejército chino está dispuesto a colaborar con el ruso

    Ejército chino está dispuesto a colaborar con el ruso

    El papa Francisco tiene bronquitis y responde bien al tratamiento

    El papa Francisco tiene bronquitis y responde bien al tratamiento

  • Deportes
    • Todos
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

    Jesús Luzardo se luce en la lomita y Marlins vencen a los Mets de New York

    FC Barcelona revela que está en contacto con Messi para su posible retorno

    FC Barcelona revela que está en contacto con Messi para su posible retorno

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    La fiesta continúa toda la temporada en Loandepot Park

    La fiesta continúa toda la temporada en Loandepot Park

    Los Miami Marlins apuestan por los latinos en el 2023, por Oscar Huete

    Los Miami Marlins apuestan por los latinos en el 2023, por Oscar Huete

    Korral Ranch gana evento de fútbol en Barinas

    Korral Ranch gana evento de fútbol en Barinas

    El Portuguesa-Táchira promete emociones

    El Portuguesa-Táchira promete emociones

    Así pagó cada presidente del FC Barcelona a las empresas de Negreira

    Así pagó cada presidente del FC Barcelona a las empresas de Negreira

    Marruecos sorprende otra vez tras derrotar a Brasil

    Marruecos sorprende otra vez tras derrotar a Brasil

    Trending Tags

    • Más
      • Todos
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Maduro espera trabajar con el próximo presidente de Colombia

      Monstruos encumbrados, por Antonio Ledezma

      Plataforma Unitaria respalda protestas gremiales en Venezuela

      ¿Qué hay abajo del fondo?, por Miguel Henrique Otero

      Vico C regresa tras 14 años de ausencia estrenando nuevo sencillo

      Vico C regresa tras 14 años de ausencia estrenando nuevo sencillo

      Alerta en EEUU por nueva ola de contagios por Mpox

      Alerta en EEUU por nueva ola de contagios por Mpox

      Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

      Filipina de 106 años se convierte en la modelo con mayor edad de una portada de Vogue

      Este es el primer país que prohíbe el uso de ChatGPT

      Este es el primer país que prohíbe el uso de ChatGPT

      Montaner estrena “Yo no fumo” con la colaboración de Carlos Rivera

      Montaner estrena “Yo no fumo” con la colaboración de Carlos Rivera

      Aran One dirigió su nuevo video musical

      Aran One dirigió su nuevo video musical

      Mauricio Macri revela la razón por la que el modelo socialista sigue en Venezuela

      Macri, el impredecible, por Mitzy Capriles de Ledezma.

    En Vivo
    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • Todos
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Madrid (del 28 de marzo al 10 de abril)

      Madrid (del 28 de marzo al 10 de abril)

      Miami (del 23 al 29 de marzo)

      Miami (del 23 al 29 de marzo)

      Miami (del 16 al 22 de marzo)

      Miami (del 16 al 22 de marzo)

      Edición Especial por el Día de la Mujer

      Edición Especial por el Día de la Mujer

      Miami (del 9 al 15 de marzo)

      Miami (del 9 al 15 de marzo)

      Madrid (del 8 al 20 de marzo)

      Madrid (del 8 al 20 de marzo)

      Miami (del 2 al 8 de marzo)

      Miami (del 2 al 8 de marzo)

      Madrid (del 22 de febrero al 7 de marzo)

      Madrid (del 22 de febrero al 7 de marzo)

      Miami (del 22 al 28 de febrero)

      Miami (del 22 al 28 de febrero)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • Todos
      • Miami
      Simpatizantes de Donald Trump se reunieron al sur de Florida para apoyar al exmandatario

      Simpatizantes de Donald Trump se reunieron al sur de Florida para apoyar al exmandatario

      Al menos 26 muertos tras el paso de tornados en varias ciudades de EEUU

      Al menos 26 muertos tras el paso de tornados en varias ciudades de EEUU

      Senado de Florida aprueba cambiar voto unánime para pena de muerte

      Senado de Florida aprueba cambiar voto unánime para pena de muerte

      Biden elige una vicepresidenta de la Fed como su principal asesora económica

      Joe Biden exhortó a Rusia que libere a reportero del WSJ

      Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

      Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

      Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

      Tornado en el centro de Arkansas dejó al menos tres muertos y varios heridos

      Suspenden marcha trans de EEUU tras ser objeto de amenazas

      Suspenden marcha trans de EEUU tras ser objeto de amenazas

      Trump no aceptará un acuerdo con la Fiscalía, según su abogado

      Trump no aceptará un acuerdo con la Fiscalía, según su abogado

      Biden: transexuales conforman el alma de la nación estadounidense

      Biden: transexuales conforman el alma de la nación estadounidense

    • Venezuela
      Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

      Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

      CPI: régimen de Maduro puso en marcha plan sistemático para encarcelar y torturar opositores

