(05 de enero de 2016. El Venezolano).- Este martes se escribe otra página para la historia de Venezuela, por primera vez desde la llegada del régimen chavista al poder la oposición democrática asume el control del Poder Legislativo.
En tal sentido, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), espera juramentar a los 112 diputados que resultaron electos el pasado seis de diciembre, a pesar de que la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), suspendió a los tres diputados de la oposición electos en Amazonas.
“Queremos instalar la Asamblea de manera normal, que sean los 112 diputados. Tenemos allí esa zona nebulosa en relación con 4 diputados impugnados. Preferiría no emitir ningún pronunciamiento en este momento, pero aspiramos a que el diputado (Héctor) Agüero con mucho equilibrio, respetando una correlación que está allí, que no es producto de un capricho sino del sufragio popular, pues emita un pronunciamiento…” En caso contrario, apuntó: “Si no los dejan juramentar tenemos que proveer la forma constitucional, democrática y legal para que todos los diputados que fueron electos se incorporen”.
Lea también: MUD llama a marchar con los 112 diputados hasta la AN el 5 de enero
Es de recodar, que la MUD convocó a marchar este martes en Caracas, desde La Hoyada hasta la sede del parlamento nacional, esto a pesar de las amenazas que algunos colectivos ligados al régimen divulgaron hace unos días.
Lea también: Colectivo “La Piedrita” pide rodear la AN para “defender la revolución”
Cabe señalar, que la oposición presentará a Henry Ramos Allup, como presidente de la AN, al diputado Enrique Márquez como primer vicepresidente y y el segundo vicepresidente Simón Calzadilla.
Julio Borges, fungirá como jefe de la fracción de la oposición y el secretario del Parlamento será Roberto Marrero.