      CPI: régimen de Maduro puso en marcha plan sistemático para encarcelar y torturar opositores

      Corrupción en PDVSA: ¿Qué se sabe?

      Suben a 27 los detenidos por trama de corrupción en Pdvsa

      Gustavo Ruíz: “Es un descaro que la AN solicite $50 millones para su funcionamiento”

      Gustavo Ruíz: “Es un descaro que la AN solicite $50 millones para su funcionamiento”

      Nelson Freitez: La indignación y la corrupción en Pdvsa pueden intensificar las protestas de calle

      Nelson Freitez: La indignación y la corrupción en Pdvsa pueden intensificar las protestas de calle

      Más de 140 mil funcionarios estarán desplegados durante Semana Santa

      Más de 140 mil funcionarios estarán desplegados durante Semana Santa

      Alto exejecutivo de Pdvsa se declaró culpable en EEUU por aceptar sobornos

      Inició audiencia de imputación contra implicados en caso “Pdvsa-criptos”

      Inició audiencia de imputación contra implicados en caso “Pdvsa-criptos”

      12 migrantes venezolanos entre los muertos en incendio en en el centro migratorio mexicano

      12 migrantes venezolanos entre los muertos en incendio en en el centro migratorio mexicano

    • Internacionales
      Detenidos tres venezolanos en Puerto Rico por narcotráfico

      Detenidos tres venezolanos en Puerto Rico por narcotráfico

      Papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos e la Plaza San Pedro

      Papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos e la Plaza San Pedro

      Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

      Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

      Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

      Papa Francisco fue dado de alta de hospital y bromea diciendo que “sigo vivo”

      OTAN: Finlandia se unirá formalmente en los próximos días

      OTAN: Finlandia se unirá formalmente en los próximos días

      Papa Francisco critica la falta de honestidad y la desinformación en los medios

      Papa Francisco saldrá probablemente este sábado del hospital

      El Parlamento de Turquía aprueba adhesión de Finlandia a la OTAN

      El Parlamento de Turquía aprueba adhesión de Finlandia a la OTAN

      Ejército chino está dispuesto a colaborar con el ruso

      Ejército chino está dispuesto a colaborar con el ruso

      El papa Francisco tiene bronquitis y responde bien al tratamiento

      El papa Francisco tiene bronquitis y responde bien al tratamiento

    • Deportes
      • Todos
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Tragedia en Florida tras encontrar el cuerpo sin vida del niño desaparecido

      Jesús Luzardo se luce en la lomita y Marlins vencen a los Mets de New York

      FC Barcelona revela que está en contacto con Messi para su posible retorno

      FC Barcelona revela que está en contacto con Messi para su posible retorno

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      La fiesta continúa toda la temporada en Loandepot Park

      La fiesta continúa toda la temporada en Loandepot Park

      Los Miami Marlins apuestan por los latinos en el 2023, por Oscar Huete

      Los Miami Marlins apuestan por los latinos en el 2023, por Oscar Huete

      Korral Ranch gana evento de fútbol en Barinas

      Korral Ranch gana evento de fútbol en Barinas

      El Portuguesa-Táchira promete emociones

      El Portuguesa-Táchira promete emociones

      Así pagó cada presidente del FC Barcelona a las empresas de Negreira

      Así pagó cada presidente del FC Barcelona a las empresas de Negreira

      Marruecos sorprende otra vez tras derrotar a Brasil

      Marruecos sorprende otra vez tras derrotar a Brasil

      Trending Tags

      • Más
        • Todos
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Maduro espera trabajar con el próximo presidente de Colombia

        Monstruos encumbrados, por Antonio Ledezma

        Plataforma Unitaria respalda protestas gremiales en Venezuela

        ¿Qué hay abajo del fondo?, por Miguel Henrique Otero

        Vico C regresa tras 14 años de ausencia estrenando nuevo sencillo

        Vico C regresa tras 14 años de ausencia estrenando nuevo sencillo

        Alerta en EEUU por nueva ola de contagios por Mpox

        Alerta en EEUU por nueva ola de contagios por Mpox

        Aumentan a ocho, los migrantes fallecidos al tratar de entrar a EEUU por Canadá

        Filipina de 106 años se convierte en la modelo con mayor edad de una portada de Vogue

        Este es el primer país que prohíbe el uso de ChatGPT

        Este es el primer país que prohíbe el uso de ChatGPT

        Montaner estrena “Yo no fumo” con la colaboración de Carlos Rivera

        Montaner estrena “Yo no fumo” con la colaboración de Carlos Rivera

        Aran One dirigió su nuevo video musical

        Aran One dirigió su nuevo video musical

        Mauricio Macri revela la razón por la que el modelo socialista sigue en Venezuela

        Macri, el impredecible, por Mitzy Capriles de Ledezma.

      En Vivo
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      El Venezolano News
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Principal Otros Curiosidades

      11 principales desafíos que afrontará Petro en Colombia

      Redacción por Redacción
      junio 20, 2022
      en Curiosidades
      Duración de la lectura:13 minutos
      8 0
      0
      11 principales desafíos que afrontará Petro en Colombia
      4
      COMPARTIDOS
      39
      VISTOS
      Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

      (20 de junio del 2022. El Venezolano).- El próximo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene por delante cuatro años de mandato y una serie de temas que quedaron pendientes durante el Gobierno de Iván Duque y que han reabierto la vieja herida de la violencia en el país suramericano.

      Duque, que tuvo que maniobrar en medio de la crisis por el covid-19, debió enfrentarse a protestas en su contra por las políticas de ajuste que pretendió instaurar y que fueron rechazadas por un amplio sector de la sociedad colombiana.

      El nuevo mandatario tiene ante sí los grandes desafíos de avanzar con el cumplimiento del acuerdo de paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ha sido una demanda transversal a toda la administración de Duque. 

      El país que recibirá Petro está atravesado por la pobreza, el narcotráfico, el descontento popular, el asesinato de líderes sociales y exguerrilleros y el reclamo de mayor presencia del Estado en las zonas donde persiste el conflicto armado. El nuevo ocupante de la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano, tendrá que atender una variedad de asuntos inaplazables, entre los que se encuentren los siguientes. 

      1. El ‘estallido social’

      Después de décadas sin manifestaciones multitudinarias, en 2018, el movimiento estudiantil salió a las calles a exigir mayor presupuesto para la educación universitaria. Posteriormente, se unieron a la protesta otros colectivos y sectores sociales que le exigían al Gobierno atender los problemas más urgentes y los históricamente olvidados. 

      Aunque las movilizaciones se mantuvieron intermitentes en los años siguientes, en 2021 se produjo el llamado ‘estallido social’, que tuvo como detonante una fallida reforma tributaria y el “paquetazo” de Duque, en medio de las crisis económica causada por la pandemia. Estas manifestaciones fueron claves para que se visibilizaran y denunciaran los excesos cometidos por los cuerpos de seguridad para contenerlas.

      Manifestante ondea una bandera colombiana en Bogotá, Colombia, el 5 de mayo de 2021Diego Cuevas / Gettyimages.ru

      En varias ciudades se exigía el acceso gratuito a la educación universitaria pública, la creación de una renta básica mensual, el fortalecimiento del sistema público de salud, garantías para el ejercicio de la protesta, una reforma policial y la presencia integral del Estado donde operan grupos armados ilegales.

      Luego de los casi tres meses de protestas, ONGs colombianas –como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y Temblores–contabilizaron una cifra de 80 muertes relacionadas con las manifestaciones. Por su parte, la Fiscalía manejó un número más reducido de 29 homicidios que guardarían relación con las protestas.

      2. Las cifras que deja Duque

      Aunque Duque deja a Colombia con una economía que creció más del 10,2 % en 2021, otros indicadores preocupantes, que fueron el marco de las protestas, serán el telón de fondo para este nuevo mandato.

      En 2021, el índice de pobreza monetaria se ubicó en 39,3 %, lo que implica que 19,6 millones de personas no cuentan con los medios para cubrir sus necesidades básicas. Esta cifra tuvo un descenso de 3,2 %, con respecto a 2020, pero la atención del tema, por parte del Estado, sigue siendo una demanda. 

      Según proyecciones del Banco de la República, la tasa de desempleo en el país se mantendrá en 2022 entre el 10,5 % y el 13 %, por lo que la generación de empleo también será un asunto pendiente para Petro, reportó RT.

      Una bandera colombiana se ve en una casa del barrio de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, el 26 de mayo de 2020Raul Arboleda / AFP

      En cuanto al aumento de los precios de bienes y servicios, el panorama pareciera no ser más alentador. En mayo la inflación anualizada bajó a 9,07 %, después de que en abril se ubicara en 9,23 %, un indicador que no había estado tan alto desde el 2000, cuando se posicionó en 9,29 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

      3. Expansión de grupos armados

      En el informe ‘Plomo es lo que hay‘, de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), se afirma que en los últimos cuatro años hubo un “fortalecimiento” y “expansión” de los principales grupos armados del país: el Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Este estudio arrojó que en 37 % del territorio colombiano hay presencia de todos ellos.

      El Clan del Golfo, la principal organización narcoparamilitar del país, sufrió un duro golpe cuando su jefe, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, fue capturado en octubre de 2021 y extraditado en mayo de este año. Esta acción tuvo como respuesta un ‘paro armado’ que sitió ciudades de 11 departamentos colombianos por cinco días y que causó la muerte de seis personas, en medio de las críticas contra el Gobierno por su lenta respuesta frente al poderío del grupo criminal.

      4. Cumplimiento del acuerdo de paz

      La exigencia del cumplimiento de lo establecido por el Gobierno en el acuerdo de paz con las FARC fue el ‘leitmotiv’ de la presidencia de Duque. Desde distintos sectores se ha relacionado la falta de garantías por parte del Estado y la dificultad de acceso a la justicia con el repunte de la violencia y la continuación del conflicto armado en el país. 

      En un informe de finales de marzo, la ONU volvió a enumerar los temas pendientes: el asesinato de líderes sociales y excombatientes acogidos al acuerdo de paz, el incremento de la violencia en las zonas rurales, el desplazamiento forzado y la necesidad de mayor actuación del Estado donde operan los grupos armados ilegales confrontados por el control territorial.

      Al respecto, el Instituto Kroc, perteneciente a la Universidad de Notre Dame (EE.UU.), ya había alertado en un informe del año pasado que el “ritmo” de la implementación total del acuerdo estuvo afectado por la inseguridad. Según esta institución, de 2019 a 2020 solo se avanzó 2 %.

      Candidatos parlamentarios del partido Comunes en Bogotá, el 5 de marzo de 2022Raul Arboleda / AFP

      El mandatario saliente ha defendido el enfoque integral de “paz con legalidad”, que “mantiene una visión crítica en aras de mejorar las cosas que lo requieran”. En su opinión, el narcotráfico y los grupos armados ilegales son los únicos responsables de la violencia en el país.

      5. Asesinatos de líderes sociales y excombatientes

      El goteo de líderes sociales y exmiembros de las FARC asesinados durante la administración de Duque no paró. En su primer año de mandato, del 7 de agosto de 2018 al 26 de julio de 2019, fueron ultimados 229 defensores de los derechos humanos y 55 excombatientes, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la ONG que ha hecho un seguimiento de estas muertes. 

      La lista ha continuado creciendo. En 2019 fueron asesinados 234 luchadores sociales y 77 exintegrantes de las FARC, el año más violento para esta población reincorporada a la vida civil, según la ONU.

      Desde 2019 hasta la actualidad, 801 líderes comunitarios y 183 exguerrilleros fueron ultimados.

      Un hombre sostiene un cartel que dice “No más líderes asesinados” en Cali, Colombia, el 26 de julio de 2019Christian EscobarMora / AFP

      No hay una única explicación para estos homicidios. Mientras el Gobierno saliente atribuye las muertes a enfrentamientos entre grupos de narcotráfico en zonas de cultivos ilícitos, los analistas reiteran el tema del abandono estatal de las zonas rurales de distintos departamentos. 

      6. Masacres y desplazamientos

      Las masacres, un fenómeno que parecía haber desaparecido, volvieron con la pandemia. En 2020, según Indepaz, hubo 91 hechos de este tipo; mientras que en 2021 el número ascendió a 96 y, en lo que va de año, alcanza la cifra de 44, con 158 víctimas. En los últimos tres años se han registrado 231 hechos de este tipo en el que han sido asesinadas un total de 877 personas.

      Duque calificó estas matanzas como “homicidios colectivos” y las relacionó con conflictos entre organizaciones criminales. Sin embargo, otras voces apuntan a la lucha por el control que ejercen los grupos armados en las zonas abandonadas por las FARC, tras la firma del acuerdo de paz.

      En cuanto al desplazamiento forzado interno, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) recogió en un informe que al menos 73.974 personas fueron obligadas a abandonar sus territorios, lo que implica un 181 % más que en 2020. 

      Del mismo modo, según dos informes del Observatorio de los Desplazamientos Internos y el Centro Noruego para los Refugiados (CNR), Colombia fue el tercer país del mundo con mayor número de desplazados internos durante 2021, detrás de Siria y la República Democrática del Congo.

      7. Seguridad y Fuerza Pública

      El tema de la seguridad en Colombia recibió una amplia visibilización internacional durante las protestas antigubernamentales.

      Frente a las denuncias de “uso excesivo de la fuerza”, la postura oficial se refirió a acciones de los cuerpos de seguridad en contra de “grupos vandálicos” con “planes desestabilizadores”, mientras que desde organismos como la ONU se habló de violación de los derechos humanos.

      El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) ha estado en el ojo público por las denuncias en su contra por “uso excesivo de la fuerza” durante las protestas. El Indepaz registró la muerte de 80 personas en las movilizaciones de 2021.

      Manifestantes chocan con policías antidisturbios en la plaza Bolívar en Bogotá, Colombia, el 28 de abril de 2021Guillermo Legaria / Gettyimages.ru

      La deuda pendiente, según algunos sectores, es la eliminación de este cuerpo policial, que ya fue transformado y modernizado por el Gobierno, sin que eso generara cambios estructurales.

      8. Escándalos en las Fuerzas Armadas

      Las Fuerzas Armadas también se vieron involucradas en varios escándalos. Uno de ellos forzó la salida del ministro de Defensa, Guillermo Botero, luego de que en noviembre de 2019 por lo menos siete menores de edad murieran en un bombardeo contra grupos armados.

      El actual titular de esa cartera, Diego Molano, enfrentó tres mociones de censura, de las que salió airoso, una de ellas por la muerte de 11 civiles durante un operativo militar en el departamento del Putumayo.

      Además de estos hechos, en 2019 una investigación del New York Times reveló que el alto mando del Ejército colombiano se comprometió a aumentar los operativos y duplicar el número de criminales y rebeldes que matan, capturan y obligan a rendirse, sin importar si aumentan las bajas civiles. El entonces comandante general de ese componente militar, Nicacio Martínez, fue destituido por esta denuncia.

      Posteriormente, en 2020, la Fiscalía abrió una investigación a Martínez por su presunta relación con una serie de interceptaciones y escuchas ilegales a unas 130 personas, entre las que había periodistas, defensores de derechos humanos y miembros del Gobierno.

      9. Cultivos y producción de cocaína

      Si bien el área de cultivo de coca ha disminuido en Colombia, la producción de cocaína sigue en aumento, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Por su parte, la Casa Blanca maneja otros números. 

      De las 154.000 hectáreas sembradas en 2019, se pasó a 143.000 en 2020, lo que implica una merma del 7 %, mientras que en 2018 la extensión fue de 169.000 hectáreas. El 70 % del cultivo se concentra en los departamentos del Norte de Santander, Nariño, Putumayo y Cauca. 

      En cuanto a la producción de la sustancia ilícita, la cantidad fue de 1.228 toneladas métricas en 2020, lo que arroja una subida de 8 %, con respecto a las 1.136 toneladas de 2019.

      Plantación de coca en la región del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia, el 8 de febrero de 2019Luis Robayo / AFP

      La Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés) tiene otro registro y afirma que en 2020 los cultivos de coca en Colombia llegaron al nivel más alto y se ubicaron en 245.000 hectáreas, un incremento de 15 % con respecto a 2019, que habría sido de 212.000 hectáreas. 

      10. Narcotráfico 

      Duque sostiene que su política antidrogas está “totalmente alineada” a la “nueva estrategia” de EE.UU., que pidió el reforzamiento de la presencia estatal preventiva en las zonas rurales y de los acuerdos de paz. Esta exigencia, que es la misma de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, pareció no contrariar a su Gobierno en esta oportunidad. 

      Este cambio de abordaje estadounidense estuvo precedido por el informe, en 2020, de una comisión de la Cámara de Representantes que catalogo al ‘Plan Colombia’, suscrito por el país suramericano y el Gobierno estadounidense en el 2000, como “un fracaso” en el control de la producción y el tráfico de drogas. En ese lapso, Washington habría gastado unos 11.600 millones de dólares.

      Ya en 2019 el entonces presidente Donald Trump apuntó hacia la gestión de Duque y lo responsabilizó del aumento de la cantidad de drogas que llegaban a EE.UU. Ante está crítica, el entonces canciller ya fallecido, Carlos Holmes Trujillo, se excusó diciendo que había recibido una “herencia maldita“.

      11. Relación con Venezuela

      En este punto no hay duda de que el nuevo mandatario tendrá que destrancar el juego. Las relaciones diplomáticas con Venezuela se deterioran hasta quedar rotas en 2019, cuando Bogotá respaldó la autoproclamación del exdiputado venezolano Juan Guaidó y el mandatario colombiano lo recibió en Cúcuta para acompañarlo en su intento fallido de ingresar supuesta ‘ayuda humanitaria’ al territorio vecino.

      La mutación política en Colombia, la esperanza de "los nadie" y el impacto en América Latina: las consecuencias del histórico triunfo de Petro

      La mutación política en Colombia, la esperanza de “los nadie” y el impacto en América Latina: las consecuencias del histórico triunfo de Petro

      Caracas pone a la Casa de Nariño como el epicentro de los planes violentos, a los que se habrían unido otros países de la región, para sacar del poder a Nicolás Maduro. Por su parte, Bogotá, la impulsora del llamado ‘cerco diplomático’ contra el mandatario venezolano, señala a Miraflores de acoger a miembros de grupos armados colombianos que desarrollarían planes desestabilizadores para perjudicar a Duque . 

      En medio de esa disputa se encuentran los migrantes de Venezuela. Migración de Colombia sostiene que hay casi dos millones de ciudadanos venezolanos, mientras que Caracas cuestiona esas cifras aunque no ofrece otras.

      La gestión de Duque tuvo como bandera el tema migratorio y por ello pidió a otros países destinar recursos para atender la supuesta ‘crisis humanitaria’ que se había generado. Las autoridades de la nación vecina acusaron al mandatario de apropiarse de los fondos destinados para la atención de venezolanos y aseveraron que estas acciones formaron parte de una campaña internacional contra ese país. 

      Anuncios
      Etiqueta: portada

      Obtenga actualizaciones en tiempo real sobre las categorías de esta publicación directamente en su dispositivo, suscríbase ahora.

      Desuscribirse
      Previo

      Vicepresidenta electa de Colombia asegura que no habrán expropiaciones

      Próximo

      Vargas Llosa: Colombianos votaron mal y victoria de Petro es un accidente enmendable

      Próximo
      Vargas Llosa: Colombianos votaron mal y victoria de Petro es un accidente enmendable

      Vargas Llosa: Colombianos votaron mal y victoria de Petro es un accidente enmendable

      Renuncia embajador de Colombia en EEUU tras el triunfo de Petro

      Renuncia embajador de Colombia en EEUU tras el triunfo de Petro

      Comienza la vacunación contra el COVID para los niños pequeños de EEUU

      Comienza la vacunación contra el COVID para los niños pequeños de EEUU

      Anuncios

      Anuncios

      Encuesta

      Al realizarse las primarias de la oposición venezolana... ¿Por quién votaría usted?

      Ver resultados

      Cargando ... Cargando ...
      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News

      ¡Bienvenido de nuevo!

      Inicie sesión en su cuenta a continuación

      ¿Contraseña olvidada? Inscribirse

      ¡Crear una nueva cuenta!

      Complete los formularios a continuación para registrarse

      Todos los campos son obligatorios. Acceso

      Recupera tu contraseña

      Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

      Acceso
      ¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
      Desbloquear a la izquierda : 0
      ¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?